Secciones

Venezuela inicia maniobras militares y región pide dialogar

CRISIS. Capriles dijo que, de existir conversaciones con el chavismo, deben ser para fijar el revocatorio.
E-mail Compartir

Mabel González / Agencias

La Fuerza Armada Nacional Bolivariana (FANB) de Venezuela inició ayer la práctica de un conjunto de ejercicios militares ordenados por el Presidente Nicolás Maduro para prepararse frente a "cualquier escenario", informó el ministro de Defensa, Vladimir Padrino.

"Hemos amanecido hoy (ayer) muy optimistas (...) cumpliendo la instrucción del señor Presidente y comandante en jefe de la FANB, Nicolás Maduro Moros, quien ha ordenado la ejecución del ejercicio Independencia en todo el territorio nacional", dijo el también jefe del Comando Estratégico Operacional (CEOFANB) desde el estado Anzoátegui.

Padrino aseguró, además, que las maniobras que se realizan en todo el país son "únicos en su naturaleza" y "sin precedentes", por su despliegue en las siete Regiones Estratégicas de Defensa Integral (REDI) y porque incluirá la organización de los civiles para la defensa. Informó que la FANB iniciará una inspección aérea para hacer "reconocimiento fronterizo, para que nuestra aviación esté desplegada a propósito de este ejercicio".

El anuncio de los ejercicios fue hecho por Maduro un día después de su decisión de decretar un estado de excepción y emergencia económica que le daría "el poder suficiente" para, entre otros asuntos, hacer frente a un supuesto golpe de Estado en su contra y supuestos planes de una intervención de "ejércitos extranjeros".

Esta es la segunda vez que la Fuerza Armada venezolana hace unos ejercicios militares desde que Maduro asumió el Gobierno. Uno similar fue practicado hace un año luego que el Gobierno de EE. UU. emitiera una orden ejecutiva que declaraba a Venezuela como una "amenaza inusual y extraordinaria" para la seguridad estadounidense. Los ejercicios ocurren en medio de los intentos de la oposición por celebrar un referéndum revocatorio, proceso que sin embargo el Ejecutivo afirmó que no se realizará porque, según dijo, las firmas que recolectó la disidencia en apoyo a la consulta son "fraudulentas".

Los gobiernos de Argentina, Uruguay y Chile realizaron fuertes llamados al oficialismo y la oposición de Venezuela a establecer un diálogo, después de que el ex Presidente español José Luis Rodríguez Zapatero asegurara el jueves, en una visita a Caracas, que existe la disposición de ambas partes a conversar.

"El diálogo debe ser para el revocatorio"

El dos veces candidato a la Presidencia de Venezuela Henrique Capriles afirmó ayer que el único diálogo que puede darse entre el chavismo y la oposición es para establecer una fecha en la que se lleve a cabo el referendo que logre revocar el mandato de Maduro. "El dialogo debería ser, en mi opinión, para ponerle fecha al revocatorio, yo no tengo ningún interés, ninguno, ni en sentarme a hablar con Maduro ni en sentarme a hablar con nadie de esta cúpula", aseguró Capriles.