Secciones

Joven atacada en Las Ánimas llama a denunciar hechos de violencia

UNIVERSITARIA. Estudiante de la Uach enfrentó a su agresor y pide seguridad para que todos puedan caminar tranquilos por las calles. APOYO. Servicio respaldará a la joven víctima en los pasos siguientes.
E-mail Compartir

Juan Carlos Hernández G.

Caminar por la calle a cualquier hora, con la seguridad de que no va a ocurrir absolutamente nada. Que la violencia contra quien sea -hombre o mujer- no puede ser algo normal y casi institucionalizado. El llamado a la comunidad a perder el miedo y denunciar ataques de connotación sexual de los cuales sean víctimas y testigos. Todas son reflexiones de la estudiante universitaria Margarita Carrasco Martínez, atacada durante la madrugada del jueves 2 de junio en Las Ánimas, mientras se dirigía hacia su hogar.

El caso adquirió connotación pública cuando la misma estudiante de Licenciatura en Artes Visuales de la Uach hizo la denuncia a través de su facebook y en solo tres días, su relato fue compartido por más de 3 mil 200 personas. Esto, además de reacciones de apoyo a su denuncia, pero también de algunas críticas y cuestionamientos en las redes sociales.

Aún afectada física y psicológicamente por los hechos, Margarita Carrasco señaló ayer a Diarioaustral de Los Ríos que hay momentos en que "se me viene encima el miedo, nuevamente, porque de alguna manera también me han afectado las opiniones a través de redes sociales. Hay gente que ha respondido con bastante agresividad y que te hace sentir que la violencia se ha hecho tan común, que mucha gente la acepta. Cuando dicen 'qué hacías a esa hora en la calle, agradece que no te violaron', es como aceptar que esos hechos son comunes, cuando todos deberíamos repudiarlos".

Sin embargo y con las secuelas del ataque en sus ojos, reiteró su denuncia pública y el llamado a denunciar cualquier tipo de ataque.

Los hechos

La madrugada del jueves pasado, la joven regresaba a su casa en Las Ánimas luego de compartir con una amiga en un local céntrico y al no encontrar locomoción, decidió emprender el viaje a pie: primero por Picarte, luego el puente Calle Calle y Pedro Aguirre Cerda. A la altura de la calle Bombero Solís, un sujeto con el rostro tapado la abordó por la espalda y comenzó a ahorcarla con una cinta o algo parecido.

"Me bota al suelo, yo solo intento preguntarle qué es lo que quiere, ya que si quería robarme, no me opondría. El sujeto no me responde nada y comienza a ahorcarme cada vez más fuerte, quitándome el aire. Por unos segundos pierdo la conciencia y en ese pequeño instante sentí ya no estar ahí. De pronto, escuchó que dice que me pare. Me doy cuenta que aun seguía ahí, siendo parte de una escena de violencia desmedida hacia mí... A medida que voy reaccionando acerca de lo que me estaba ocurriendo, ya me tenía en pie, me tenía abrazada y me llevaba hacía un sitio eriazo, el cual se encuentra justo detrás del paradero que hay en esta calle, lo que me hace pensar que me venía siguiendo y esperó hasta que llegue a esa altura de la calle para atacarme", señala en su relato.

Margarita se defendió, comenzó a forcejear con su atacante, lo golpeó y gritó en búsqueda de ayuda. "Noté que no esperaba tal reacción de mí, lo que me dio aún más fuerza para seguir exigiéndole que se vaya, ya no tenía miedo y se lo demostré. Yo no tenía absolutamente ninguna razón para sentirme avergonzada, arrepentirme de algo o dejarme violentar por él. Era él quién estaba cometiendo un acto repudiable, él era el que debía retroceder, porque absolutamente nadie tiene el poder de abordar con tal violencia a una mujer que va caminando sola por la calle, independientemente de la hora o del sector", continúa.

Al encontrarse con la reacción de la joven, el desconocido huyó en medio de la oscuridad de la noche. El relato de la estudiante continúa: "Producto de lo fuerte que me ahorcó tal sujeto me surgieron petequias en todo el rostro, mi cara estaba completamente hinchada, adolorida y morada, en tanto mis ojos sufrieron un derrame abundante. Fue chocante ver mis ojos empapados de sangre, pero jamás quise permitirme el sentir vergüenza, tenía que ser más fuerte de lo que ya había sido. Y porque no tengo vergüenza de la violenta experiencia, decido compartirla... Estos hechos ya no son aislados, esto está ocurriendo en Valdivia, como en todo el país, Entonces pido que como mujeres, debemos dar lucha y ser aún más fuertes ante una sociedad que nos somete y nos violenta".

Condena y llamado

Ayer, Margarita Carrasco Martínez reiteró todos sus conceptos y pidió a las mujeres que estén pasando o pasen por algo similar, que jamás guarden silencio. "Tenemos que levantar la voz y denunciar estos actos cruentos. Hoy me quedan las marcas físicas de lo ocurrido, sin embargo seguiré manteniéndome fuerte, porque es lo que siento que debo hacer como mujer en una sociedad que nos maltrata por la condición de ser mujeres", agregó.

La joven ya fue contactada por el Sernam para apoyarla en su caso y denuncia, la cual fue estampada en la PDI. "Hay mucha gente que ni siquiera conozco y que me ha entregado su apoyo a través de las redes sociales. Es más la gente que apoya, en relación a la que critica. La actitud pasiva de decir que los actos van a continuar ocurriendo y nada va a cambiar es un acto irresponsable, al permitir que durante tanto tiempo estos hechos pasen y no sean denunciados", reiteró e indicó que incluso la contactó un taxista, quien dijo ser testigo de otras acciones similares, siempre en el sector de Las Ánimas. También indicó que es difícil que capturen a su atacante, porque donde ocurrieron los hechos no hay cámaras de seguridad, pero "si hay alguien que tenga una sospecha o hay algún testigo del ataque, le pido que hable ante la policía" y que "hombres mujeres tienen que caminar con seguridad por las calles, porque unos a otros nos debemos respeto".

Hay que denunciar a PDI y Carabineros

La denuncia ante las policías es fundamental para combatir cualquier tipo de ataque. En la PDI, el teléfono de denuncia es el 134 y en Carabineros el 133. El comisario de la PDI, Róbinson López, señaló que la denuncia debe ser lo más inmediata posible, para constatar lesiones y si hubo abuso sexual, realizar el procedimiento correspondiente por parte de la Brigada de Delitos Sexuales y Menores. En tanto, desde Carabineros señalaron que respecto a delitos de connotación sexual ocurridos en lugares públicos, este año registran 3 de denuncias de abusos sexuales a mayores 14 años y una a menores de 14; mientras que en abusos sexuales impropios hay 3 denuncias en el rango de 14 a 18 años. A su vez, hay una denuncia de violación de una mayor de 14 años. Además, en la Primera Comisaría de Valdivia existe una oficina especial para la atención de este tipo de denuncias.

Opiniones en

Daniel Lopez Eso se llama mariconada violenta, estoy contigo de todos modos en tu caso Margarita

Carlos Felipe Soto En ningún caso, en ningún caso la culpa es de la víctima, SIEMPRE ES DEL VICTIMARIO.

Yessenia Bahamonde Que rabia!! :( maigo mucha fuerza y eres una grande muy pocas mujeres son las que se atreven a hablar y aún más valiente por este medio!!! Cuidate y espero que te mejores

Tutty Silva Garcia Fuerza margarita, te admiro profundamente por lo valiente y fuerte que fuiste, tienes mi apoyo si necesitas algo.

Mauricio Cárcamo Fuerza Margarita, espero que estés bien y ojalá encontrar a el maricon que te hizo eso y que pague.

"Erradicar la violencia contra las mujeres es una tarea de todos. Por eso, como Sernam coordinamos las acciones de diversos sectores del Estado para actuar de conjunto en esta materia. Tomamos contacto con la joven víctima de violencia en Valdivia, con el fin de orientarla y ofrecerle todo el apoyo necesario en estos casos, sicológico en primera instancia", indicó ayer la directora regional del Sernam, Paula Cárdenas.

La personera agregó que "no existe ninguna justificación para la violencia que se ejerce en contra de las mujeres. Ni el horario, ni la vestimenta, esté sola o acompañada, sirven como argumento para justificar lo injustificable".

Cárdenas dijo que ante los actos de violencia de género, "tenemos una responsabilidad que cumplir el Gobierno, las organizaciones, las personas, los barrios, los ciudadanos; hombres y mujeres: tomar conciencia de que este tipo de situaciones no son tolerables. Desde el Sernam, condenamos enérgicamente los hechos de violencia".

Según lo anterior, dijo que el procedimiento a realizar ante una situación de violencia, debe ser la denuncia correspondiente ante las policías: Carabineros o Investigaciones.


Sernam condenó el ataque a estudiante universitaria

2 de junio ocurrió el ataque en Pedro Aguirre Cerda, en Las Animas. La víctima se defendió y enfrentó a golpes a su atacante, acción que le permitió escapar del lugar de los hechos.

133-134 son los números telefónicos de emergencia en Carabineros y la PDI, respectivamente, para denunciar cualquier delito de connotación sexual. También hay oficinas especiales en ambas policías. 3.200 personas

habían compartido la historia y relato de la joven estudiante durante los tres primeros días de su publicación en las redes sociales.