Secciones

Segunda barcaza a Corral entró al agua por primera vez

CONECTIVIDAD. El transbordador Andalué presenta hasta la fecha un avance del 85 por ciento. Se espera que entre en servicio en septiembre próximo.
E-mail Compartir

En Puerto Montt se llevó a cabo ayer la tradicional ceremonia de botadura al agua de la nueva barcaza Andalué, lugar de sol claro en mapudungun. Con este hito comienza la última fase de construcción del nuevo transbordador que operará entre Niebla y Corral, junto a la actual nave Cullamó.

El evento, desarrollado en los astilleros Ascon, contó con la presencia de autoridades regionales como la directora nacional de Obras Portuarias, Antonia Bordas; el seremi de Obras Públicas, Jorge Alvial, y el alcalde de Corral, Gastón Pérez; además de un grupo de concejales y vecinos de la comuna puerto, quienes viajaron hasta la capital de la región de Los Lagos, para comprobar los avances de la segunda barcaza que de acuerdo a la programación entrará en operaciones en septiembre de este año.

La nave, que actualmente presenta un avance físico de 85 por ciento, es financiada con fondos sectoriales de Obras Públicas con una inversión de 3 mil 563 millones de pesos. Su construcción está a cargo de la Dirección Regional de Obras Portuarias del Mop.

La barcaza entrará ahora a su etapa final de construcción, en la que además de las terminaciones estructurales se realizarán las pruebas finales de maquinarias, control y navegación, como también de las verificaciones en los sectores de puentes y embarque de pasajeros. La directora nacional de Obras Portuarias del Mop, Antonia Bordas, aseguró que "este hito quisimos compartirlo con la comunidad de Corral, no quisimos hacerlo solo con la gente del astillero, sino que invitamos al alcalde, vecinos y dirigentes de la pesca artesanal de Corral. Lo más importante es que se cumplió un compromiso de la Presidenta Michelle Bachelet, quien el año 2014 dijo que había que seguir mejorando la conectividad en nuestro país para mejorar la calidad de vida en las zonas más aisladas del territorio. En ese sentido, para la región de Los Ríos anunciamos la construcción de esta barcaza para Corral y la segunda nave para el Lago Pirehueico, cuyas obras se inician el próximo mes". El alcalde de Corral, Gastón Pérez, señaló que "para los corraleños este hito de la nueva barcaza se resume en emoción, visión de futuro y credibilidad en nuestras autoridades. Dentro de la transversalidad como alcalde que me caracteriza, tengo que hacer un reconocimiento por cumplir con esta obra".

Capacidad de la nave

La capacidad para el transporte de pasajeros de la barcaza Andalué será de 60 personas sentadas, además de las que se transportan en vehículos, cuyo cupo será de 25 automóviles menores o camionetas o cuatro camiones de doble rampa más 10 vehículos menores. Una vez que la nueva embarcación apruebe satisfactoriamente todas las pruebas requeridas por la Autoridad Marítima, zarpará rumbo a Valdivia, para iniciar sus operaciones en septiembre del presente año.

Reducirán arriendos a locatarios del Mercado Municipal de Valdivia

DECRETO. Busca paliar las bajas ventas por el fenómeno de la marea roja.
E-mail Compartir

El alcalde de Valdivia, Omar Sabat, se reunió con los locatarios del Mercado Municipal para comunicarles que serán beneficiados con una rebaja extraordinaria y temporal de los arriendos de los locales del recinto, durante los próximos cinco meses.

El alcalde explicó que la decisión fue tomada debido a que "la marea roja también ha perjudicado a las familias que trabajan en el Mercado Municipal, por lo que vamos a hacer una modificación. Vamos a rebajar en 50 por ciento de los cobros municipales a cada uno de los locales comerciales de este recinto. La medida partirá desde el mes de julio hasta noviembre de este año".

La medida se suma a la exención de pagos de derechos municipales ya aplicada a la Feria Fluvial a raíz de las disminuciones de las ventas -también provocados por el fenómeno de la marea roja que ha afectado a las costas de la región de Los Lagos y a la zona sur de Los Ríos- y se concretará tras la modificación a la ordenanza que regula el Mercado Municipal.

Ordenanza

La modificación de la ordenanza del Mercado Municipal fue aprobada este martes por unanimidad del Concejo Municipal y consiste en la incorporación de un artículo que establece que cuando ocurra alguna situación que pueda calificarse como caso fortuito o fuerza mayor, la municipalidad podrá rebajar las rentas de arriendos mediante decreto alcaldicio.