Secciones

El teatro municipal Lord Cochrane será escenario para el tango

PRESENCIA. Los chilenos Paloma Berríos y Maximiliano Alvarado, campeones de la disciplina, llegan a Valdivia.
E-mail Compartir

El 2008 obtuvieron el primer lugar en el mundial realizado en Corea y hasta la fecha la pareja integrada por Paloma Berríos y Maximiliano Alvarado, sigue sumando pergaminos nacionales e internacionales que los tienen como referentes del tango en Chile. Y ahora ambos mostrarán sus habilidades en Valdivia. Son los protagonistas de "Una cita con el tango", espectáculo organizado en conjunto con la Corporación Cultural Municipal, que se realizará a las 20:00 horas de hoy en el teatro Lord Cochrane. Lactividad es con entrada liberada y considera también la participación de otras cuatro destacadas parejas en escena, con la música en vivo del cantante osornino Juan Roberto Cárdenas, conocido por haber logrado el tercer lugar en el concurso de televisión Talento Chileno el año pasado.

La cita de promoción del baile trasandino en base a la experiencia de los invitados. Así lo creen Berríos y Alvarado: "Nuestro trabajo y filosofía se centra en mantener la esencia del tango tradicional, haciendo hincapié en la labor técnica para garantizar la limpieza en los movimientos. Pero por sobre todas las cosas, promovemos la diversión en el abrazo cerrado y el amor a la danza del tango con el punto principal que es la conexión e improvisación".

Integran a Valdivia en ruta culinaria del programa de TV "Selección nacional"

REGISTRO. Equipo de Mega llegó a la zona para grabar durante un semana la apuesta que conduce el actor Koke Santa Ana.
E-mail Compartir

Chaihuín, la ruta al Parque Oncol, el restorán La Última Frontera, el Barrio Flotante y Cabo Blanco. Estos son los destinos de Valdivia que el segundo semestre saldrán por las pantallas de Mega.

Es que la ciudad y sus alrededores fue integrada a la ruta culinaria del programa "Selección nacional" que conduce Koke Santa Ana. El actor y el equipo profesional que encabeza el director Javier Andulce se trasladaron hasta Valdivia para trabajar por una semana en la grabación de entrevistas y la preparación de platos propios de la zona. Todo bajo la guía de la chef Karime Harcha, elegida para acompañar en pantalla a Santa Ana como la especialista que contribuye a promover la gastronomía regional.

La experiencia

Koke Santa vivió en Valdivia el 2002. El año pasado participó en el Festival Internacional de Cine son su película "Sin norte" y dice que volver ha servido para redescubrir la ciudad. "Esto ha servido para ver la belleza interior que tiene, es un lugar muy lindo, con gente muy cariñosa. Nos encanta en cada esquina, realmente es algo maravilloso".

En el programa de televisión, el actor encarna a un chileno común y corriente que no sabe mucho de cocina y que viaja para conocer el país a a través de sus sabores. "Antes de venir acá, por ejemplo, no tenía idea de que existe el catuto. Incluso aprendí a prepararlo. Hemos visto y probado las recetas más gourmet y locamente organizadas de todos nuestros viajes", explica. Para programar y escoger los lugares, fue crucial la colaboración de Karime Harcha, a quien Mega contactó a fines del año pasado para sumarla a la producción. "La opción fue resaltar lugares que tengan preparaciones especiales, cosas que no sean tan habituales para otros lugares. Entre las ventajas de la ciudad es que hay varios atractivos relativamente cerca y pudimos hacer cosas entretenidas para el programa", dice

Las diferencias

Originalmente el programa considera solo diez capítulos. Sin embargo la buena recepción de audiencia motivó al canal a extenderlo por un segundo ciclo con seis capítulos más. El dedicado a Valdivia será el número 16. "Esta ciudad es muy amigable para trabajar. El proyecto funciona muy bien en esta ciudad, que además tiene identidad clara en la cocina", dice Andulce. Y agrega: "Creo que este programa se diferencia de otros que abordan la gastronomía y los viajes, por el aporte que hace Koke. Le entrega un ritmo diferente, logramos hacer algo refrescante para el género y transmitir eso desde un personaje amigable".

"Esto ha servido para ver la belleza interior que tiene la ciudad, es un lugar muy lindo, con gente muy cariñosa. Nos encanta en cada esquina, realmente es algo maravilloso".

Koke Santa Ana, Actor

Destacada bailaora de Sevilla trae su flamenco al barrio Esmeralda

E-mail Compartir

Tras presentaciones en Buenos Aires, Manuela Ríos llegó a Valdivia para colaborar con el equipos de la Escuela Ecos Andaluces que dirige Ricardo Alvarado. La bailaora de Sevilla, es uno de los referentes mundiales del flamenco y mañana mostrará su arte en Patio Bar (Esmeralda N° 686) con un montaje donde será acompañada de artistas locales. La cita será a las 21:30 horas. Reserva y venta de entradas llamando al teléfono 956493343.


Invitan a participar en primer concurso de flauta traversa de la zona sur

En el Instituto Alemán será el primer concurso de flauta traversa para músicos menores de 15 años de las regiones de Los Ríos y Los Lagos. La actividad esta anunciada para el miércoles 15 de junio. Las inscripciones están en marcha a través de concursoflautatraversa@gmail.com. Los interesados deberán mostrar sus conocimientos con obras de Juan Sebastian Bach. Serán entregados premios a los primeros tres lugares, más una mención honrosa.

Realizaron seminario sobre educación del arte en colegios de Los Ríos

AGENDA. El CNCA reunió a creadores y docentes en una jornada de reflexión.
E-mail Compartir

En los salones del Hotel Casa Kolping de Valdivia se realizó un seminario sobre metodologías en educación artística. La actividad fue convocada por el Consejo Nacional de la Cultura y las Artes de Los Ríos, como parte de las actividades de la cuarta Semana de la Educación Artística

En la jornada participaron cerca de 50 profesionales, entre docentes de colegios donde funciona el programa Acciona y creadores, quienes compartieron sus experiencias en desarrollo de proyectos y estrategias tendientes a desarrollar habilidades creativas en niños y jóvenes. Entre los invitados al seminario estuvo Claudia Menéndez, directora regional de Novasur, quien realizó la charla "Educando con los medios". También participó la directora regional de Cultura, que valoró la creación de espacios para promover distintas metodologías y programas tendientes al reforzamiento del arte.

"La invitación es a trabajar de manera articulada, relevando la educación artística como herramienta para abordar las temáticas sociales, convivencia escolar, temas de género, inclusividad y participación ciudadana, entre otros, en una mirada más integral de la formación de nuestras y nuestros estudiantes", dijo la autoridad.