Secciones

Con premiación, donaciones y títeres celebraron el Día Mundial de la Leche

CAPITAL DEL RANCO. La actividad de conmemoración fue organizada por Aproval, en conjunto con la seremi de Agricultura y la municipalidad de La Unión. El acto fue en el Salón Consistorial.
E-mail Compartir

Con la premiación a los ganadores de un concurso de arte, la donación de productos lácteos a instituciones de beneficencia y un espectáculo de títeres, fue celebrado en La Unión el Día Mundial de la Leche, evento organizado por la Asociación de Productores de Leche de la Región de Los Ríos (Aproval), en conjunto con la seremi de Agricultura y la municipalidad de La Unión.

Además de autoridades y grupos de escolares, la actividad realizada en el Salón Consistorial de la capital del Ranco contó con la presencia de una serie de representantes del rubro lechero, entre ellos directivos de las empresas Colún de La Unión, Prolesur de Los Lagos, y Surlat de Pitrufquén.

El evento tuvo como punto de partida un show de títeres a cargo del Tío Mario. Posteriormente se llevó a cabo una entrega de estímulos a los grupos de estudiantes que participaron de un concurso de maquetas alusivas a la leche, certamen artístico cuyo primer lugar fue para los alumnos del segundo año básico B de la Escuela Presidente Jorge Alessandri Rodríguez de La Unión.

Donaciones

Un total de cinco instituciones de beneficencia de la región de Los Ríos fueron favorecidas con la donación de productos lácteos por parte de Aproval, en conjunto con las empresas Colún, Surlat y Prolesur.

Se trata de la Fundación Las Rosas (Valdivia), la Cruz Roja (La Unión), el Hogar de Ancianos Oasis San Francisco de Asís de Río Bueno, la Unión Comunal de Adultos Mayores de La Unión, y el Comedor Capilla Irene Daiber de La Unión. En conjunto, estas organizaciones recibieron el equivalente a 6 mil litros de leche líquida y en polvo. Además, al culminar la actividad se hizo entrega a los estudiantes que asistieron de un kit con productos lácteos donados por las mismas empresas.

Importancia

Con respecto a la relevancia de la conmemoración el presidente de Aproval, Edgardo Zwanzger, sostuvo que "celebramos porque ésta es la principal actividad del sector agrícola en esta zona. Asimismo, la leche es un alimento fundamental en la etapa inicial de formación de los niños, y su consumo también es muy importante durante la tercera edad".

La seremi de Agricultura, Claudia Lopetegui, manifestó que "somos una región pecuaria, productora de leche, y tenemos que relevar no sólo a nuestros productores y agricultores, sino que también motivar la alimentación saludable, y qué mejor que cada uno de nuestros niños se alimente con leche y todos sus derivados".

Mientras que la alcaldesa de La Unión, María Angélica Astudillo, expresó que "estamos agradecidos que Aproval haya decidido celebrar en nuestra comuna esta fecha tan importante que resalta el valor de la leche como el principal alimento para una vida sana. Especialmente, me siento feliz por la donación a tres instituciones benéficas que propusimos sean favorecidas con mil 250 litros de leche cada una debido al aporte social que realizan en nuestra comuna".

Un rubro complicado

El bajo precio internacional de la leche, sumado al déficit de precipitaciones que se registra en la zona sur y que en la región de Los Ríos alcanza un 41% según la Dirección Meteorológica de Chile, ha ocasionado que el rubro lechero no pase por su mejor momento.

Al respecto el presidente del Consejo de Administración de Colún, Augusto Grob, señaló que "el rubro está pasando por un tiempo en que el mercado mundial está muy complejo, pero es una situación que nosotros creemos firmemente que es transitoria, y de la cual en el corto plazo saldremos adelante". Mientras que sobre el déficit de precipitaciones afirmó que "la falta de agua ha incidido negativamente en la producción de forraje para las vacas, y eso indudablemente que ha afectado la producción de leche en términos generales".

En tanto Cristián de la Paz, jefe agropecuario de la planta Prolesur Los Lagos, sostuvo que "actualmente se vive un momento complicado. Todos sabemos que los mercados mundiales tienen ciclos, y hoy estamos pasando por uno bastante bajo en que el precio a nivel mundial está deprimido, pero creemos que esto se va a revertir ".

"Estamos pasando un período crítico"

El presidente de Aproval, Edgardo Zwanzger, aseguró que "como rubro lechero estamos pasando por un período bien crítico. Ya se han cerrado bastante lecherías en la región, y por eso esperamos que la crisis termine lo antes posible. Además ha sido un año complicado porque la falta de precipitaciones hizo morir mucha pradera, se produjo menor cantidad de leche, y ahora los agricultores tienen menos recursos para enfrentar todo este problema que tenemos con la parte industrial".

6.000 litros de leche recibieron en conjunto las instituciones beneficiadas con la donación de empresas lácteas.

40,1% es el déficit actual de precipitaciones en la región de Los Ríos, lo cual afecta la producción de leche.