Secciones

Gendarmería firma convenio con junta vecinal animeña para labor comunitaria

VÍNCULOS. Condenados con sustitución de penas podrán prestar servicios.
E-mail Compartir

La Dirección Regional de Gendarmería y la Junta de Vecinos N° 27 Carlos Acharán Arce de Las Ánimas, formalizaron un acuerdo de colaboración, que permitirá el mejoramiento de áreas comunitarias en ese sector, a través del trabajo de personas condenadas a una pena sustitutiva de prestación de servicios, en beneficio de la comunidad.

El convenio lo firmaron el director regional de Gendarmería, coronel Víctor Provoste y la presidenta de la junta de vecinos Norma Fontanilla. Las actividades serán principalmente hermoseamiento de la sede vecinal, mejoramiento de áreas verdes y mantenciones de jardinería.

También se indicó que los trabajos se orientarán a actividades no remuneradas, en favor de la colectividad o de personas en situación de precariedad; característica que fue destacada y agradecida por la dirigente comunitaria.

El coronel Provoste agradeció la disposición de la Junta Vecinal N°27 y su directiva, al comprometerse hacia una colaboración vinculada a la reinserción social.

"La experiencia internacional indica que en la medida que cierto tipo de penas puedan ser cumplidas en libertad, favorecen notablemente la reinserción social de los penados y que no reincidan", dijo.

La coordinadora nacional de Prestación de Servicios en Beneficio de la Comunidad de Gendarmería, Gloria Morales, destacó la relevancia de la pena sustitutiva, como opción de cumplimiento de condena en libertad, evitando los hacinamientos de cárceles.

Magistrados reconocen labor gremial de la ministra Emma Díaz

CELEBRACIÓN. Funcionaria fue premiada en actividad central del Día del Juez.
E-mail Compartir

En el marco de celebración del Día del Juez, la Asociación Regional de Magistrados Valdivia-Osorno, entregó el reconocimiento como "Mejor asociada", a la ministra de la Corte de Apelaciones de Valdivia Emma Díaz por su destacada labor y permanente apoyo al trabajo gremial. Además fueron reconocidas por sus 45 años de servicio, la ministra Loreto Coddou, y la fiscal judicial , María Heliana del Río.

INTERéS Y COMPROMISO

El presidente de la gremial regional, Germán Olmedo, juez del Tribunal de Juicio Oral en lo Penal de Valdivia, valoró el desempeño de Díaz. "Durante su larga trayectoria, la ministra ha manifestado interés y compromiso con los temas gremiales, brindando un decisivo apoyo a la labor de la Asociación, en las oportunidades que le ha tocado presidir la Corte, destacando además su participación en asuntos de derechos humanos y de género", dijo. Y agregó: "Ha sido por estos motivos que la Asociación Regional de Magistrados Valdivia-Osorno ha querido reconocerla en esta oportunidad".

A la ceremonia, concurrió más de medio centenar de invitados, entre ellos el presidente de la Corte de Apelaciones de Valdivia, Juan Ignacio Correa, la ministra del tribunal de alzada Ruby Alvear, y magistrados de tribunales de toda la jurisdicción, que abarca desde Valdivia a Osorno.

Pedirán evaluación técnica de terreno donde se produjo derrumbe sobre una pasarela

EN NIEBLA. Paso fue cerrado y los vecinos del sector advierten que existe riesgo para la población, que ocupa esa ruta hacia la Playa Grande.
E-mail Compartir

Juan Vargas Oñate

Con daños de diversa consideración resultó la pasarela municipal de acceso a la playa grande de Niebla, cuya estructura fue afectada por el desprendimiento de parte de un cerro del sector. El accidente obligó al cierre permanente del acceso sur al lugar y puso en alerta a las autoridades debido al riesgo existente para los transeúntes. El presidente del Consejo de Desarrollo de la Costa, Patricio Alarcón, dijo que solicitarán al Servicio Nacional de Geografía y Minería (Sernageomin), un estudio para saber con certeza el estado actual del terreno, que ha cedido en más de una ocasión. "Es algo urgente, ya que no solo en el sector, sino que también en el museo de sitio también hay riesgo de desprendimiento. No es la primera vez que donde está la pasarela, hay una situación así, porque hace dos años, ocurrió lo mismo, dañándose el eje de la estructura", señaló.

Víctor Gatica, delegado municipal en Niebla, confirmó el peligro que implica transitar por la pasarela en su actual condición, lo que además obligó a suspender indefinidamente labores de reparación de la estructura. "El acceso está cerrado. Hay desmoronamientos leves de tierra, pero que no sabemos y si serán o no más grandes. Es necesario saber qué pasa y que hay que hacer para abordar las reparación es de la pasarela", indicó.

La estructura

La pasarela fue construida por la Municipalidad de Valdivia. Está hecha de metal y hormigón, cuenta con tensores a ambos lados y es una plataforma colgante de unos 21 metros de extensión aproximadamente. La empresa Vic Mar Limitada fue responsable de las obras entregadas en julio de 2012 y un año más tarde, comenzó a funcionar. El costo fue de $31.877.000, confinanciamiento del Programa de Mejoramiento Urbano.