Secciones

Abren postulaciones para el concurso de pintura Mes del Mar

BASES. El plazo de entrega de las obras vence el próximo 22 de mayo.
E-mail Compartir

En su décima primera versión están abiertas las postulaciones para el concurso de pintura Mes del Mar, organizado por la Corporación Cultural Municipal de Valdivia.

El tema de este año corresponde a "El Mar y la Costa Valdiviana", bajo el cual los participantes podrán elaborar sus creaciones en óleo, acrílico, látex, tempera, acuarela, pastel y collage; o técnicas mixtas.

Bases

En la convocatoria pueden participar todas las personas que lo deseen, quienes solo deben cumplir con el requisito de mayoría de edad y tener residencia en Valdivia.

Los interesados deben hacer llegar sus pinturas a la oficina de secretaría y producción de la Corporación Cultural Municipal, ubicada en el Centro Cultural Casa Prochelle Uno (Avda. Los Robles N°4) .

Los horarios de recepción de trabajos son de lunes a viernes entre las 10 y 13 horas y durante la tarde entre las 15 y 19 horas. El plazo de entrega vence a las 19 horas del viernes 22 de mayo y quienes resulten ganadores recibirán 220 mil pesos al primer lugar; 120 mil pesos al segundo y 60 mil pesos al tercero. Además habrá menciones honrosas.

Manuel García se presentó en el casino Dreams de Valdivia

PRESENTACIÓN. El artista hizo una parada de "Solo Tour 10 años" y fue recibido por más de 300 personas.
E-mail Compartir

Con una convocatoria de más de 300 personas recibió Valdivia al cantautor nacional Manuel García, quien dentro del contexto de su gira "Solo Tour 10 Años" se presentó la noche del sábado en el casino Dreams.

El artista abrió la noche con el tema "La luz", el cual marcó la pauta de su presentación con los éxitos de su primer disco "Pánico", que lanzó el año 2005.

Biografía

Manuel García es un cantautor, poeta y guitarrista chileno, asociado a los sonidos de la "Nueva Canción Chilena", pero que también ha incursionado en el rock. Fundador de la banda Mecánica Popular y voz del proyecto Víctor Jara Sinfónico, tras estas experiencias decidió iniciar su carrera de solista el año 2005, lanzando su primer disco en solitario "Pánico".

Agenda

Durante todo el mes, el Casino Dreams contará con artistas invitados. El 20 de mayo se presentará el "Huaso Filomeno", el 21 Alvaro Scaramelli, el 27 Rodrigo Tolzen y el 28 de mayo se presentará el cantante y animador de TV Luis Jara.

"El Valdiviano" fue el plato fuerte en celebración del Mes del Patrimonio

ENCUENTRO. La actividad se llevó a cabo en la Costanera de la Ciencia y reunió a más de medio centenar de participantes.
E-mail Compartir

En el contexto del Mes del Patrimonio Cultural se llevó a cabo ayer una degustación masiva del histórico plato típico "El Valdiviano", en el sector de la Costanera de la Ciencia.

La actividad fue organizada por el Consejo Regional de la Cultura y las Artes y estuvo encabezada por la seremi de Cultura, Lorenna Saldías, y el intendente Egon Montecinos.

La degustación se concretó en en una carpa ubicada a un costado de la feria fluvial, donde el chef Carlos Paineán explicó a los 50 asistentes -público y locatarios de la feria fluvial- cómo preparar este centenario caldo sureño.

Además cocinó una receta agridulce hecha con productos típicos de la zona, que consistió en sierra con reducción de murta en chicha dulce, la cual fue servida gratuitamente a los comensales.

La seremi Lorenna Saldías se refirió a la actividad y comentó que "hace un tiempo estamos trabajando con el Consejo de Monumentos Nacionales, para celebrar el Día del Patrimonio, pero este año será el Mes del Patrimonio y quisimos hacerlo a través de 'El Valdiviano', con una clase del chef Carlos Paineán, quien al ser de la ciudad conoce la historia detrás de este plato y el significado que tiene para los ciudadanos. La idea es mantener este patrimonio culinario y enseñarle a prepararlo a toda la comunidad".

El intendente Egon Montecino felicitó al Consejo de Cultura de Los Ríos por la iniciativa y comentó que "nuestra región tiene un conjunto de iniciativas intangibles y recursos tangibles que le dan una particular identidad. 'El Valdiviano' forma parte de ese patrimonio que representa y distingue a nuestra región de otras regiones y localidades". La actividad finalizó con la presentación musical del cantautor Beto Paillán.

HISTORIA del plato

Este plato típico de la zona data de mediados del siglo XVII.

Según consigna el sitio www.educarchile.cl, "la escasez de carne y las pocas cabezas de ganado existentes amenazan con una hambruna a la Guarnición de Valdivia. El Real Situado, autoridad política y administrativa de la época, advertido de la situación por el Marqués de Mancera, da la orden para enviar provisiones a la zona con carácter de urgencia. Los alimentos enviados a Valdivia son principalmente: "harina, frangollo (trigo o maíz machacado burdamente), ají, grasa y... charqui en abundancia". Esos serían los ingredientes básicos de lo que más tarde se llamaría El Valdiviano.

"La idea es mantener este patrimonio culinario y enseñarle a prepararlo a toda la comunidad".

Lorenna Saldías, Seremi de Cultura

Consejo Nacional premiará a variados representantes de la cultura tradicional

E-mail Compartir

El Consejo Nacional de la Cultura y las Artes (CNCA) lleva a cabo el concurso para el "Premio a la Trayectoria en Cultura Ttradicional Margot Loyola Palacios", cuya convocatoria estará abierta hasta el próximo 6 de junio. Para el premio pueden ser postulados cultores e investigadores de la artesanía, música, danza, folclor, literatura, circo tradicional y cocina chilena.

El objetivo de este concurso es valorar y reconocer a las personas, agrupaciones o colectivos que recuperan y enriquecen la cultura tradicional.

El premio tiene tres categorías: investigación, creación y formación y los representantes de cada categoría será premiado con ocho millones de pesos.

Las postulaciones las pueden realizar personas naturales o jurídicas, en el caso de Los Ríos en la dirección regional ubicada en calle General Lagos 1234.