Secciones

PDI inicia actividad de su aniversario valorando labor de la prensa regional

E-mail Compartir

Agradecido del apoyo de los medios de prensa, se manifestó el prefecto Carlos Bustamante, jefe de la XIV Región Policial de Los Ríos de la PDI, tras anunciar el inicio de las actividades del nuevo aniversario 83 de su institución. El jefe policial dijo valorar la importancia de los medios de prensa, difundiendo la labor de la PDI con la comunidad. "Nuestra relación diaria con la población, pasa en gran parte, por el trabajo profesional que realizan los diferentes medios de comunicación en nuestra región", dijo.


Realizan campaña preventiva "Con

seguridad, juntos podemos"

Desde la subcomisaría Oscar Cristi Gallo, los carabineros y el delegado del Cuadrante Cuatro, realizan una campaña de prevención contra el delito de robo, denominada "Con Seguridad, juntos podemos". El suboficial y delegado del Cuadrante, Claudio Paredes, junto a otros carabineros, distribuyen casa por casa, material con recomendaciones, respecto de la vulnerabilidad que las viviendas presentan. Los fonos del cuadrante son 976691828 y 976691786.


Defensoría Penal Pública de Los Ríos entrega

hoy balance 2015

El defensor nacional penal público Andrés Mahnke, estará presente hoy en el balance regional de gestión que dará a conocer Washington Fernández, el defensor penal público regional. La ceremonia será en la sala Paraninfo de la Universidad Austral de Chile, a partir de las 17.30 horas, con la asistencia de las autoridades de la ciudad, a las que se cursó la respectiva invitación. En su balance el defensor regional se referirá al rol de su institución de garantizar el debido proceso a todos por igual.

Homicidas de joven pescador se fugaron antes de ir a la cárcel

PADRE E HIJO. Erick Medina Gavilán y José Medina Rhel no se presentaron a cumplir condena de 9 años de reclusión.
E-mail Compartir

Juan Vargas Oñate

Dos hombres condenados por el homicidio del pescador de Mehuín Javier Sáez Sáez (19), están prófugos. Así fue confirmado ayer por fuentes policiales de Valdivia, tras informarse que ninguno de los imputados llegó a presentarse al Complejo Penitenciario de Llancahue, a cumplir con la condena dictada en su contra por el Tribunal Oral en lo Penal de Valdivia, que los sentenció a 9 años de cárcel.

Se trata de José David Medina Rhel y Erick David Medina Gavilán, padre e hijo, quienes debían ingresar al Complejo Penitenciario a cumplir su pena por la muerte de Javier Sáez, el 26 de mayo.

Sin embargo, ayer desde Gendarmería se dijo que ninguno llegó y que tampoco figuran en la lista de registros de la población penal del complejo.

Ambos fueron vistos por última vez por Carabineros, el pasado 25 de mayo, en una vivienda que arrendaban en Valdivia, en la villa Brisas de la Ribera, en Las Ánimas.Antes registraban domicilio en la comuna de San José de la Mariquina.

Un informe de Carabineros a la justicia, indica que ahora viven en esa casa otras personas, que afirman desconocer antecedentes sobre ambos prófugos.

.

orden de captura

El Juzgado de Garantía de San José de la Mariquina emitió una orden de captura y la búsqueda es encabezada por la Brigada de Homicidios de la PDI, que hizo el encargo de los dos hombres prófugos a todas sus unidades del país, con los respectivos retratos.

Desde fuentes policiales, se dijo que hasta ahora, la búsqueda que se mantenía en "estricta reserva", no ha tenido resultados, porque la familia de ambos guarda un "hermetismo total", en cuanto a dónde pudieron ir para ocultarse y evadir a la justicia.

La muerte el joven pescador Javier Sáez se produjo hace exactamente dos años, a causa del ataque de tres personas.

El único de los homicidas que está preso es Nicolás Núñez Jeria, un ex funcionario municipal, el que desde el inicio del proceso está privado de libertad.

La familia Sáez, especialmente Nelly, la madre del pescador asesinado el 1 de junio de 2014, estaba ayer desolada y decepcionada de la justicia. "Cuando dieron a conocer el fallo condenatorio contra los homicidas, pedimos al tribunal que cambiara la medida cautelar de arresto domiciliario nocturno que tenían ellos y que se dictara de in mediato la prisión preventiva, por peligro de fuga. Lo advertimos, pero el tribunal no nos hizo caso y se escaparon. Ahora seguimos sufriendo y viendo cómo cuesta en este país, que haya justicia".

Familia de víctima advirtió sobre huida

Fiscalía inicia ciclo para prevención de la violencia intrafamiliar

OBJETIVO. En primera charla se destacó el valor de interactuar con los vecinos.
E-mail Compartir

Con una charla sobre violencia intrafamiliar para usuarias y profesionales del Centro de la Mujer, la Fiscalía de Valdivia inici ó un ciclo de actividades de acercamiento con la comunidad, que se efectuarán durante todo el año en las comunas de Valdivia y Corral.

En la charla participaron la fiscal jefe Tatiana Esquivel y las abogadas asistentes de la Fiscalía, Claudia Baeza y Carola Vyhmeister, quienes explicaron a las asistentes el rol de la Fiscalía y resolvieron sus dudas respecto de cómo interponer denuncias.

También analizaron los derechos que asisten a las víctimas y testigos de delitos y las medidas de protección autónomas que la Fiscalía puede otorgar en ciertos casos, a quienes han sido víctimas de delitos cometidos en el contexto de violencia intrafamiliar.

Acercamiento

La fiscal Tatiana Esquivel, manifestó que con esta charla iniciaron un ciclo de actividades, cuyo objetivo es acercar a la comunidad de ambas comunas, tanto en sus zonas urbanas como rurales.

"Tenemos -dijo- como propósito explicar nuestro rol como institución a cargo de dirigir las investigaciones de los delitos, perseguir penalmente a quienes consideramos responsables de esos hechos y dar protección a las víctimas y a los testigos".

En su exposición, también agregó que esta actividad se enmarca en los lineamientos establecidos como prioritarios por el fiscal regional de Los Ríos Juan Agustín Meléndez.

Compromiso

"Para que la Fiscalía funcione, es necesaria la participación y el compromiso de la ciudadanía , con una Fiscalía cercana y oportuna", destacó Tatiana Esquivel.

Este programa de acercamiento a la comunidad se enfocará este año a distintos grupos de personas, como escolares adolescentes y adultos, profesionales de la Salud y vecinos de Valdivia y Corral, para mantener informada de manera permanente a la sociedad sobre las funciones de la Fiscalía, su rango de acción y su rol en el sistema de justicia penal.

En estas actividades participarán las seis abogadas asistentes de fiscal de Valdivia, con el apoyo de la fiscal jefe en Valdivia, Tatiana Esquivel, y de profesionales de la Fiscalía.