Secciones

Curso del Sence fortalece las competencias de personas en situación de discapacidad

LLAMADO. Invitan a empresarios y emprendedores a contratar personas con capacidades diferentes, que han recibido formación en diferentes talleres.
E-mail Compartir

María Alejandra Pino

A través de la línea especializada del Programa +Capaz, el Servicio Nacional de Capacitación y Empleo (Sence) está entregando herramientas destinadas a fortalecer las competencias de personas en situación de discapacidad e insertarlas en el mundo laboral.

La directora regional del Sence, Loreto Cerda, destacó los resultados del curso Asistente de Servicios Gastronómicos e hizo un llamado a los empresarios de la región a contratar a personas con discapacidad. "Hubo una mirada estratégica del programa de incluir y visibilizar la discapacidad, porque muchas veces hablamos de ella, pero quién hace el esfuerzo por ayudar. Nosotros sentimos que la apuesta que hizo +Capaz es una acción concreta", planteó Loreto Cerda.

Beneficiarias

Daniela Torres es una de las beneficiarias del curso. Motivada por su terapeuta, postuló al Sence en la región. "Es una bonita experiencia, me gusta cocinar y aprender las cosas que me enseñan; además, me siento contenta de los logros que he hecho". Antes de iniciar el curso se desempeñó como temporera y trabajó en un supermercado. Ahora, se proyecta en el rubro de la cocina, "me gustaría encontrar un trabajo para ser independiente, hoy me siento más segura de mí misma".

A Ana Flores también le gustaría desempeñarse en el rubro. "Empecé con esta meta y me propuse, ojalá, terminar el 2016 trabajando; verme aquí me pone contenta, así como pensar que hay una oportunidad de trabajo", dijo.

Agregó que: "Si los empresarios quieren contar con nosotros sería bueno porque somos buenas personas y puntuales, motivadas y con ganas de hacer las cosas".

Sebastián Araya es el relator del curso. El chef tiene 13 años de experiencia y fue uno de los participantes del programa de TVN "Top Chef".

Araya valoró el esfuerzo y el compromiso por aprender de los beneficiarios del curso. Además, destacó que "las personas con discapacidad somos más responsables, porque a nosotros en la vida nos dan solo una oportunidad y es más difícil encontrar trabajo, entonces esas oportunidades las sabemos aprovechar".

Al finalizar las clases -dijo el relator- los alumnos están preparados para desempeñarse como jefe de una cocina. De acuerdo a las características del curso, el asistente de servicios gastronómicos organiza y mantiene la higiene de la plaza de trabajo, maneja la pre elaboración de alimentos para la preparación de menú, según protocolos de la empresa y normativas vigentes.

Además, puede desempeñarse en diversos establecimientos de servicio gastronómico, como restaurantes, cocinerías, autoservicios, buffet o casinos.

Fundación

El curso es ejecutado por la "Fundación Lucha Contra la Retinitis Pigmentosa" (Fundalurp).

El representante de la Fundación, Jaime Rivera, detalló que el curso tiene una duración de 300 horas y que éste además fortalece las habilidades blandas de los participantes a través de la preparación para enfrentar una entrevista de trabajo o elaborar un currículum.

Explicó que "desde el 2009 empezamos con el tema de la inclusión laboral, pero ahora con la ayuda del Sence hemos avanzando en esta materia. Ahora los chicos tienen este curso, lo inician, le hacemos un seguimiento durante el curso y también en la colocación: durante tres meses hay un seguimiento cada quince días respecto del trabajo que están desarrollando".

Cursos disponibles y postulaciones

La directora regional del Servicio Nacional de Capacitación y Empleo Loreto Cerda, informó que la línea especializada de +Capaz abrió el año pasado 90 cupos y que actualmente están disponibles los cursos de Servicios de Estética y Reflexología, dictados en Valdivia, Panguipulli y Río Bueno, y Asistencia de Servicios Gastronómicos en Panguipulli. Las postulaciones se pueden realizar a través del correo mascapaz@retinitis.cl, en www.sence.cl o en la dirección regional del Sence.

"Muchas veces hablamos de discapacidad, pero quién hace el esfuerzo, nosotros sentimos que la apuesta que hizo +Capaz es una acción concreta".

Loreto Cerda, Directora Sence Los Ríos

Emprendedora de Paillaco representará al país en encuentro en Perú

EXPERIENCIA. Hoy se realizará en Lima la actividad, dirigida a jóvenes.
E-mail Compartir

La usuaria del programa +Capaz y emprendedora de Paillaco, Vanessa Navarrete, fue seleccionada por el Servicio Nacional de Capacitación y Empleo (Sence) para representar al país -junto a otras cinco jóvenes- en el primer Encuentro de Jóvenes de la Alianza del Pacífico que se realizará hoy en Lima, Perú.

El objetivo de la actividad es ampliar las oportunidades de desarrollo de habilidades y competencias en jóvenes, con la finalidad de mejorar su empleabilidad.

Lo anterior mediante la generación de un espacio de expresión para los más de 400 jóvenes que asistirán desde México, Colombia, Perú y Chile.

Iniciativa

La paillaquina pudo realizar el viaje gracias a la invitación de Nestlé, en el marco de su programa "Iniciativa por los Jóvenes", con el fin de compartir sus experiencias de formación laboral.

"Vanessa representa el espíritu del Sence en la región de Los Ríos, es una mujer luchadora, comprometida, y de esfuerzo, y con las ideas muy claras para saber que con perseverancia y trabajo se pueden lograr nuestras metas", sostuvo la directora regional del Sence, Loreto Cerda, respecto de la participación de la joven en el Encuentro.

En tanto, Vanessa Navarrete dijo que "hay que ser perseverantes y buscar las oportunidades, que están mucho más cerca de lo que creemos. Para mí, este viaje es como un regalo a mi esfuerzo y dedicación por salir adelante, por trabajar duro y por creer en mis capacidades".

Un esfuerzo familiar

Vanessa Navarrete participó en 2015 de la línea Mujer Emprendedora, del programa +Capaz del Sence. "Con mi marido siempre quisimos tener nuestro propio negocio y así empezamos vendiendo desde la casa, pero nos faltaba mayor orientación, como saber por dónde empezar y de qué forma organizarnos mejor. El curso que hice me apoyó mucho en eso y en tener más ideas y a dónde dirigirme para concretarlas", expresó la joven paillaquina.