Secciones

La población de Grecia debe al Estado US$ 96.720 millones en impuestos

CIFRA. El monto significa casi la mitad del actual Producto Interno Bruto (PIB) del país. Una forma de esquivar el pago de esas obligaciones para los empleados públicos es acogerse a la jubilación anticipada.
E-mail Compartir

Los griegos le deben al Estado unos US$ 96.720 millones (87.000 millones de euros) en impuestos, todo un récord europeo, informó ayer el diario ateniense Kathimerini basándose en cálculos del Fondo Monetario Internacional (FMI).

Según el periódico, de cada 100 euros que los griegos deben al Estado por concepto de impuestos solo pagan 45, una cantidad que sigue bajando de forma constante desde el estallido de la crisis en 2010.

Los US$ 96.720 millones suponen alrededor de la mitad del actual Producto Interno Bruto (PIB) de Grecia.

Con la difusión de estas cifras, el FMI pretende fundamentar su convicción de que Grecia no puede recuperarse sin una quita de la deuda, escribió Kathimerini.

Entre los países acreedores de Grecia, Alemania es el que con más vehemencia rechaza una condonación parcial de la deuda griega.

Según el diario -citado por DPA-, la recaudación de impuestos en Grecia sigue siendo ineficiente. Además, muchas personas ya no tienen dinero para pagar sus deudas tributarias.

Refugio en las pensiones

El periódico ateniense informó también que últimamente son cada vez más los trabajadores griegos, sobre todo los empleados públicos, que solicitan la jubilación anticipada para eludir los recortes a las pensiones previstas en el programa de reformas del Gobierno del primer ministro Alexis Tsipras.

Según Kathimerini, hasta el momento se han recibido unas 40.000 solicitudes de pensión, cifra que hasta finales de año podría aumentar a 80.000.

Ante el difícil pie en el que se encuentra su relación con Europa por distintos motivos, la diplomacia griega echó mano a Vladimir Putin para dar una señal a sus socios y darle apoyo al Mandatario ruso, país sujeto de sanciones por parte del bloque por la actuación de Moscú durante la crisis de Ucrania.

Atenas y Moscú acordaron el viernes ampliar su cooperación política y económica, dentro de los límites que impone el régimen sanciones de la Unión Europea y con el deseo expreso de que esta cooperación reforzada sirva para "templar los ánimos" en Occidente y no para empeorarlos.

Durante la primera visita del Presidente ruso, Vladimir Putin, a Grecia en 10 años, ambos países firmaron una serie de acuerdos bilaterales en ámbitos como turismo, universidades, agricultura, inversión y petróleo.

$ 6.157.762 es el monto promedio de impuesto que debe cada griego al calcular la deuda por la población.

€ 45 en total pagan los ciudadanos griegos de € 100 que adeudan. La cantidad sigue a la baja desde al crisis.