Secciones

Dirigentes del oficialismo piden "segundo aire" y no dilatar un cambio de gabinete

EJECUTIVO. Desde la DC y el PR solicitaron hacer una evaluación y criticaron "la coordinación" del Gobierno.
E-mail Compartir

Tras la salida del ex ministro del Interior Jorge Burgos, cargo que asumió Mario Fernández, varios dirigentes de la Nueva Mayoría han solicitado que la Presidenta Michelle Bachelet haga un cambio de gabinete, y han apuntado las críticas hacia el ministro secretario general de la Presidencia Nicolás Eyzaguirre, acusándolo de ser el responsable de una mala comunicación entre el Ejecutivo y el Parlamento.

El vicepresidente de la Democracia Cristiana (DC) Sergio Espejo, se sumó a quienes piden un cambio de gabinete. "Estoy convencido que este es un momento de evaluación, es un momento en el que debemos preguntarnos dónde se están haciendo las cosas bien y dónde es necesario corregir. Y para corregir uno muchas veces necesita mover los jugadores del equipo", dijo según consignó Cooperativa.

El dirigente oficialista además urgió a hacer las modificaciones pronto, y no continuar dilatándolas.

"Lo importante es hacerse esa pregunta hoy día y en caso de ser la respuesta afirmativa, no dilatemos cambios que finalmente, van a terminar haciéndose exactamente igual", sostuvo Espejo.

Las palabras del dirigente falangistas suceden a los manifestado por la presidenta de la DC, la senadora Carolina Goic, quien en una entrevista publicada por El Mercurio ayer, pidió que si la decisión de hacer un cambio de gabinete ya está tomada en el Ejecutivo, se concrete ahora.

"No nos corresponde a nosotros hacer la evaluación individual de los ministros. Efectivamente, como gobierno, tenemos una evaluación que no nos gusta, hay que ser muy francos en eso y asumirlo", dijo la timonel de la DC.

"Yo no voy a caer en la revisión de los nombres, pero si ya está la decisión de hacer un cambio, el momento de hacerlo es ahora. Uno esperaría que se arme un equipo fuerte y que llegue hasta el fin del Gobierno", agregó la parlamentaria, que enfatizó que si no hay un cambio en la forma de coordinación "no va a servir un cambio de gabinete".

Una postura similar manifestó el presidente del Partido Radical, Ernesto Velasco, quien señaló que de hacerse un cambio, este es el momento indicado.

"El Gobierno requiere un segundo aire. Yo creo que siempre es bueno hacerlo (un cambio en el gabinete), lo único que yo digo es que si se va a hacer que se haga ahora, y si no se va a hacer, que se ratifique a los actuales ministros, se despeje este tema, pero que haya un diseño que se haga cargo de lo que son las debilidades", afirmó Velasco.

El timonel del Partido Radical también deslizó una crítica hacia el ministro Eyzaguirre, al manifestar que "aparentemente todos estamos de acuerdo en el diagnóstico (de las debilidades): coordinación política, gestión, procesar las diferencias. Pero si hay un diseño y hay un equipo que está ratificado también a lo mejor, darle una oportunidad a que lo resuelva. Lo que es malo es la incertidumbre".

Ex titular de comisión Caval: "Compagnon debiera asumir sus responsabilidades"

INVESTIGACIÓN. El diputado Gabriel Silber (DC) criticó las declaraciones de la nuera de la Presidenta, respecto a no asumir los delitos que se le investigan y sugerir que La Moneda perjudicó su defensa. Su par, Juan Luis Castro, dijo que es "es difícil creerle".
E-mail Compartir

Diversas reacciones causaron las palabras de la nuera de la Presidenta Michelle Bachelet, Natalia Compagnon, quien en una entrevista publicada ayer por La Tercera, insistió que no cometió "ningún delito", que desconocía cualquier tipo de irregularidad vinculada a la empresa Caval y afirmó que "uno de repente dice 'pucha, a lo mejor sí fui imprudente' o a lo mejor 'no debí haberlo hecho como lo hice'".

El presidente de las comisiones especiales investigadoras Caval I y Caval II de la Cámara de Diputados, Gabriel Silber (DC), dijo ayer a Emol que "a estas alturas de avanzada la investigación, con la cantidad de aristas abiertas; con lo que hicimos también desde la comisión investigadora, Natalia Compagnon debiera asumir sus responsabilidades (…) asumir los hechos investigados; el cómo operó esta empresa, y no escudarse, señalando incluso, que la propia Moneda confabuló en su contra".

Esto último porque al ser consultada respecto de si creía que su defensa había estado controlada desde La Moneda -porque su ex abogado Felipe Polanco trabaja en el gabinete del ex ministro Isidro Solís- Compagnon dijo que no lo descartaba aunque "me cuesta creerlo".

Compagnon también sostuvo que se ha sentido "perjudicada" en la investigación por estar relacionada con la Presidenta. "Una de las cosas que más me han perjudicado es que me sigan vinculando y que se aprovechen mi relación familiar", dijo, y además acusó que ha existido "bullying" en su contra.

Respecto al informe que elaboró la Comisión Caval, Silber comentó al medio citado que "nosotros señalamos que ésta era una suerte de empresa de lobby que abusó de alguna manera, con formar parte del entorno presidencial, para en muy poco tiempo tener una gran cantidad de negocios en distintos ámbitos sin tener mayor expertise en esta área. Y en consecuencia, creo que la opinión pública también tiene el mismo nivel de conocimiento".

Por su parte, el diputado Juan Luis Castro (PS), que también fue miembro de la instancia parlamentaria que investigó el caso, sostuvo que "es difícil creerle" a Compagnon.

El jefe de la bancada socialista dijo que la entrevista "sorprende porque tardíamente Compagnon trata de hacer una escaramuza comunicacional que demuestra su astucia para tratar de victimizarse".

La esposa del hijo de la Presidenta, Sebastián Dávalos, dijo en la entrevista que debido a lo mediático que ha sido el caso Caval ha debido aislarse y dejar de llevar una vida normal y negó cualquier tipo de quiebre familiar por la investigación.

"Es muy difícil creer la versión de que ella no tenía idea de nada. Y además que es de mal gusto que incluso ella alude a las relaciones familiares que tiene con su suegra, con la Presidenta Bachelet, porque esas cosas no se hablan", señaló Castro según consignó Cooperativa.

"Es una mujer inteligente, que tiene mucha ambición. Yo creo que ha quedado bastante aislada y sola. Su versión no es creíble y menos todavía que ella aparezca como una blanca paloma de la paz hoy día, después de un año y medio del desarrollo del Caso Caval", agregó.

"Nosotros señalamos que ésta era una suerte de empresa de lobby que abusó de formar parte del entorno presidencial".

Gabriel Silber, Diputado DC

"Lo que está haciendo con la entrevista es resucitar el tema y volverlo a situar cerca de La Moneda, buscándolo o no".

Juan Luis Castro, Jefe de la bancada PS

"Quieren ponerla como víctima"

El abogado querellante en el caso Caval, Mario Zumelzu, se refirió a la entrevista y aseguró que "a Compagnon quieren ponerla como víctima". "No le creo, además hay una serie de documentos, correos electrónicos, que dan cuenta de la información caval y oportuna que le entregara Mauricio Valero a Natalia Compgnon respecto a los movimientos de plata", dijo sobre el desconocimiento que aseguró tener la nuera de la Presidente respecto a la situación financiera de Caval, que dijo que manejaba su socio.