Secciones

Las nuevas apuestas en realidad virtual se tomarán la e3

EVENTO. Los videojuegos adaptados en función a esta tecnología serán los protagonistas de la feria más importante para los "gamers".
E-mail Compartir

Pamela De Vicenzi/Agencias

La realidad virtual y la renovación de la actual generación de consolas se perfilan como protagonistas de la Electronic Entertainment Exhibition (E3), la cita más importante del mundo de los videojuegos que se celebrará a partir de mañana en Los Ángeles, Estados Unidos.

Según anticipos de la agencia EFE, se espera que hoy Microsoft y Sony desvelen en sus respectivas conferencias las cartas para el futuro del ocio interactivo. También Electronic Arts y Ubisoft harán públicos sus proyectos antes de la apertura de la E3.

Consolas

Las principales novedades de la Xbox en 2016, según analistas y prensa especializada, serán dos versiones mejoradas de la consola One.

En tanto, Sony confirmó hace unos días que trabaja en un modelo avanzado de la PS4 con resolución 4K, aunque descartó su presentación en la E3. Sin embargo, el anuncio supone un impulso para la competencia en materia de calidad de imagen.

Uno de los platos fuertes en esta edición de la renombrada feria será la realidad virtual y las compañías tecnológicas alistan anuncios en este ámbito. Por ejemplo, se da por hecha una alianza entre Xbox y Oculus y llegarán más detalles de PlayStation VR, que aún no sale a la venta.

Con los lentes Oculus Rift y HTC Vive ya en el mercado, en Los Ángeles se verán juegos nuevos adaptados para esta tecnología por la que está apostando casi todo el sector.

Si bien Nintendo declinó por el momento intervenir en la realidad virtual y aplazó el lanzamiento de su consola NX a 2017, llegará a la E3 con el videojuego "The Legend of Zelda", su carta más identitaria junto a "Super Mario".

Videojuegos

Precisamente en el campo de los videojuegos, las novedades más destacadas provienen del mundo bélico, pese a tratarse de un género bastante conservador. Si "Battlefield 1" recordará la Primera Guerra Mundial, "Call of Duty: Infinite Warfare" viajará al futuro de la guerra en el espacio. "Gears of War 4" y "Titanfall 2" también forman parte de esta categoría.

La gran industria verá la renovación de las sagas que aún entregan altos réditos. "Mass Effect Andromeda", "Watch Dogs 2", "Civilization VI", "Mafia 3", "Final Fantasy XV", "Fifa 17" o "Dishonored 2" son algunas de las continuaciones que, previo paso por E3, llegarán a las tiendas en los próximos meses.

Aún es una incógnita si en esta feria estadounidense habrá noticias de "God of War", "Last of Us", "Crash Bandicoot" y del primer juego de Hideo Kojima al margen de Konami, proyectos muy esperados por el público "gamer".

Nuevas tendencias

Una tendencia reciente que estará en los pasillos de la feria serán los videojuegos "procedurales", donde los contenidos no están diseñados de antemano y se crean de manera aleatoria, en una estructura no lineal y de final abierto. "No Man's Sky" es un ejemplo de esta generación, de la que se espera tener novedades en estos días.

"The Last Guardian", el largo proyecto del creador Fumito Ueda, los piratas de "Sea of Thieves", "Vampyr" -lo nuevo de los creadores de "Life is Strange"- y "Horizon: Zero Dawn", un juego de lucha protagonizado por una mujer que se enfrenta a bestias robóticas, aportarán algo de aire fresco a un espectáculo dominado por las franquicias.

Pero la sorpresa y el color del E3, desde hace ya años, lo ponen los desarrolladores independientes con sus títulos alternativos, arriesgados y desconocidos. Dentro del evento, el festival Indiecade muestra decenas de títulos que nada tienen que ver con las superproducciones de las grandes editoras.

Las novedades que mostrará la feria e3 en los ángeles

Renovaciones

Se esperan versiones mejoradas de la Xbox One y una alianza entre esta consola de Microsoft y Oculus. También habrían más detalles de la PlayStation VR.

Géneros

Las guerras y las sagas serán los protagonistas de las nuevas ediciones de videojuegos. También se presentarán otros adaptados a la realidad virtual.

Excepciones

Nintendo no tendrá una conferencia como las otras grandes compañías, sino transmisiones en directo donde mostrará lo nuevo de "The Legend of Zelda".

La experiencia Star Trek en la E3

Ubisoft presentará esta noche "Star Trek: Bridge Crew", juego enfocado en la realidad virtual desarrollado por la compañía gala en conjunto con Red Storm Entertainment. La experiencia interactiva para cuatro jugadores asigna a cada uno como el capitán o un táctico, ingeniero u oficial a bordo de la nave estelar Aegis. "Bridge Crew" utiliza un visor de realidad virtual y controles portátiles para simular las cabezas y manos de los jugadores en el puente virtual.

tecnología

Actualizaciones, cambios de nombre y mejoras en siri se abordarán en la conferencia de desarrolladores de apple

E-mail Compartir

Cada año, la conferencia de desarrolladores (WWDC) de Apple trae consigo múltiples versiones sobre los eventuales anuncios que hará la compañía de Cupertino, que van desde cambios de nombre y de modelo de negocios hasta una nueva actualización de sus sistemas operativos.

La empresa de la manzana ya cuenta con cuatro sistemas a su haber: iOS (iPhone y iPad), OS X (Macbook), watchOS (Apple Watch) y tvOS (Apple TV). Todos ellos podrían tener actualizaciones luego del evento que comenzará hoy a partir de las 13 horas de Chile.

Se espera que Apple devele mejoras en las funciones inteligentes de Siri -su asistente virtual- al iniciar su conferencia anual de software. Es un momento con gran potencial para la compañía, mientras la inteligencia artificial surge como un campo de batalla tecnológico clave, campo lleno de debilidades para Siri.

En cuanto al iPhone, que ha enfrentado una ardua batalla contra Samsung y en cierta medida con compañías chinas como Huawei y Xiaomi, han surgido diversos rumores sobre la forma que tendrá su versión 7, incluso que no tendría conector para audífonos. Sin embargo, el nuevo teléfono no vería la luz hasta septiembre.

Apple Music también tendría sus cambios. La plataforma de streaming no ha tenido los resultados esperados dada la popularidad de Spotify y la gratuidad que otorga YouTube.

Aún así, el programa de Cupertino alcanzó notoriedad cuando tuvo en exclusiva (junto con Tidal) el nuevo disco de Radiohead, "A Moon Shaped Pool", en el momento de su estreno.

Para aumentar su potencial, Apple Music sufrirá cambios en su aspecto y usabilidad para ofrecer un servicio tan amable como el de sus grandes rivales.

Específicamente para los desarrolladores, App Store tendrá un nuevo modelo de negocio, en el que los creadores tendrán un descuento del 15% si logran mantener la suscripción con un cliente por más de un año.

El servicio de mensajería de Apple también tendrá sus modificaciones. Al igual que WhatsApp y Telegram, podría estar disponible en Android para entrar en esta carrera. Asimismo, se vislumbran mejoras en una asignatura pendiente que tiene la compañía de Tim Cook: el pago en línea. Algunos sitios especializados aseguran que podrían realizarse transferencias de dinero a través de iMessage.

13 horas comenzará hoy la conferencia de desarrolladores de Apple, encabezada por su director ejecutivo, Tim Cook.

4 sistemas operativos tiene esta compañía, que podrían contar con actualizaciones y hasta cambios de nombre.