Secciones

Buen balance de actividades por el Día del Patrimonio Cultural en la región

CONMEMORACIÓN. Jornada que tuvo su hito central en Paillaco incluyó una serie de panoramas en Valdivia ytras comunas de la región, aspecto que fue destacado por las autoridades.
E-mail Compartir

Con un balance positivo finalizaron este domingo las actividades conmemorativas del Día del Patrimonio Cultural, las que incluyeron opciones de diversión en diferentes comunas de la región contemplando, entre otras alternativas, exposiciones, degustaciones y visitas guiadas.

El hito principal de la celebración de este 2016 fue la inauguración del centro cultural ubicado en la antigua Estación de Ferrocarriles de Paillaco, actividad que convocó alrededor de 2 mil personas que se reunieron en torno al tren El Valdiviano.

Al respecto, la directora regional de CNCA, Lorenna Saldías, destacó que "en el país fuimos una de las regiones con más actividades organizadas. De ellas destaco, por ejemplo, que la Casa Prochelle II, sede el Core, o la Contraloría hayan abierto por primera vez sus puertas para mostrar a la comunidad sus dependencias y funciones. También es valorable que ya no solo tengamos edificios y museos que abren sus puertas, sino actividades organizadas especialmente para esta fecha en localidades como Neltume, Punucapa o Malalhue. En una señal de descentralización además este año nuevamente celebramos el hito regional fuera de Valdivia, esta vez en Paillaco, con un acto muy bonito y emotivo".

En valdivia

Al igual que las actividades oficiales y como es habitual, los museos Histórico y Antropológico Mauricio Van de Maele, MAC y Rodulfo Amandus Philippi de la Universidad Austral de Chile, abrieron sus puertas para realizar visitas guiadas con intérpretes de señas. Solo entre estos tres recintos se convocó a más de 3 mil visitantes entre sábado y domingo, de acuerdo a la estimación dada a conocer ayer por la casa de estudios superiores.

Paralelamente, la municipalidad de Valdivia, a través del Instituto Superior de Administración y Turismo (Insat) y el Liceo Técnico, ejecutaron por una parte, la realización de una ruta gastronómica de picadas valdivianas y una intervención urbana en la que trajeron personajes de época al tiempo actual. En esa línea, el alcalde Omar Sabat destacó que "como municipalidad hemos querido ofrecer variadas actividades a la comunidad, para acercar nuestro patrimonio a todos los valdivianos".

Ambas iniciativas seran premiadas hoy en la sala región de Los Ríos de la municipalidad a las 15.30 horas.

Festejo en Cifras

Más de 3 mil personas visitaron los museos de la Universidad Austral el fin de semana último. Se ofrecieron visitas guiadas con interpretes de señas.

200 personas visitaron las dependencias de la Corte de Apelaciones de Valdivia, duplican-do las visitas del año pasado.

Artista local resultó ganador del Concurso Mes del Mar

PREMIACIÓN. Jurados otorgaron tres menciones honrosas.
E-mail Compartir

El artista local Jorge Navarro obtuvo el primer lugar dentro de los 21 participantes de la décima primera versión del concurso de pintura Mes del Mar organizado por la Corporación Cultural Municipal (CCM) y la Municipalidad de Valdivia.

"En cuanto al reconocimiento de la obra súper bien, pero yo tengo un desarrollo en paralelo que me independiza un poco de los resultados porque entiendo que hay obras súper buenas también y que depende de los otros artistas y de las personas que vayan a jurar. Así que yo me independizo un poco de eso, pero contento con los resultados del concurso" manifestó el ganador.

El jurado compuesto por el alcalde de Valdivia, Omar Sabat, por el gerente de la Corporación Cultural Municipal, Erwin Vidal, además de las artistas Gilda Saavedra y Patricia Yanes, se reunieron ayer en las dependencias de la Casa Prochelle I a deliberar. Finalmente las distinciones fueron otorgadas en primer lugar a Jorge Navarro, en segundo lugar Juan Carlos González y en tercer lugar quedo Ramiro Miralles.

Además se entregaron tres menciones honrosas a los participantes Claudia Retamal, Rigoberto Vargas y Tessie Bujes.

"Fue un poco difícil porque había buenas obras pero en general se privilegió la mirada de la costa valdiviana y su entorno, ante otras propuestas. Las tres pinturas seleccionadas hacen una mirada del mar más bien figurativa, excepto el segundo lugar donde hay un cuadro que tiene elementos muy bien compuestos, elementos que son muy atractivos y que integran muy bien el conjunto de la obra, así que yo quede bien satisfecho del resultado", comentó en su Erwin Vidal en su balance.

Premios y ceremonia

Los premios otorgados por la municipalidad consisten en 220 mil pesos para el primer lugar, 120 mil pesos para el segundo lugar, y el tercer lugar recibirá 60 mil pesos. La ceremonia de premiación se encuentra por confirmar ya que la CCM debe coordinarla con la municipalidad.