Secciones

Corte acogió un recurso de protección contra el mall

POR TRABAJOS . Abogado representante del centro comercial desestimó denuncia de empresaria y afirmó que ella recibió dinero por eventuales molestias.
E-mail Compartir

La Corte de Apelaciones de Valdivia emitió una orden de no innovar, tras el recurso de protección presentado por Juliana Villavicencio, dueña de Bambú Medical Spa, quien asegura que las obras realizadas por el centro comercial Plaza de Los Ríos de Valdivia, afectan su calidad de vida.

Villavicencio, domiciliada en Beauchef 658, indicó ayer que las obras de ampliación del centro comercial han generado problemas para ella, su familia y su negocio, durante un año.

"Hay ruidos molestos, depósito de material de construcción en el patio de la casa, aparecieron ratones. Además, un cerco que estaba en la propiedad fue derribado sin autorización. Trabajan toda la noche, nosotros vivimos al lado del local y no podemos ni siquiera descansar tranquilamente", detalló.

La abogada representante de Villavicencio, María Fernanda Catalán, explicó que la acción judicial fue interpuesta por "vulneración de la integridad física y síquica, y el derecho a vivir en un ambiente libre de contaminación".

La resolución de la Corte implica que el recurrido -Jean Jano- deberá abstenerse de continuar depositando materiales de construcción en el patio de la casa que arrienda Villavicencio (que es administrada por una inmobiliaria de Puerto Montt), mientras dure la tramitación del recurso de protección.

Mall

Desde Plaza de Los Ríos mall, el abogado Miguel Riquelme dijo que "lo que doña Juliana reclama nos sorprende (...) ella llegó a un acuerdo con el mall por una cantidad de dinero que se le pagó por las molestias que la construcción del muro colindante pudiera ocasionarle.

Ella recibió ese dinero y además se le otorgó publicidad y la instalación de un módulo dentro de los espacios del mall de manera gratuita, precisamente para paliar las posibles molestias o menoscabos. Hace dos o tres semanas ella nuevamente concurrió para que se le diera más plata y esta vez el mall le dijo que no".

Señaló que los reclamos estarían fuera de plazo "porque las molestias que ella reclama ahora partieron a principios de año". Precisó que los escombros fueron retirados del patio y que la obra tiene certificado de desratización mensual y control de plagas.

Municipalidad prepara dictamen para ordenar desalojo del recinto

PLAZO SUSPENDIDO. Debe adoptar medidas por orden de la Contraloría.
E-mail Compartir

La abogada de la Municipalidad de Valdivia, María José Almonacid, enfatizó que no existe incumplimiento del dictamen de la Contraloría General de la República que ordena al municipio adoptar las medidas para la inhabilitación y desalojo del andén de carga de Ripley y del paso subterráneo que une el supermercado Unimarc con el centro comercial mall Plaza de Los Ríos.

Almonacid informó que el plazo actualmente está suspendido. "El plazo para el cumplimiento del dictamen vencía el 3 de mayo, fecha en que fue solicitado un aumento de éste, conforme lo autoriza la Ley de Bases de Procedimiento Administrativo, lo que aún no es resuelto por el organismo contralor", explicó.

Sin perjuicio de lo anterior -afirmó- la Municipalidad de Valdivia, a través de sus departamentos correspondientes, está trabajando en la elaboración del decreto que definirá la ejecución de la inhabilitación y desalojo, de acuerdo al dictamen, el que debería estar finalizado durante los próximos días.

Inauguraron la pasarela de acceso al edificio Santa Inés en Isla Teja

E-mail Compartir

El alcalde Omar Sabat y vecinos del sector Isla Teja inauguraron la pasarela de acceso al edificio Santa Inés. La estructura se logró luego de que Sabat gestionara el apoyo de Pymemad, que donó la madera, mientras que la Municipalidad se hizo cargo de la construcción. "Quiero destacar el aporte de la empresa privada, que acogió la invitación que les hice para colaborar en esta recuperación. No sólo beneficia a los vecinos de estos condominios, es un importante atractivo paisajístico y turístico para quienes transitan al sector costero", dijo el alcalde.


Sindicato de ornato solicita mejora en condiciones laborales

El sindicato de trabajadores de Ornato, mantuvo una reunión con el municipio para informar sobre las distintas demandas que plantean para mejorar sus condiciones laborales, como remuneraciones justas, transporte adecuado, entre otras. Ante esto Cristian Bahamondes, administrador municipal de Valdivia dijo que se encuentran en proceso de revisión de las demandas, recalcando que "esto es muy reciente por ende se van a generar instancias para llegar a acuerdos, pero ellos saben que esto funcionara a contar del próximo año."

Vecinos protestaron por falta de seguridad en calles de Los Fundadores

REUNIÓN. Alcalde de Valdivia se comprometió a tomar medidas.
E-mail Compartir

Tachas reflectantes, remarcar las leyendas y nueva señalética son parte de los compromisos que asumió ayer el alcalde Omar Sabat con los vecinos del sector Los Fundadores de Valdivia, quienes se tomaron una calle del barrio y exigieron medidas de seguridad, tras el atropello que sufrió un joven en la esquina de Luis Damman con Santiago Dervis.

El estudiante de Administración se encuentra en coma inducido, con múltiples fracturas,internado en la unidad de cuidados intensivos del Hospital Base de Valdivia.

El alcalde se reunió en el lugar con los pobladores, entre los cuales estaba Víctor Pinuer, padre del joven accidentado, quien hizo un llamado a reforzar las medidas de prevención y también pidió a los conductores tomar conciencia de sus acciones. "Hay muchos choferes que no respetan las normas, ni los pasos de cebra, y eso obviamente trae consecuencias como lo que le ocurrió a mi hijo".

Sabat señaló que pedirá a la seremia de Transportes la instalación de un semáforo en el sector, pero aclaró que se trata de una medida costosa, que podría demorar.