Una gran cantidad de panoramas tendrá Valdivia durante los meses de junio, julio y agosto, como parte de la programación oficial de la campaña turística de invierno "Valdivia, lluvia es vida", encabezada por el municipio local.
Al respecto, el alcalde Omar Sabat expresó que "quisimos destacar lo que hemos denominado imperdibles, porque son actividades que tienen una trayectoria y que en definitiva son parte de Valdivia Capital Americana de la Cultura 2016. Este calendario de imperdibles es resultado de la asociatividad entre la Municipalidad y el sector privado para poder potenciar y llevar adelante diferentes eventos que se desarrollan al interior de la comuna durante la temporada".
En ese contexto, el calendario partió con la trigésima versión del Salón de Otoño Pablo Flández Mena, una muestra colectiva plástica que reúne lo más destacado de las últimas creaciones de artistas consagrados, principiantes y aficionados en el Centro Cultural Casa Prochelle Uno. Estará disponible al público hasta el 30 de junio.
Paralelamente, los días 7, 14, 21 y 28 del mismo mes en el teatro municipal Lord Cochrane se desarrollará el ciclo de cine gratuito "50 años, 50 films", organizado por el Centro de Promoción Cinematográfica de Valdivia, el que tendrá un receso durante julio, para continuar las exhibiciones los días 2, 9, 16 y 30 de agosto.
El deporte también estará presente, a través de la segunda versión de la carrera "Torrencial Valdivia Trail", ocasión en que se espera que cientos de corredores lleguen hasta el sector costero de Pilolcura el domingo 26 de junio.
En otro ámbito, entre el 28 y el 30 de junio se llevará a cabo la segunda versión del Festival de Cómic Aguacero, en la Carpa de la Ciencia, con actividades, charlas, talleres y stands con las últimas novedades del mundo del dibujo y donde además se espera un homenaje a Themo Lobos, creador de la célebre historieta chilena Mampato.
Actividades en julio
Ya en julio, Valdivia recibirá la decimoctava versión de la "Lluvia de Teatro", que en los primeros 10 días del mes inundará el teatro municipal Lord Cochrane con montajes de compañías locales, nacionales e internacionales. El evento tendrá también su versión infantil entre los días 18 y 24, coincidiendo con el período de las vacaciones de invierno.
La gastronomía se tomará la Carpa de la Ciencia durante los días 1, 2 y 3 de julio, cuando los valdivianos podrán asistir a la primera versión de la Expo Valdivia Gourmet Invierno. Allí encontrarán toda clase de productos de temporada y donde sobresaldrán las creaciones derivadas del maqui.
En las mismas fechas, pero en el hotel Villa del Río, se efectuará una nueva versión del encuentro Sur Mujer, que este año se realizará bajo la consigna "Paz en Acción" y ofreciendo un espacio de diálogo a través de charlas, talleres y conversatorios, además de una interesante feria de mujeres emprendedoras.
El cine nuevamente aparece como panorama, con un adelanto de lo que será el 23° Festival Internacional de Cine de Valdivia -que está programado para octubre próximo-, ya denominado Ficvaldivia en Invierno. Esta actividad se realizará los días 12, 13 y 14 de julio en el teatro Lord Cochrane.
Más tarde, entre el 25 y el 30 de dicho mes, se realizará la 2° versión del Festival de Cine Infantil, a cargo de la Corporación Cultural Municipal.
El deporte volverá a la escena, a través del Campeonato Fiba Américas U18 Femenino y Masculino, que se efectuará del 13 al 23 de julio en el Coliseo Municipal. Hasta aquel lugar llegarán 16 equipos provenientes de 11 países, entre los cuales se contará con potencias del básquetbol como Estados Unidos, Canadá y Puerto Rico.
Valdivia es una ciudad cervecera y por ello los amantes del brebaje estarán invitados a la séptima Fiesta de la Cerveza Negra, que tendrá lugar en el Centro de Ferias del Parque Saval los días 15 y 16 de julio.
En agosto
En la Carpa de la Ciencia se realizará la segunda versión de la Expo Niños, entre el 12 y el 14 de agosto, donde se podrá encontrar los más diversos regalos para la celebración del Día del Niño.
La danza tomará protagonismo con una nueva versión del Festival de Danza Contemporánea junto al Río, donde participarán decenas de compañías entre el 22 y el 28 de agosto, tanto en el Teatro Lord Cochrane como en otros puntos de Valdivia.
Finalmente, la temporada invernal de "imperdibles" incluirá un "Encuentro de Kayak bajo la lluvia". El sábado 27 de agosto se hará una travesía entre Pelchuquín y Valdivia, pasando por el río Cruces y el Santuario de la Naturaleza Carlos Anwandter; y al día siguiente se efectuará una salida a Punucapa, que culminará con un almuerzo en ese sector.