Secciones

Sexta Compañía de Bomberos Arturo Prat celebró 116 años con homenaje al héroe naval

PRESENCIA. Ceremonia estuvo marcada por el ingreso de siete nuevos voluntarios, más la confirmación de inversiones para mejorar la infraestructura y el servicio.
E-mail Compartir

Daniel Navarrete Alvear

Con una ceremonia en sus dependencias de Avenida Picarte N° 2494, la Sexta Compañía de Bomberos Arturo Prat de Valdivia, celebró 116 años de funcionamiento. La actividad fue encabezada por el director Armin Bascur y estuvo marcada por el recuerdo a la hazaña de Prat, más el ingreso de siete nuevos voluntarios y la distinción a quienes siguen en la institución con distintos años de servicio.

La compañía se constituyó el 3 de marzo de 1900, sin embargo y como una forma de rendir homenaje a Arturo Prat, su fundación se concretó recién el 21 de mayo del mismo año. Entre sus primeros voluntarios estuvo hijo del héroe naval, Arturo Prat Carvajal, quien habría ingresado en 1903. "Esta compañía fue pensada en la vida y obra de Arturo Prat y debe seguir marcada por el ejemplo de los próceres y su capacidad de superación y su amor por la patria (...) la nuestra es una historia rica en experiencias, testimonios, compañerismo, amistades y emociones", explicó Bascur.

La memoria

Actualmente la Sexta Compañía, especializada en materiales peligrosos, cuenta con 53 voluntarios, quienes ayer recordaron el legado del grupo fundacional y las motivaciones que tuvieron en su momento para habilitar el servicio. El grupo inicial fue de 28 profesionales. Según consta en la documentación oficial de la época, que fue leída como parte del aniversario, el crecimiento urbano de Valdivia y la imposibilidad cada vez mayor de cubrir más sectores frente a una emergencia, fue la razón principal. "Dada la mayor importancia y el numero de valiosos edificios que cada día se construyen en la sección comprendida entre la estación de ferrocarriles y Collico y tomando además en consideración que con la aproximación del invierno y lo accidentado del camino, se hará imposible en cualquier caso de incendio hacer llegar con tiempo oportuno las bombas de la ciudad, se han reunido varios vecinos con el objeto de organizar una nueva compañía de bomberos", dice el acta original.

La celebración de los 116 años consideró la entrega de reconocimientos. El más destacado de 2015 fue José Millas y quien tuvo el mejor registro de asistencia a las emergencias fue Daniel López. Asimismo otros 22 voluntarios recibieron la Medalla Centenario a cuatro de los cuales, se les asignó en forma póstuma: Óscar Burgos, Juan Saavedra, Osvaldo Lamas y Sebastián Milanca.

Cambios

Junto con realizar un balance de su gestión, Armin Bascur valoró los avances conseguidos en la Sexta Compañía Arturo Prat. El más significativo es una inversión de aproximadamente $10 millones para el recambio de uniformes, cascos, botas, esclavinas y guantes. "La compra implicó un esfuerzo de dos años donde cada bombero debió vender 300 bonos de cooperación para hacer esta inversión, donde la comunidad jugó un rol importante al apoyarnos en esta tarea, para comprar estos equipos a través de la Junta Nacional de Bomberos", indicó el director de la compañía.

Las huellas del marino en la ciudad

La de Valdivia y Arturo Prat es una relación con varios hitos. Su abuela, Agustina Barril y Rojas vivió en la ciudad en la primera mitad del Siglo XIX y luego se trasladó a Santiago junto a su marido Ignacio Prat Guigeras. Ambos fueron padres de Agustín, quien se casó con Rosario Chacón. El domicilio de Barril y Rojas estaba donde actualmente se ubica la Plaza Pedro de Valdivia. La historia también consigna que la corbeta Esmeralda tuvo dos tripulantes locales: Vicente Oróstegui y Wenceslao Vargas.

53 voluntarios tiene la compañía que dirige Armin Bascur, bombero desde hace tres décadas.

271 millones de pesos es el costo del nuevo carro que recibirá la Sexta Compañía el próximo año.

22 profesionales recibieron la Medalla Bicentenario, como reconocimiento a su labor en la compañía.

Salesianos celebraron sus 113 años de vida con desfile conmemorativo

TRADICIÓN. Todos los años se suman al homenaje realizado el 21 de mayo.
E-mail Compartir

Con la presencia de 150 músicos pertenecientes a dos bandas de guerra y un desfile de la comunidad educativa completa, celebraron un año más de vida los alumnos y ex alumnos del Instituto Salesiano de Valdivia, ISV, quienes marcaron presencia en la conmemoración de las Glorias Navales, realizado ayer en la Costanera.

El tradicional colegio local todos los años se suma en esta fecha a la jornada, que coincide con su día de fundación, hace 113 años.

La presentación ante la ciudadanía forma parte de las actividades de celebración, las que se extienden por todo el mes y se desarrollan en ámbitos sociales, deportivos, culturales y religiosos.

Orgullo

Respecto a esta importante fecha el rector del Instituto Salesiano José Isert destacó que "hay múltiples actividades que hemos estado realizando, como encuentros con los ex alumnos, quienes han llegado desde distintos puntos del país para reunirse en este simbólico 21 de mayo, con promociones de más de 30 años que nos visitan, lo que para nosotros es un importante estímulo porque aun se acuerdan de su colegio y eso es algo que nos enorgullece y significa un legado".

Sobre el rol que cumple la banda en el Instituto, Isert recordó que sus inicios se remontan hace casi un siglo.

"La banda es la institución más antigua que tiene el colegio que ya cumplió 113 años, 20 años más tarde se constituyó la banda. Sin lugar a dudas formar parte de ella, ser guía de los pequeños de los primeros cursos de básica o ser portador del estandarte, es un orgullo y un hito en la vida de los alumnos y sus familias, por lo que destacamos la labor de quienes se presentaron hoy y quienes también cumplen otras funciones en el colegio", destacó.

Historia

El ISV nació el 4 de mayo de 1903, cuando monseñor Ramón Jara reunió a un grupo de damas de Valdivia, pidiéndoles apoyo para su iniciativa de formar un colegio. Pocos días después se abrieron las matrículas y entonces se especificó que la inauguración y comienzo de las actividades sería el 21 de mayo.

Fechas a considerar

24 de mayo: celebrarán el día de María Auxiliadora con una eucaristía que se realizará junto al Colegio Laura Vicuña a las 11 horas en la Catedral de Valdivia

29 de mayo: se realizará la procesión de los salesianos y se ofrecerá una misa en la Catedral de Valdivia a las 18 horas.