Secciones

Bomberos entrega 35 mil sobres en la ciudad para su campaña

E-mail Compartir

Mañana a partir de las 9 de la mañana y con un toque se sirena característico, comenzará oficialmente en Valdivia la Campaña del Sobre del Cuerpo de Bomberos de Valdivia, en la cual los mismos voluntarios, todos correctamente uniformados, se encargarán de distribuir 35 mil sobres por las casas de los distintos barrios de la capital regional. La entrega de los sobres seguirá el domingo, retirándose luego el 4 y 5 de junio próximo. El superintendente de la institución, Jaime Alvarado, a nombre del directorio local, solicitó el apoyo y aporte de la comunidad para con la institución.

Defensoría Penal Pública Regional entregará su balance 2015

E-mail Compartir

Con la aistencia del defensor nacional penal público, Andrés Mahnke, se realizará el próximo jueves 2 de junio en la sala Paraninfo de la Universidad Austral de Chile, el balance de gestión 2015, del defensor regional Washington Fernández. Desde la defensoría local se informó que la ceremonia será a partir de las 17.30 horas y que se extendió invitación a las autoridades regionales y comunales. En lo fundamental, la actuación de los defensores penales públicos es garantizar a todos los imputados un debido proceso y una pena justa, de parte de los tribunales.

Luego de tres años PDI atrapó a 4 asaltantes de una parcela

E-mail Compartir

Cuatro detenidos y un quinto involucrado, ya en prisión, fue el resultado de una diligencia de la Brigada Investigadora de Robos (BIRO) de la PDI, que permitió aclarar un violento robo ocurrido en una parcela de la salida sur de Valdivia, en junio del 2014.En esa oportunidad los asaltantes ingresaron al domicilio forzando una ventana y amenazaron a sus propietarios con armas cortantes y de fuego para sustrarer numerosas especies que trasladaron en el mismo vehículo de la familia afectada. Los detenidos son tres hombres y una mujer de entre 19 y 26 años, todos con antecedentes por robos con violencia a personas y viviendas. No se revelaron sus identidades.

ONG pedirá levantar Ley Antiterrorista contra comunero de Lumaco

DERECHOS HUMANOS. Abogado visitó ayer en la cárcel a Juan Antiago.
E-mail Compartir

La ONG Observatorio Ciudadano, que promueve la defensa de los derechos humanos y de los pueblos originarios, pedirá próximamente "una salida política" a la reclusión del comunero de Lumaco, en Lanco, Juan Antiago, preso desde el pasado 3 de mayo tras un allanamiento a su casa.

El abogado de esta organización, Felipe Guerra, concurrió ayer hasta el Complejo Penitenciario de Llancahue para visitar a Antiago y comprobar en las condiciones físicas y síquicas en las que se encuentra.

A la salida del recinto, señaló directamente que la ONG que representa "pedirá al intendente regional Egon Montecinos que se levante la aplicación de la Ley Antiterrorista en contra de Antiago, porque no corresponde".

Dijo además estar consciente que una eventual determinación en favor a la petición "no sólo pasará por el intendente regional, sino también por el ministerio del Interior, "pero lo pediremos como una salida política y porque la detención de Antiago no aparece vinculada a ningún hecho terrorista en la que se haya comprobado su participación", sostuvo

Por último, Guerra explicó que la ONG se abocará a esta petición mientras espera que la defensa del comunero insista también en solicitar una audiencia para revisar la medida cautelar de prisión preventiva, para reemplazarla por una menos gravosa, como sería un arresto domiciliario o un arraigo local. Sobre Antiago y su permanencia en la cárcel, dijo que se sentía "muy aislado y lejos de su comunidad".

Tribunal volvió a dictar fallo condenatorio en caso de estafas y usura

JUICIO ORAL. Imputado, Pedro Torres, debió enfrentar un segundo juicio.
E-mail Compartir

El Tribunal Oral en lo Penal de Valdivia dictó un nuevo fallo condenatorio en contra del corredor de propiedades Pedro Torres Cárdenas, quien enfrentó un segundo juicio oral, tras anularse el primero donde había sido hallado culpable de cinco delitos de estafa y usura pepetrados entre 2006 y 2010.

El abogado querellante en el caso, Mauricio Obreque, señaló que el próximo jueves 2 de junio se realizará la audiencia en la que el tribunal comunique la sentencia definitiva.

Agregó que como querellante y representante en la causa de tres de las cinco víctimas, comparte la petición del fiscal Juan Pablo Lebedina, quien ha solicitado una pena de 7 años de cárcel efectiva para Torres, además de 541 días, por dos delitos de usura.

Indicó que sus representados y víctimas de las estafas, Valeska Soto, Cristian Oettinger y Nancy Díaz, fueron estafados en más de 700 millones de pesos. Las otras dos víctimas, fueron Platón Trench y Ricardo Burgos, estimándose en sobre un millón de dólares, el monto aproximado de la estafa cometida por el imputado.

El abogado Obreque dijo que ayer el tribunal en una votación de dos a uno, rechazó la petición de ingreso inmediato a la cárcel, solicitada por el fiscal y la parte querellante. El primer juicio oral fue declarado nulo por la Corte, por una mala redacción del fallo.

Presentaron recurso de amparo en favor de gendarmes dirigentes

CONTRA JUEZA. Ansog regional presentó libelo en la Corte de Apelaciones. Huelga recibió apoyo de la CUT y la ANEF.
E-mail Compartir

Juan Vargas Oñate

La Asociación Nacional de Suboficiales y Gendarmes (Ansog) Los Ríos, presentó ayer en la Corte de Apelaciones un recurso de amparo en favor de sus dirigentes gremiales, cabos segundos Claudio Schleef y Luis Barra, contra quienes esta semana la jueza Isabel Peña, de San José de la Mariquina, dictó una orden de apercibimiento bajo arresto.

La presidenta regional de la Ansog, sargento Miriam Vásquez, indicó que el recurso se presentó como una forma de expresar el agravio de la organización por lo que calificaron como "amedrentamiento de parte de la magistrada, dado a que ambos gendarmes lideran la huelga que mantiene la organización gremial desde el pasado lunes".

Plazo

Desde el tribunal de alzada, en tanto, se explicó que acogido el recurso de amparo, se solicitó de inmediato a la jueza un informe sobre la situación, para lo cual se otorgó un plazo de veinticuatro horas. Asimismo, se dijo que el recurso podría ser colocado en tabla hoy o el próximo lunes.

Como una forma de sumar apoyo a la manifestación de los gendarmes, ayer llegaron hasta el acceso del Complejo Penitenciario de Llancahue, dirigentes de la Central Unitaria de Trabajadores (CUT) de Valdivia y de la Asociación Nacional de Empleados Fiscales (Anef), quienes manifestaron su adhesión a la demanda reivindicativa de los gendarmes, respecto de sus carreras funcionarias y del sistema de pensiones.

Asimismo, ayer adhirió a la movilización la Asociación de Funcionarios Penitenciarios (Anfup), cuyos dirigentes explicaron que la determinación también se tomó en otros puntos del país, como en Punta Arenas, donde hubo toma de las instalaciones de la Dirección Regional de Gendarmería. En Valdivia, la huelga aun se desarrolla pacíficamente, manteniéndose la normalidad en el complejo.

La CUT a través de un comunicado de prensa, informó que "para los trabajadores de la mesa regional del sector público y la central, es un deber moral estar al lado de los trabajadores de la Ansog, que lo único que reclaman es poder contar, como mínimo, con una carrera funcionaria al igual que todos los empleados del Estado. También una ampliación de su planta, que por todos sabido, es precaria, lo que repercute en la calidad de vida de los propios funcionarios de Gendarmería, en una condición que no es muy distinta a la de los reos".

"Es un deber moral apoyar a la Ansog"