Secciones

Cuarta Compañía de Bomberos de Lanco tiene fuerza de mujer

PROCESO LARGO. En 1972 se formalizaron como Brigada Femenina y 17 años más tarde fueron reconocidas como Compañía. Ahora, buscan más integrantes y un cuartel propio.
E-mail Compartir

María Alejandra Pino

Comenzó con un gran incendio en 1969. Un grupo de mujeres voluntarias gestó la idea de agruparse para contribuir durante los siniestros. Su labor era apoyar a las compañías que lo requirieran, sin distinción. Compraban lazos, con los que acordonaban el lugar y resguardaban los enseres que los voluntarios lograban rescatar del fuego.

Querían participar más activamente y en 1972, tras una solicitud a los superiores, se constituyeron como la primera Brigada Femenina del Cuerpo de Bomberos de Lanco. Así lo recuerda Luisa Rivera, una de las fundadoras del grupo y quien actualmente a sus "casi 80 años" -dice- es voluntaria honoraria de la Cuarta Compañía.

Fue el superintendente de la Tercera Compañía de Bomberos, José Pinto Sandoval -de la cual la Brigada era aliada- quien realizó las gestiones ante los superiores nacionales para que la Brigada Femenina ascendiera y el 17 de abril de 1995 fue formada la Cuarta Compañía de Bomberos.

Madres y trabajadoras

En sus inicios como Brigada, donde la normalidad era ver a hombres acudiendo a los siniestros, Luisa Rivera y Pascuala Chepo - también fundadora- recuerdan no haber sido discriminadas por ser mujeres. "Nos trataban con mucho cariño, respeto y eran muy protectores", afirmó Rivera.

Ahora, son veinte voluntarias: madres y trabajadoras, lo que significa realizar un esfuerzo adicional para asistir a las reuniones y a los cursos que exige la institución. "Tenemos que dejar nuestras casas y a nuestros hijos", señaló la directora de la Cuarta Compañía desde su fundación, Manuela Leal.

Han debido enfrentar experiencias traumáticas; sin embargo, éstas las motivan a seguir adelante. "En lo personal, concurrí a un incendio a eso de las tres de la madrugada. La alarma sonó dos veces. Se estaba quemando la casa de mis padres. Fue traumático, la impotencia de llegar y no poder hacer nada", comentó Leal.

También recuerdan un siniestro donde murió un abuelo junto a sus dos nietos. "Conmueve, pero con el correr de los años uno se va poniendo más fuerte; los hombres se quiebran más", aseguró Luisa Rivera.

Pero también hay anécdotas. "Salimos a una emergencia; nos formamos, nos subimos al carro, era de noche, y cuando llegamos, Luisa se da cuenta que anda con los zapatos cambiados", contó la directora.

"Es que uno se acuesta pensando que en cualquier momento va a sonar la sirena. Y esa noche sonó, me tiro catre abajo, me visto y metí los pies en cualquier zapato que encontré", agregó Luisa Rivera.

Un carro: gran avance

Pedir autorización a los capitanes de otras compañías para subir a un carro o ir caminando hasta las emergencias. Eran las dos opciones que tenían las voluntarias. Fue el presidente del Consejo Regional del Cuerpo de Bomberos, Carlos Guarda, quien vio la necesidad de que las bomberas de Lanco contaran con un carro bomba.

"Tendríamos un carro, pero no teníamos maquinista. No hallaba qué hacer e invité a mi gran amiga Benita. Luchamos para que tuviera su licencia de conducir clase F (para conducir vehículos motorizados de las Fuerzas Armadas, policiales y de Bomberos)", recordó la directora.

En su aniversario número 17 como Compañía, durante un acto público, recibieron el carro de redistribución y así, ese año ingresó a las filas la técnico paramédico Benita del Carmen Belmar, quien recibió las llaves.

Tenía la licencia de conducir clase A y experiencia en la conducción de camiones. "Tenía ganas de ser voluntaria, pero el tiempo no me daba (…) Tenía la clase A, por lo tanto para mí era más fácil", afirmó.

"Ahora dependemos de ella, para salir a la revisión de grifos, cuando tenemos guardia, la tenemos a ella en un ciento por ciento", contó la capitana Marcela Manquelipe.

Desafíos

"Todas queremos permanecer, pero también necesitamos renovar la Compañía", señalan. Ése es uno de los desafíos. "Necesitamos que lleguen más chiquillas", dijo la tesorera, Gladis Carrillo, quien explicó que si bien el requisito para unirse a la institución es tener 18 años, también pueden hacerlo antes de cumplir esa edad, con el rango de aspirante.

Al respecto, el superintendente del Cuerpo de Bomberos de Lanco, Víctor Cortés, señaló que "a veces la juventud pierde sus energías, conocimiento y atributos en otras actividades que pueden ser no tan útiles; en esto se trabaja por la comunidad sin esperar recompensa alguna".

Otro de los objetivos es contar con un cuartel, ya que actualmente ocupan las instalaciones del cuartel general. "Hay posibilidades de que tengan su propio recinto, tal vez no un cuartel, pero sí una estación bomberil que tiene menos exigencias. Se ha estado en conversaciones con la Municipalidad de Lanco y se han enviado oficios al alcalde Rolando Peña para avanzar en esa materia; él fue mascota de Bomberos y su papá, Sergio Peña, superintendente", contó Cortés.

"Es difícil, porque tenemos que dejar nuestras casas y a nuestros hijos".

Manuela Leal, Directora Cuarta Compañía

"Hay posibilidades de que tengan su propio recinto, tal vez no un cuartel, pero sí una estación bomberil ".

Víctor Cortés, Superintendente

"Conmueve, pero con el correr de los años uno se va poniendo más fuerte; los hombres se quiebran más".

Luisa Rivera, Fundadora

Datos

Reconocimiento En 2012 fueron homenajeadas por el Sernam en Valdivia, en el acto de celebración del Día de la Mujer.

Directiva La directora de la Compañía es Manuela Leal; la capitana, Marcela Manquelipe; la tesorera, Gladis Carrillo.

5 Compañías de Bomberos existen en la comuna de Lanco, en todas hay mujeres entre sus filas; sin embargo, solo la Cuarta está íntegramente conformada por damas.

1969 fue el año en que se reunió un grupo de mujeres de Lanco con el objetivo de formar una agrupación que colaborara en las emergencias. En 1972 se formalizaron como Brigada Femenina.

20 mujeres integran actualmente la Cuarta Compañía de Bomberos de Lanco. De ellas, dos son parte del grupo fundador, cuando comenzaron como Brigada.