Secciones

Diputado Bernardo Berger organizó tres cabildos por la Constitución

E-mail Compartir

El diputado Bernardo Berger fue el primer parlamentario del país en convocar y participar en un cabildo ciudadano para la formulación de la nueva Constitución. Berger precisó que "hemos convocado a estos espacios en el marco de los encuentros con la comunidad que realizamos habitualmente en la región a través de nuestra oficina parlamentaria para contribuir, primero con información, y segundo, con debate responsable para enriquecer el proceso constituyente que, así como está hoy, despierta más dudas que certezas (...) Lo peor que puede pasar es que una parte significativa de nuestro país no participe".

Llaman a inscribir encuentros por la nueva Constitución

PROCESO. Hasta el viernes solo habían sido ejecutadas e informadas seis reuniones autoconvocadas en la región. El último plazo para agendarlas es el 13 de junio.
E-mail Compartir

Claudia Muñoz David

Hasta ayer en la página www.unaconstitucionparachile.cl había 46 encuentros locales autoconvocados inscritos por habitantes de la región de Los Ríos, mientras que en todo el país el total de inscripciones para realizar este tipo de reuniones -cuyas conclusiones servirán de insumo para el debate sobre la nueva Constitución- era de 2 mil 190. Tanto la facilitadora del proceso en la provincia de Valdivia, María Loreto Vega, como la coordinadora de la provincia del Ranco, Pamela Matus, concordaron en que este primer mes ha estado dedicado a contestar preguntas metodológicas y a realizar capacitaciones. Sin embargo, indicaron que es necesario que los encuentros se comiencen a hacer efectivos.

Pamela Matus explicó que "el proceso en la zona va a un ritmo similar al que se lleva a nivel nacional. La primera etapa fue un poco lenta por el esfuerzo mediático que se tuvo que realizar para que la gente pudiera informarse. Ahora notamos un mayor interés por participar y realizar los encuentros. Hasta ahora lo más difícil de lograr ha sido el quórum de 15 personas. Se han congregado grupos e inscrito encuentros, pero no siempre han llegado los 15, lo que ha provocado que los encuentros autoconvocados se reprogramen".

Según las profesionales, hasta el viernes en la región solo se habían concretado e informado seis encuentros del total de los inscritos.

Importancia

Para las facilitadoras es importante que la ciudadanía tenga claro que todo lo dicho tanto en los encuentros locales como en las consultas individuales servirá como insumo para el debate en los cabildos provinciales y regionales.

María Loreto Vega explicó que "es necesario que la gente que se ha capacitado efectúe su encuentro, porque todo lo que acuerden va a ser la base para las otras etapas. El cabildo provincial es una etapa para profundizar lo que se planteó anteriormente, no para incorporar nuevos temas. Podemos ir solo al cabildo provincial, pero a trabajar sobre lo que ya definieron otros. Para que el tema que nos interesa esté reflejado en el cabildo provincial tienen que participar activamente en las etapas previas".

El último plazo para inscribir los encuentros locales autoconvocados es el 13 de junio de 2016, ya que este trámite se debe realizar con diez días de anticipación. Quienes tengan dudas pueden llamar al 6002040000.

"Es necesario que la gente que se ha capacitado efectúe su encuentro. Lo que se acuerde será la base para otras etapas".

María Loreto Vega Facilitadora

"El proceso en la zona va a un ritmo similar al que se lleva a nivel nacional, que en general ha sido lento".

Pamela Matus Coordinadora

Participación

Consulta individual Hasta el 23 de junio quienes quieran pueden responder la consulta ciudadana individual, disponible en www.unaconstitucionparachile.cl

Cabildo provincial El 23 de julio se realizarán en todo Chile los cabildos provinciales. A estos encuentros es posible inscribirse en la web hasta el 24 de junio.

Cabildo regional Estos encuentros abiertos se realizarán en todas las regiones el 6 de agosto. A esta actividad es posible inscribirse desde el 24 de julio.