Secciones

Conductor de furgón murió en quíntuple choque en Panguipulli

FALLA EN LOS FRENOS. Pesado camión tolva que pasaba por la céntrica rotonda, arrasó con los otros cuatro vehículos.
E-mail Compartir

Juan Vargas Oñate

Una persona fallecida y otras cinco lesionadas dejó como saldo ayer en Panguipulli, un espectacular accidente de tránsito en el que se vieron involucrados cinco vehículos, uno de ellos un camión tolva al que se le cortaron los frenos.

La víctima fatal, identificada por Carabineros de esa comuna como Marcelo Rodrigo Vargas González, de 49 años, conducía un furgón Kia Besta, patente VF-1522, el que fue violentamente impactado por el camión patente UD-1147.

Aparentemente, la pesada máquina habría sufrido un despecfecto en su sistema de frenos, lo que hizo que su conductor perdiera el control e impactara a los demás vehículos, volcando posteriormente en el mismo lugar.

El accidente de tránsito ocurrió en la rotonda de la plaza de la Armas de Panguipulli, alrededor de las 13 horas, en momentos en que había una alta afluencia vehicular y de peatones en el lugar.

Por fortuna y según el reporte policial, ningún peatón fue alcanzado por los vehículos involucradros, entre ellos, un automóvil Daihatsu Charade, patente BS-1675; una camioneta Nissan, patente HRJP-42; y un bus de pasajeros de la empresa Cordillera Norte, patente WT-8908.

Todos los conductores y una menor de edad, pasajera del bus, sufrieron lesiones, pero de menor consideración y sin riesgo vital. De ellos, sólo la niña fue trasladada de urgencia hasta el Hospital Regional de Valdivia, donde posteriormente fue dada de alta en horas de la tarde.

Marcelo Rodrigo Vargas, falleció momentos después cuando era atendido en el hospital de Panguipulli, a raíz de sus graves heridas.El hombre vivía en Loncoche y en su furgón acudía a distribuir productos de belleza.

Por orden de la Fiscalía, la SIAT de Valdivia se trasladó hasta Panguipulli para investigar las circunstancias del fatal accidente, y determinar la falla o desperfecto ocurrida al camión y que habría desencadenado la tragedia.

Encapuchados intentaron robar una caja fuerte desde estación de servicio dos vacas y una vaquilla en Puringue Pobre

EN SAN JOSÉ. Sólo se llevaron 650 mil pesos en confites. SAN JOSÉ. Agricultora afectada denunció que es el quinto ataque a supropiedad.
E-mail Compartir

Cuatro sujetos encapuchados y armadados, irrumpieron ayer a las 2 de la madrugada en la estación de servicio Copec, ubicada en el kilómetro 786 de la Ruta 5 Sur, al norte de San José de la Mariquina.

De acuerdo a la versión entregada por una funcionaria del local, los asaltantes intentaron arrancar de su base una caja fuerte que estaba dentro de las dependencias, pero sin lograrlo. Para tal propósito, también violentaron y destruyeron las cerraduras y candados de dos puertas del recinto.

Al parecer y como se activó la alarma y los encapuchados vieron fustrado su intento, optaron por arrasar con los confites, llevándose aproximadamente unos 650 mil pesos en especies, según el avalúo realizado por los afectados.

Carabineros informó que se vio con dificultades para llegar al lugar, toda vez que la banda delictual lanzó miguelitos sobre la ruta, los que causaron pinchones en los neumáticos de los vehículos policiales.

Ayer, además de las pericias del Labocar de Carabineros, la Fiscalía de San José disponía de los videos de las cámaras de seguridad del recinto que captaron el asalto.


Cuatreros roban y matan

Cuatreros que aún no han sido identificados por la policía dieron un nuevo golpe de abigeato en la comuna de Mariquina, específicamente en el sector rural de Puringue Pobre (ubicado entre San José y Mehuín) donde robaron y sacrificaron dos vacas y una vaquilla, que estaban preñadas, según la denuncia pública que hizo ayer su propietaria , Ana María Araneda Carimán.

La mujer explicó que era la quinta vez, en los últimos meses, que desconocidos llegaban hasta su campo en vehículos de carga para robar y sacrificar sus animales, llevándose lo mejor de la carne y dejando tiradas las piezas sobrantes.

Robos anteriores

Solo en este atraco, Araneda perdió más de un millón de pesos, considerando que los animales estaban preñados. También, la afectada recordó que antes una vaca, un toro y una yunta de bueyes, habían sido el botín de los cuatreros.

"En total ya van más de 3 millones de pesos los que he perdido en estos robos", afirmó Ana María Araneda Carimán, quien aseguró que esta práctica se está haciendo recurrente en las cercanías de San José de la Mariquina, contando que en esta ocasión los delincuentes arrearon las dos vacas y la vaquilla por cerca de diez kilómetros hasta el lugar donde fueron finalmente encontrados los restos, el que permanecía con sus trancas tiradas y algunos cercos cortados.

"Los llevaron hasta un camino de ripio que utiliza una empresa forestal, porque presumimos que hasta allí también llegaron ellos con un vehículo especial para acarrear la carne", señaló la agricultora, lamentando que "hasta ahora no hemos sabido de ninguna persona detenidas por estos hechos acá en San José".

Menores de 16 años sorprendidos cuando sustraían radio de automóvil

E-mail Compartir

Por el robo de especies desde el interior de un vehículo estacionado, Carabineros de la Subcomisaría Oscar Cristi Gallo detuvo a dos menores de 16 años que fueron sorprendidos cuando de madrugada forzaban una de sus puertas. Se trata del automóvil Subaru Legacy, patente HC-8816, al que la pareja sustrajo su radio. Los detenidos, identificados como J.E.R.R. y R.C.G.G. fueron capturados en la esquina de Pablo Neruda con Gabriela Mistral, a sólo metros del vehículo. La oportuna denuncia de un testigo que advirtió del hecho al teléfono 133, permitió la detención de los antisociales.


Incautan plantas de marihuana que

se veían a través de una ventana

El OS-7 de Carabineros de Valdivia incautó tres plantas de marihuana y 64 gramos de la misma droga, desde interior de un departamento de Avenida Francia, deteniendo a dos jóvenes de 22 y 21 años que vivían en él. Se indicó que el cultivo era visible a través de las ventanas del inmueble, por lo que se solicitó el permiso correspondiente para allanarlo. Las plantas mantenían una altura de entre 84 y cien centímetros de altura y estaban contenidas en maceteros de plástico, descubriéndose además una serie de cogollos en frascos de vidrio.