Secciones

Cesteras de la Uach arrasaron con Español en fecha de la Liga Femisur

BÁSQUETBOL
E-mail Compartir

Las series menores de la rama femenina de la U. Austral arrasaron con las de Español de Osorno en el torneo de básquetbol de la Liga Femisur. En Sub 13 la Uach ganó 105-33 a Español, en Sub 15 el triunfo fue de las "pingüinas" por 73-37 y en juveniles las valdivianas ganaron por 91-32. Con estos resultados las Sub 13 sumaron su séptimo triunfo consecutivo y mantienen su solitario liderazgo, la misma situación que viven las Sub 15 y las juveniles -categoría para los Juegos de la Araucanía- marchan en el segundo lugar con 13 puntos, mientras que las punteras son las jugadoras del club Rosita Novaro de Puerto Varas con 14 unidades en las siete fechas disputadas.


Categorías bajas de atletismo tendrán torneo "Profesor Guillermo Gavilán"

ATLETAS

La Asociación Regional de Atletismo de Los Ríos y el departamento de educación extraescolar organizará el próximo sábado 11 de junio el torneo de categorías bajas "Profesor Guillermo Gavilán". Este certamen estará reservado para niños de las categorías penecas, preparatoria e infantil y en homenaje al formador de atletas valdivianos. El certamen comenzará a las 9.30 horas en la pista del estadio Parque Municipal y considerará pruebas de velocidad, resistencia, salto y lanzamiento en las tres categorías bajas, pero también incluyendo una prueba de lanzamiento de la bala juvenil y adulto para los Juegos de la Araucanía y de la Liga de la Educación Superior.

Interpusieron dos recursos de protección por el Torreón

ACCIONES. La Corte de Apelaciones deberá analizar ahora el contenido general de las presentaciones y si las garantías constitucionales fueron vulneradas.
E-mail Compartir

Dos recursos en contra de la ANFP, uno de protección y otro de no innovar, interpusieron ayer en la Corte de Apelaciones el socio de la corporación deportiva de Deportes Valdivia, Joel Asenjo, el alcalde de Valdivia, Omar Sabat, y la presidenta de la Asociación de Municipalidades de Los Ríos, Ramona Reyes, por considerar que el pago de la cuota de ingreso que se exige al club para disputar el torneo de Primera B es abusiva.

El recurso fue presentado por Asenjo, Sabat y Reyes como personas naturales, sin involucrar a la municipalidad y al club de fútbol, y patrocinados por los abogados Natalio Vodanovic y Juan Carlos Ferrada. Al momento de presentar estos recursos fueron acompañados por socios de la corporación deportiva de Deportes Valdivia y por integrantes de la Agrupación de Hinchas Valdivianos por el Torreón. Juan Ignacio Correa, presidente del tribunal de alzada valdiviano, los recibió personalmente y acogió la solicitud de los intervinientes.

La Corte de Apelaciones ahora debe analizar acerca de la admisibilidad de estos dos recursos en contra la ANFP.

En Santiago, en tanto, la sociedad anónima El Torreón busca la posibilidad de reunir los primeros 650 millones de pesos, a través de un banco o un sistema de factoring. El plazo del pago a la ANFP finaliza este 9 de junio.

Joel Asenjo reconoció que la decisión de interponer el recurso contra la ANFP "le quitó el sueño" por las consecuencias o represalias futuras. El socio de la corporación indicó que él fue uno de los fundadores del actual club de fútbol y que finalmente "por una cuestión de principios" decidió dar la cara. "No comparto la génesis de este cobro que surgió desde el interior de la directiva de Sergio Jadue. Da la impresión que para este nuevo diretorio de la ANFP Jadue es malo para algunas cosas y bueno para otras... Yo no comparto eso", indicó.

Por su parte, Natalio Vodanovic manifestó que si la corte acoge como admisible el recurso va a tener que pronunciarse a no innovar y mientras esto no se resuelva se puede ordenar a la ANFP que no exija la cuota a Valdivia. Esta semana la Corte analizará los contenidos generales del recurso.

3 personas naturales presentaron el recurso: Joel Asenjo, Omar Sabat y Ramona Reyes.

9 de junio expira el plazo para que Deportes Valdivia pague los primeros 650 millones de pesos a la ANFP.