Secciones

El Movilh anunció movilización nacional y fija seis marchas

CRÍTICAS. Acusó "inoperancia legislativa" del Gobierno.
E-mail Compartir

Con la consigna "nos cansamos", el Movimiento de Integración y Liberación Homosexual (Movilh) anunció ayer una "movilización nacional contra la inoperancia legislativa del Gobierno".

La agrupación fijó seis marchas en diversas regiones del país, con el respaldo de la Federación Chilena de la Diversidad Sexual (Fedisech). La primera se realizará en Concepción y la última en Iquique.

La acción tiene por objetivo exigir el cumplimiento de demandas pendientes en materia de diversidad sexual, tales como una ley de identidad de género y el matrimonio igualitario.

"El Gobierno tiene prácticamente paralizado el avance de la ley de identidad de género y de la ley de matrimonio igualitario, pese a ser ambas iniciativas promesas electorales que integran el programa presidencial", criticó el Movilh.

Agregó que "esta lamentable situación nos recuerda al primer Gobierno de la Presidenta Michelle Bachelet, que no cumplió ninguna de sus promesas electorales con la diversidad sexual".

La entidad manifestó además que "resulta intolerable que en este país aún estemos discutiendo si las personas lesbianas, gays, bisexuales o transexuales merecemos o no igualdad de derechos y que ante la flagrante violación a nuestros derechos humanos, traducida en exclusión legal y abusos extremos, como los asesinatos, el Gobierno no se haga cargo de esta realidad".

El Movilh llamó al Gobierno a "dejar de ser un simple espectador de los derechos de la diversidad sexual, dejar de estar en la vereda viendo cómo las transformaciones socioculturales avanzan sin hacerse cargo de las mismas".

Eventos en seis regiones del país

La primera manifestación del Movilh se realizará el 18 de junio en Concepción. En tanto, el 25 de junio se realizarán marchas en Santiago y Talca. Luego vendrán movilizaciones en Puerto Montt (2 de julio), La Serena (24 de julio) y la última se realizará en Iquique (10 de septiembre).

Parlamentarios entregarán respaldo a directora del INDH

APOYO. Alejandro Navarro y Tucapel Jiménez se reunirán con Lorena Fries.
E-mail Compartir

Los presidentes de las comisiones de Derechos Humanos del Congreso, el senador Alejandro Navarro (MAS) y el diputado Tucapel Jiménez (PPD), entregarán su respaldo a la presidenta del Instituto Nacional de Derechos Humanos (INDH), Lorena Fries, cuestionada por sus dichos sobre las últimas protestas realizadas en el país.

Tras el video publicado por la UDI, que exige la renuncia de Fries y reprocha su postura en contra de Carabineros, Navarro dijo a Emol que "hay que hacer una valoración de lo que se ha hecho en el Instituto".

El parlamentario del MAS comentó que se reunió con Jiménez y "esperamos tener una reunión con Lorena Fries el lunes, en el marco de un cuestionamiento a lo realizado que puede generar un debilitamiento del instituto".

Navarro manifestó su intención de "poner este tema en el debate de las bancadas de la Nueva Mayoría, porque creemos que el instituto está bajo fuego, está bajo presión".

"Se comete una injusticia con Lorena Fries al generar una crítica que puede ser legitima en su origen, pero que yo al menos no comparto", agregó el senador.

La polémica

Luego de la marcha del 21 de mayo, Fries respondió las declaraciones del general Bruno Villalobos, quien acusó al INDH de "inhibir" la labor de la policía uniformada. "El hecho de ponerse una capucha no significa 100% que uno va a cometer un delito", había expresado la directora del organismo el martes pasado, y agregó que "no caben inhibiciones o no inhibiciones, lo que cabe es cumplir con el mandato legal de resguardo de orden público".

También negó las acusaciones hacia presuntos observadores que habrían colaborado con encapuchados. "Quiero aclarar que confundieron a esos observadores con observadores del instituto; lo niego categóricamente, es imposible que un funcionario del instituto ayude a una persona e incite a la violencia", puntualizó.

El jueves, la bancada de diputados de la UDI lanzó un video en el que acusó al INDH de defender a los encapuchados y no cumplir con su rol, por lo que exigieron su renuncia.

"El INDH ha demostrado que defiende los derechos humanos pero solo de unos pocos. Generalmente de encapuchados, violentistas y olvida los derechos humanos de Carabineros, de los transeúntes, de las personas que ven cómo sus locales comerciales son incendiados por bombas molotov", sostuvo el jefe de bancada de diputados del partido, Juan Antonio Coloma.

Piñera lidera el inicio de la campaña municipal opositora

ELECCIONES. El ex Presidente recibió a un grupo de candidatos para una sesión fotográfica en su residencia. Hoy se realizará el lanzamiento oficial.
E-mail Compartir

Pamela De Vicenzi

El ex Presidente Sebastián Piñera se reunió ayer con un grupo de candidatos a alcaldes y concejales de Chile Vamos, en una actividad privada que realizó en su residencia y que consistió en una sesión fotográfica.

La cita se realizó luego que el ex Mandatario publicara un video en Facebook, en el que emplazó al Gobierno en materia de seguridad y llamó a poner en práctica "lo antes posible" la ley corta antidelincuencia y la rápida aprobación de la denominada ley antiencapuchados.

Hoy se realizará en Santiago el lanzamiento oficial de quienes representarán a la coalición opositora en las elecciones municipales de octubre. Dicho evento contará con la presencia del ex Jefe de Estado.

"El puntapié inicial de la campaña municipal de este domingo apunta a mucha unidad, mucho trabajo en equipo, bastantes propuestas y compromiso con el país en bien del rumbo", anticipó el presidente de Renovación Nacional, Cristián Monckeberg, citado por radio Cooperativa.

El secretario general de la UDI, Guillermo Ramírez, puntualizó que Chile Vamos presentará 250 candidatos a alcalde en las comunas donde no habrá primarias.

"Eso significa que, si además sumamos las comunas que todavía faltan, que se deciden por primarias y por encuestas, ya estamos prácticamente listos con nuestra lista de alcaldes, a casi cinco meses de la elección", indicó el dirigente gremialista.

Elogios al ex presidente

Militantes de Chile Vamos elogiaron la figura del ex Presidente Piñera y remarcaron la importancia de contar con su apoyo para los comicios.

El secretario general de RN, Mario Desbordes, sostuvo que "es evidente que el Presidente Piñera es un capital muy importante para el sector, hay interés en los precandidatos a concejales y alcaldes de tener la imagen junto a él".

Similar opinión tuvieron algunos ediles en ejercicio que representan a Chile Vamos. El presidente de la Asociación de Municipalidades de Chile (Amuch) y alcalde de Colina, Mario Olavarría, subrayó que Piñera "es la persona mejor evaluada del sector para ser candidato presidencial en la próxima elección".

El jefe comunal agregó que "frente a la crisis económica de hoy día, se mira con buenos ojos lo que se hizo en ese Gobierno".

"Todos los candidatos vienen a tomarse la foto", apuntó el alcalde de Vitacura, Raúl Torrealba, quien agregó que la sesión junto a Piñera es "un plus". Añadió que Chile Vamos enfrentará las municipales "a fin de tener la mayor cantidad de alcaldes y concejales para poder recuperar el Gobierno para Chile Vamos, porque es una necesidad".

"Siento que el Presidente Piñera es la única persona que le puede devolver la confianza a este país, creo que eso es lo más importante, reactivar la economía, el tema de la paz social", complementó el alcalde de Ercilla, José Vilugrón.

También acudieron a la sesión de fotografías ex colaboradores de la administración del ex Mandatario.

"Es tremendamente importante que todos los candidatos que son nuestros, que son de derecha, se saquen fotografías con nuestros candidatos que van a concejal y alcalde. La municipal es el piso fundamental para un futuro presidente", manifestó Rosa Oyarce, ex seremi de Salud Metropolitana.

La agenda

Sesión de fotos El ex Presidente Piñera citó a los candidatos a su residencia en Las Condes para tomarse fotografías con ellos.

Campaña El lanzamiento oficial de la campaña municipal de Chile Vamos se realizará hoy en el centro de Santiago.

Elecciones Los comicios municipales se realizarán el 23 de octubre. El Servel ya publicó los vocales de mesa de las primarias.