Secciones

Instituto nacional de deporte prepara talleres

E-mail Compartir

Veintiséis talleres de gimnasia para el adulto mayor y un taller de yoga es lo que el Instituto Nacional de Deportes ofrece a los adultos mayores este año, con su programa Deporte de Participación Social y el componente Adultos Mejores.

Debido al éxito conseguido en 2015, "este año serán ocho los talleres que contarán con un profesional de la salud (kinesióloga) para resguardar el trabajo físico de los adultos mayores y de esta manera, entregar una atención integral y de calidad a nuestros usuarios", explicó el director regional del IND, Ernesto Villarroel.

La intervención de los talleres consiste en facilitar el trabajo que los mayores realizan para que de esta manera, el trabajo funcional que ejecutan potencie el fortalecimiento muscular y articular de los asistentes.

Serán once las comunas en las que el programa estará inserto: Futrono, Mariquina, Lago Ranco y Máfil contarán con un taller; Lanco, Los Lagos y Panguipulli tendrán dos talleres de gimnasia; Paillaco ofrecerá tres; Río Bueno contará con cuatro talleres; La Unión y Valdivia tendrán cinco talleres destinados a los mayores de 60 años.

Rol del ejercicio en la prevención de caídas

EFICIENCIA. El movimiento físico constante, bajo supervisión médica, además de tomar vitaminas, son parte de las recomendaciones de los expertos.
E-mail Compartir

"Realizar ejercicio físico ayuda a prevenir caídas en los adultos mayores". Así lo afirma el docente de la carrera de Pedagogía en Educación Física y director del magíster en Ejercicio Físico y Salud de la USS sede Valdivia, Felipe Abad.

A juicio del profesional, las caídas en los adultos mayores son un problema de salud pública que impacta directamente en la calidad de vida, ya que a menudo sufren lesiones de tejidos blandos, luxaciones, fracturas, dolor, miedo y limitaciones en la movilidad, entre otras consecuencias, pudiendo llevar a un estado de dependencia y postración.

Por lo tanto, tener un estilo de vida sedentario disminuye la actividad neuromuscular, la fuerza, velocidad de reacción y equilibrio, con lo que aumenta el riesgo de caídas en la personas de edad avanzada.

"En un reciente meta-análisis publicado en British Medical Journal, se menciona que el ejercicio físico tiene un efecto positivo sobre el riesgo de caídas, incluyendo las que dan lugar a la atención médica, que son las que tienen las mayores consecuencias para la salud, razón por la cual es de vital importancia que los adultos mayores participen en programas preventivos", explica el docente.

Igualmente, referente a otro estudio publicado en Scandinavian Journal of Public Health, los programas de ejercicio multicomponente, que incluyen el desarrollo físico integrado, han demostrado ser la intervención más eficaz, tanto en la diminución de personas que sufren caídas, como en número de caídas por persona.

Y agrega que: "Además, según investigaciones publicadas en Nutrition, Exercise, And Lifestyle In Osteoporosis, se ha evidenciado que cuando el ejercicio físico va acompañado de suplementos de proteínas y vitamina D, se optimiza la composición corporal y la función muscular, reduciendo así las caídas y el riesgo de fracturas en los adultos mayores".

Ante esto, Felipe Abad subraya que "es muy importante, ya que una de las causas de las caídas es la incapacidad para realizar dobles o múltiples tareas, por ejemplo caminar y hablar por celular, al mismo tiempo".

Recomendaciones

El profesional de la actividad física recomienda que los adultos mayores participen en programas de entrenamiento físico-cognitivo individualizados, que incluyan ejercicios de fuerza, velocidad, equilibrio, coordinación, flexibilidad y resistencia, junto a ejercicios cognitivos y que sean diseñados y supervisados por profesionales del ejercicio físico y/o la salud.

"Es esencial acudir al nutricionista para procurar que la dieta y suplementación, en el caso de ser necesaria, asegure que la ingesta de macro y micronutrientes es la adecuada para optimizar la composición corporal y las funciones biológicas del adulto mayor", sostiene.

Y añade que "es importante contar con una evaluación y autorización médica, antes de comenzar a participar en un programa de entrenamiento".

"Los programas que incluyen ejercicios de fuerza son seguros para los adultos mayores, siempre y cuando sea prescrito y supervisado por profesionales del ejercicio físico y la salud. Se deben establecer dosis de ejercicio adecuadas, enseñar la técnica apropiada de los ejercicios, evaluar el rango de movilidad articular y los patrones de respiración correctos, entre otras variables, para así asegurar que el programa de ejercicio sea efectivo y seguro", concluye el académico.

"Es importante contar con una evaluación y autorización médica, antes de comenzar a participar de un programa de entrenamiento".

Felipe Abad, Pedagogía en Educación Física Universidad San Sebastián

adulto mayor

Agrupación "Ruiseñores" de valdivia celebró tres años

E-mail Compartir

La agrupación de adultos mayores "Ruiseñores", que está inserta enla Junta de Vecinos N°33 de la Villa San Luis de Valdivia celebró sus tres años de existencia en la sede social, con una cena en la cual compartieron anécdotas de la juventud y de lo que viene a futuro para ellos.

La presidenta de la junta de vecinos, Erica Jara indicó que "fuimos 32 las personas, quienes conmemoramos esta fecha tan especial para nuestros adultos mayores. Nosotros hemos estado trabajando con ellos, ayudándolos a postular a proyectos y entregándoles nuestra sede para sus actividades".

La presidenta de la agrupación "Ruiseñores", Marlene Vidal, dijo que "estamos muy contentos con esta celebración, porque ya son tres años los que estamos haciendo actividades para los adultos mayores del sector".