Secciones

Resaltaron liderazgo de Arturo Prat en desfile local por las Glorias Navales

CEREMONIA. El contralmirante Otto Mrugalski recordó que la figura del héroe puede ser vista como modelo hoy, cuando la sociedad necesita "guías creíbles para seguir". EUCARISTÍA. En conmemoración de las Glorias Navales, llamó a no restarse de los cambios sociales del país.
E-mail Compartir

Victoria Gatica Villegas

Con una tradicional y solemne ceremonia, ayer fue conmemorado en Valdivia el aniversario número 137 de los combates navales de Iquique y Punta Gruesa, ocurridos el 21 de mayo de 1879, durante la Guerra del Pacífico.

A la actividad, que comenzó a las 11.45 horas en la Costanera frente al busto del capitán Prat, concurrieron autoridades regionales, encabezadas por el intendente Egon Montecinos y la gobernadora Patricia Morano, además del alcalde de Valdivia Omar Sabat, secretarios regionales ministeriales, representantes de instituciones regionales y oficiales jefes de las Fuerzas Armadas y de Orden y Seguridad.

Como cada año, el momento más emotivo fue a las 12.10 horas, cuando recordaron el hundimiento de la Esmeralda, conmemoración que se realiza en todo Chile, a la misma hora.

Liderazgo de Prat

La ceremonia cívico militar estuvo dirigida por el jefe de la Dirección de Intereses Marítimos y Medio Ambiente Acuático, contraalmirante Otto Mrugalski -gobernador marítimo de la provincia de Valdivia entre 2006 y 2007- quien en su discurso se centró en la figura heroica de Prat y en el legado que dejó al país.

"Al recordar aquel glorioso combate que tantas veces ya habrán escuchado, quisiera resaltar hoy el legado de virtudes de Prat, forjadas en un estilo de vida, pues bien sabemos que después de Iquique, Chile entero reconoció sus valores y trascendencia, adquiriendo así una tremenda fuerza moral para nuestros ciudadanos y siendo su ejemplo captado por todo el país".

Y enfatizó en que "la grandeza del fenómeno de Prat y su importancia en la historia, como la necesidad de presentar modelos creíbles, son cuestiones que necesitan ser publicadas y enseñadas. Liderar es guiar, mostrar un camino u otro, pero aquello se puede hacer de muchas maneras. En la actualidad, el autentico liderazgo está en crisis, la sociedad reclama que se eduque a los jóvenes con la capacidad de dirigir, lo que implica responsabilidad, generosidad y habilidad en el desempeño de un determinado rol", dijo Mrugalski.

En su alocución, el contralmirante hizo hincapié en mantener el recuerdo de que la nave chilena a cargo de Prat, estaba cumpliendo con una importante misión de bloqueo en el entonces puerto de Iquique junto a la Covadonga.

Ofrendas florales

Otro de los componentes tradicionales de las actividades del 21 de mayo, son las ofrendas florales, con las cuales diversas instituciones se hacen presentes en dicha conmemoración. En total fueron 10 las organizaciones que se hicieron parte de este homenaje, quienes depositaron ofrendas frente al busto del Capitán Arturo Prat Chacón, comenzando por representantes del Instituto Salesiano de Valdivia, el Centro de Estudios Científicos del Sur, (CECs), la Hermandad de la Cosa (Nao), el Círculo de Suboficiales y Montepiadas, el Cuerpo de Bomberos, el Circulo de Ex cadetes de la Escuela Naval, El Caleuche, Gendarmería de Chile, Policía de Investigaciones, Carabineros, Fuerza Aérea, Armada, Ejército, Municipalidad de Valdivia, Intendencia Regional y las gobernaciones de Valdivia y el Ranco

Para finalizar la jornada y luego dar paso al desfile, el Taller Folclórico Raíces de Valdivia, que en 2016 cumple 23 años y que nació al alero del Sindicato N°1 de trabajadores de la Universidad Austral, bailó tres pie de cueca, a lo que también se sumaron autoridades asistentes.

Desfile

Abrió el desfile el destacamento de honor de la Armada, que fue seguido por el efectivos de la tercera División de Montaña del Ejército, para luego dar paso a la Fuerza Aérea de Chile; posteriormente desfiló frente al palco de honor el destacamento de Carabineros de Chile.

Aniversarios

Más tarde fue el turno de las instituciones civiles, las que fueron acompañadas por la banda de guerra del Instituto Salesiano de Valdivia. Los encargados de abrir fueron los mismos estudiantes del Instituto Salesiano, quienes junto a la banda de guerra y a la de ex alumnos, además de estudiantes de kinder a cuarto medio, también conmemoraron su aniversario número 113, que coincide con la fecha de las Glorias Navales (ver pág 6).

Luego del establecimiento educacional, fue el turno de la Sexta Compañía de Bomberos, quienes también cumplieron un año más de vida.

Hitos de 21 de mayo

En el combate naval de Iquique murió el Capitán de Fragata Arturo Prat Chacón, junto a la plana mayor de la corbeta Esmeralda, la que fue hundida en combate por el monitor peruano Huáscar al mando del almirante Miguel Grau Seminario.

En el combate naval de Punta Gruesa la goleta Covadonga, al mando de Carlos Condell de la Haza, hizo encallar a la fragata blindada peruana Independencia, al mando de Juan Guillermo Moore.


Obispo invitó a seguir ejemplo de héroes como ciudadanos

Un mensaje centrado en el llamado a la unidad, a participar en las transformaciones que está enfrentando el país, entre las cuales se encuentra el proceso constituyente; y a ser parte del desarrollo de la nación en forma pacífica y constructiva, siguiendo el ejemplo del capitán Arturo Prat, en su faceta de ciudadano, fue el que entregó el monseñor Ignacio Ducasse en la ceremonia religiosa que se realizó en la Catedral de Valdivia ayer a las 10.30 horas.

Transformaciones

Refiriéndose a las transformaciones que enfrenta Chile, agregó que "hemos sido convocados como ciudadanos a participar del proceso que quiere crear una nueva carta constitucional para el país y para nosotros los cristianos, este proceso constituye un espacio propicio para abordar desde las enseñanzas del Evangelio y elementos de la constitución, como el sistema político orientado a la unión, que promueva la dignidad y el respeto a toda persona, el derecho a la vida en todas sus etapas, restarnos nos hará cómplices del resultado".

Finalmente, en la homilía el monseñor puso hincapié en seguir el ejemplo de Prat, recordando que además de héroe, fue un soldado sumamente disciplinado y visionario, ciudadano ejemplar, buen padre de familia y un estudiante de derecho que era capaz de adecuarse a las situaciones y conseguir sus metas.

Resaltó que "Prat fue un hombre de fe en Dios, se sentía amado por él y confió plenamente, incluso para la época fue un hombre colaborador con las labores domésticas"

A la ceremonia religiosa asistieron delegaciones de la Armada de Chile, Fuerza Aérea, Carabineros, Ejército, Policía de Investigaciones, Gendarmería de Chile y voluntarios de Bomberos, además de autoridades locales, quienes fueron recibidas por la máxima autoridad de la Iglesia Católica en la región de Los Ríos.

Con la eucaristía comenzaron las actividades de conmemoración de las Glorias Navales, donde homenajearon a los héroes del 21 de mayo. La jornada se extendió hasta las 13.30 horas.

"Para nosotros los cristianos, este proceso constituyente un espacio propicio para abordar las enseñanzas del Evangelio".

Ignacio Ducasse, Monseñor de Valdivia

137 años del combate

naval de Iquique fueron conmemorados ayer en la Costanera de Valdivia.

"

Liderar es guiar, mostrar un camino u otro, pero aquello se puede hacer de muchas maneras"

Otto mrugalski, Contraalmirante