Secciones

Chile Vamos dice que esperaban un "mea culpa" en la cuenta pública

E-mail Compartir

El vocero de Chile Vamos, Felipe Kast (Evópoli), lamentó ayer la ausencia de un "mea culpa" por parte de la Presidenta Michelle Bachelet durante su cuenta pública del 21 de mayo. "(El mensaje presidencial) nos generó la sensación de que este era un discurso más bien de cierre que un discurso de futuro, y lamentamos que se diera la sensación de que no va a haber cambio de rumbo, de que el país va por buen camino", comentó el diputado. En ese sentido dijo que "habríamos esperado de la Presidenta al menos un mea culpa y que cuando se refiriera a crecimiento económico pudiera reconocer que (...) una buena parte de que el crecimiento económico y el empleo estén estancados tiene que ver con la reformas que ha impulsado". "Creemos que el discurso del 21 de mayo en esta materia dejó mucho que desear, fue bastante débil y con poca mirada de futuro", criticó.

Dos militantes de Revolución Democrática renuncian al Mineduc

E-mail Compartir

Una semana después de que se conformara como partido político, dos integrantes de Revolución Democrática (RD) renunciaron a los cargos que desempeñaban en el Ministerio de Educación. Se trata de Gonzalo Muñoz, jefe de la División de Educación General, y Miguel Crispi, quien ejercía como asesor de la ministra de Educación, Adriana Delpiano. Ambos habían asumido esas funciones en marzo de 2014. Según informó Revolución Democrática, los militantes se integrarán "con fuerza" al trabajo de esa colectividad, incluyendo la constitución del partido en todas las regiones, la activación de la participación ciudadana en torno al proceso constitucional y a las contiendas electorales de la próxima elección municipal y parlamentaria. La directiva de RD destacó "el aporte que ambos han realizado en el proceso de reforma impulsado desde el Ministerio de Educación" y valoró "la decisión de ambos de ponerse a disposición de Revolución Democrática, en un momento clave para nuestra consolidación como partido político nacional".

El Parque Metropolitano revisará seguridad tras incidente

E-mail Compartir

Luego que un joven de 20 años ingresara a la jaula de los leones en el Zoológico Metropolitano de Santiago con la intención de quitarse la vida, hecho que resultó en la muerte de dos de los felinos, el director del Parque Metropolitano, Mauricio Fabry, afirmó que deberán revisar sus medidas de seguridad para que algo similar no vuelva a ocurrir. "Evidentemente vamos a tener que revisar y tener mayores medidas", declaró Fabry en el canal 24Horas, aunque destacó que en este caso "extremo", más cámaras de seguridad no habrían sido de gran ayuda. "Es algo que nunca habíamos tenido en 90 años de zoológico", manifestó.

Explosión en recinto de Famae de Talagante deja tres personas heridas

SANTIAGO. El accidente ocurrió durante el desarme de un mortero.
E-mail Compartir

Una explosión ocurrida ayer en las dependencias de la Fábrica y Maestranza del Ejército (Famae) en Talagante causó heridas a tres personas que trabajaban en el lugar.

Según informó esa rama castrense en un comunicado, el hecho ocurrió a las 9.05 horas en el recinto ubicado en la avenida Manuel Rodríguez de la citada comuna de la zona occidente de la Región Metropolitana.

Si bien en un principio se habló de dos víctimas, el Ejército precisó que son tres persona las heridas, las que en un principio fueron derivadas al Hospital de Talagante.

Se trata de Walter Donoso Ramírez, José Espinoza Barriga y David Vargas Yupangui, funcionarios civiles que se encontraban en la Planta de Desmilitarizado del recinto.

Famae indicó que "el accidente ocurrió en labores propias del proceso de desmilitarizado, durante el desarme de una granada de mortero, actividad que se desarrolla bajo medidas de seguridad y control debidamente autorizados y validados".

Hasta el lugar de la detonación llegó personal especializado de Carabineros, quienes realizaron los peritajes de rigor.

Desde el Ejército anunciaron que "se instruyó una investigación para verificar los procedimientos adoptados y determinar el origen del accidente".

Walter Donoso Ramírez, uno de los lesionados, fue trasladado en helicóptero al Hospital Militar. Según informó ese recinto asistencial, presenta un traumatismo encéfalo craneano abierto. Ayer se encontraba estable, sin riesgo vital inmediato.

José Espinoza Barriga, en tanto, fue internado en el Hospital del Trabajador, donde se encontraba en evaluación con diagnóstico reservado.

Mientras que David Vargas Yupangui fue atendido en la Asociación Chilena de Seguridad de Talagante por una herida menor en la rodilla derecha. Tras ser evaluado, fue derivado a su hogar con reposo permanente.

Ministerio de Salud ordena un sumario tras error en decreto AUGE

E-mail Compartir

La ministra de Salud, Carmen Castillo, instruyó la reestructuración de los equipos a cargo del Programa AUGE dependiente de esa repartición y ordenó un sumario interno "para determinar eventuales sanciones administrativas asociadas a la elaboración del Decreto AUGE". La reestructuración fue ordenada por la titular de la cartera luego que se revelara la comisión de un error en el decreto AUGE de este año, lo que pondría en riesgo la entrega de atenciones en 15 patologías a cubrir por el citado programa sanitario. La decisión implicó que Castillo aceptara la renuncia del jefe de la División de Prevención y Control de Enfermedades de la Subsecretaría de Salud Pública, Pedro Crocco.

Timonel PPD: "Hay que asumir responsabilidades" por SQM

PAGOS. Gonzalo Navarrete aseguró que para la gran mayoría del partido, el vínculo con la minera "es una vergüenza", y reafirmó su respaldo a Tohá.
E-mail Compartir

Mabel González

El nuevo presidente del PPD, Gonzalo Navarrete, llamó ayer a asumir responsabilidades por los cuestionamientos al partido a raíz de los aportes recibidos de SQM y enfatizó que para la "gran mayoría" de los militantes de la colectividad este vínculo es "una vergüenza".

"Cuando uno recorre el PPD, uno ve que las críticas más importantes que hay es el reproche ético en torno a que en un minuto un par de personas resolvió que el financiamiento debía venir de SQM, dado que SQM en ese minuto era una empresa que entregaba recursos a los partidos", manifestó el también alcalde de Lo Prado en radio Cooperativa.

El jefe del partido oficialista agregó que "más que el perdón, yo digo que hay responsabilidad. Hay que asumir responsabilidades. El Tribunal Supremo va a tomar cartas en el asunto, va a resolver quién tomó esa decisión y tiene instrumentos para producir sanciones a quienes tomaron esa decisión".

Además, Navarrete reafirmó su apoyo a la alcaldesa de Santiago y ex presidenta de la colectividad, Carolina Tohá, señalando que "todos los antecedentes que tenemos nos dicen que ni Tohá ni la directiva tuvo conocimiento formal de que esto ocurría. Allí hay personas que tenían cargos y responsabilidades que tomaron decisiones y que tendrán que responder".

En otra entrevista radial, el presidente del PPD -que asumió el cargo el domingo- aseveró que "lo de SQM tiene un límite ético" y que "para la gran mayoría del partido es una vergüenza que se haya buscado financiamiento" en la compañía minera no metálica.

Sobre las primarias propuestas por Tohá para definir el candidato del sector para la carrera municipal en Santiago, Navarrete indicó en radio ADN que "lo que plantea Carolina es que hay que buscar un mecanismo legal, plantea la idea de una consulta ciudadana, cómo una persona en el nuevo marco legal de la ley de partidos puede concursar".

"No es lo que entendemos la manera antigua de una primaria convencional, porque entendemos que hay una limitación legal con la nueva ley de partido (…) en aquellos lugares donde no hay posibilidad de resolver, haya una encuesta vinculante que permita medir a todas las personas", explicó.

Con respecto a la baja participación de sus militantes en los comicios internos realizados el fin de semana, Navarrete puntualizó que "anoche (domingo) teníamos una estimación de cerca de nueve mil, 9.300 personas, que en una ambiente de crisis es bastante bueno. En la última elección habían votado cerca de 10.500 personas. Desde el punto de vista de la asistencia, es un proceso que fue controlado por el Servel (…) en general estuvo impecable".

Eyzaguirre y los pagos: "Me cayó mal"

El ministro de la Segpres, Nicolás Eyzaguirre, sostuvo ayer que cuando supo de los aportes que SQM efectuó al PPD, "me cayó horriblemente mal, me dio indigestión". "Si me pregunta a mí, como PPD, como alguien que me pasé la juventud luchando contra la dictadura, que si me cayó en gracia que el yerno de Pinochet hubiese terminado financiando al PPD, obvio que no. Me cayó horriblemente mal, me dio indigestión", dijo Eyzaguirre en conversación con Tele13 Radio, en alusión al controlador de la compañía minera no metálica, Julio Ponce Lerou.