Secciones

Obras de la pinacoteca de la Universidad de Concepción

E-mail Compartir

En la Casa Prochelle Uno están en exhibición obras de la pinacoteca de la Universidad de Concepción, es "El Grupo Mont parnasse/La lección de París", compuesta por 27 obras pertenecientes a esa colección de pintura chilena. Visitas gratis de lunes a sábado de 10:00 a 13:00 horas y de 15:00 a 19:00 horas.


Centro Cultural El Austral invita

a disfrutar con el arte femenino

En el Centro Cultural El Austral están en exhibición las muestras "Sentidos cruzados/escríbelo en tu cuerpo", de Cecilia Carrasco, y "Ñuke Kütralwe Pü Püñen - hijos de la naturaleza", de Lorena Pérez. Las exposiciones de joyería y pintura, respectivamente, se pueden ver gratis en Yungay N° 733 hasta el 4 de junio desde las 10:00 horas.


Talleres y muestra permanente de obras de arte en los Barrios Bajos

Pinturas, ilustraciones y fotografías son parte de la muestra permanente de arte en Espacio Barrios Bajos en calle Pérez Rosales N° 986. Las visitas son de 16.30 a 20 horas. Además se puede consultar por cupos disponibles para los talleres de arte que se realizan en el mismo lugar.


Jóvenes talentos formados en la Uach exhiben sus propuestas

El Museo de Arte Contemporáneo presenta el IX Salón del Estudiante con proyectos elaborados por jóvenes formados en la Escuela de Artes Visuales de la Uach. La entrada es gratuita. Visitas de martes a domingo entre las 10:00 y 13:00 horas y entre las 15:00 y 18:00 horas.

Las chicas divertidas se toman la comedia

HUMOR. "Las Cazafantasmas", "Inside Amy Schumer" y "Lady dynamite" son prueba de que ellas lideran el género.
E-mail Compartir

Carolina Collins

No es algo nuevo que los papeles femeninos en el cine y la televisión se han alejado cada vez más de los estereotipos del pasado para dar paso a roles más poderosos -como en las sagas sobre superhéroes- y también más graciosos.

Así es como mujeres fuertes de la comedia estadounidense, como Amy Poehler y Tina Fey -ambas creadoras de exitosas series como "Parks and recreation" y "30 rock" respectivamente y ex integrantes del emblemático "Saturday night live"- han abierto el camino para que nuevas generaciones de comediantes hagan reír, a secas, sin etiquetas como "humor femenino".

Y prueba de eso es la recepción que han tenido por parte de la crítica especializada comedias como "Lady Dynamite" (Netflix), "Inside Amy Schumer" (Comedy Central), "Unbreakable Kimmy Schmidt" (Nteflix) y "Broad City" (Comedy Central), por nombrar algunos de los casos más exitosos de la industria estadounidense. La más nueva de ellas es "Lady dynamite", comedia que la semana recién pasada debutó a través de Netflix y que tiene como protagonista a Maria Bamford, una comediante de 45 años que da vida a una versión de sí misma en la que explora a un nivel absurdo el "metahumor".

La serie gira en torno a las problemáticas que enfrenta su protagonista, una comediante que sufre una crisis nerviosa por tener una personalidad "demasiado amable" y que además tiene que lidiar con un agente y un representante completamente egocéntricos y negligentes.

En la senda que abrieron comedias como "Louie", de Louis CK y "Curb Your Enthusiasm", de Larry David, la serie ha recibido excelentes comentarios, que destacan sobre todo el talento de Maria Bamford, que además produce el programa.

El New Yorker la llamó "muy graciosa" y The Hollywood Reporter "una parodia de todo lo que vino antes, una corrección de algunas fallas del género". La revista Wired publicó que es el primer show que "hay que ver" del verano boreal.

La primera de la clase

Pero si hay una comediante que es la estrella de esta nueva generación de mujeres que hacen reír, es sin duda Amy Schumer. Con su comedia "Inside Amy Schumer", que debutó en 2013 por la cadena estadounidense Comedy Central; y su película "Trainwreck" (2015), terminó por ganarse al público y ubicarse en el podio de las comediantes más exitosas.

El pasado 21 de abril "Inside Amy Schumer" estrenó su cuarta temporada y como si fuera poco, la comediante fue nominada en la categoría de mejor actriz en comedia o musical el año pasado por "Trainwreck", cuyo guión coescribió con Judd Apatow, quien dirigió la cinta y tiene una larga trayectoria haciendo reír en la pantalla grande.

Tina Fey, una comediante que ya se ha consagrado en el género, es quien está detrás de uno de los estrenos más exitosos de humor de Netflix. Se trata de "Unbreakable Kimmy Schmidt", serie que estrenó su segunda temporada el pasado 15 de abril.

La comedia, escrita por Fey junto a Robert Carlock ("Saturday Night Live"), es protagonizada por Ellie Kemper , quien da vida a Kimmy Schmidt, una treinteañera que acaba de escapar de un bunker en el que estuvo encerrada 15 años junto a otras mujeres, todas secuestradas por un fanático que las engañó y les hizo creer que hubo un Apocalipsis.

La primera temporada cosechó buenos comentarios e incluso fue destacada con cinco nominaciones en la edición 2015 de los Emmy, incluida la categoría de mejor serie de comedia.

Pero las comediantes no sólo están liderando en la pantalla chica. El próximo 15 de julio es el estreno en Estados Unidos de "Las cazafantasmas".

Protagonizada por las estrellas de la comedia Melissa McCarthy y Kristen Wiig, que compartieron pantalla en "Damas en guerra", completan el cuarteto Kate McKinnon y Leslie Jones, ambas de "Saturday Night Live".

Detrás de la dirección de esta versión femenina del clásico de 1984 está Paul Feig ("Damas en guerra"). Tal como las primeras dos entregas, la comedia de fantasmas vuelve a transcurrir en Nueva York.

Las comediantes en Chile

Pero la fuerte presencia de comediantes femeninas no es algo exclusivo de Hollywood. En Chile el panorama también ha cambiado y hoy más que nunca hay chicas haciendo reír. Es el caso de Jani Dueñas y Paloma Salas, ambas con varios años sobre el escenario haciendo stand up comedy y que hoy tienen un espacio televisivo a través del canal de cable Vía X, en el programa de actualidad "Campo minado". En el espacio, ambas comediantes le dan el toque humorístico a las noticias que comentan junto a Claudia Aldana y Valeria Ortega.