Secciones

Fondo de Fortalecimiento distribuirá más de $ 65 millones

DESTINATARIOS. Favorecerá a organizaciones sociales de Los Ríos que desarrollen iniciativas comunitarias.
E-mail Compartir

Desde el lunes 6 de junio se encuentra abierto el proceso de postulación al Fondo de Fortalecimiento de Organizaciones de Interés Público (FFOIP), que administra la División de Organizaciones Sociales (DOS), del Ministerio Secretaría General de Gobierno.

Las postulaciones se pueden realizar hasta el lunes 4 de julio para quienes lo hagan por escrito, y hasta el lunes 11 de julio para quienes lo hagan a través de Internet. Para ello se debe ingresar al sitio web www.fondodefortalecimiento.gob.cl, donde se encuentra publicada toda la información necesaria para postular.

Al respecto, el seremi de Gobierno, Marco Leal, explicó que al Fondo de Fortalecimiento pueden optar las juntas de vecinos, organizaciones indígenas, clubes deportivos, fundaciones, asociaciones y todas aquellas que sean validadas como organizaciones de interés público por el Consejo Nacional del Fondo FFOIP.

"Lograremos modernizar nuestra democracia fortaleciendo la sociedad civil y para ello, la Presidenta Michelle Bachelet nos ha mandatado a implementar medidas que apuntan a promover la participación ciudadana como un elemento transversal dentro de la toma de decisiones. Ese es justamente el objetivo de este fondo, que busca entregarle a los y las dirigentes sociales las herramientas necesarias para hacer que sus organizaciones sean cada vez más fuertes, y que así cumplan su rol de apoyo a la comunidad", indicó Leal.

Los proyectos

Este año, el Fondo de Fortalecimiento tiene 65 millones 211 mil 193 pesos disponibles para financiar los proyectos adjudicados en la región. Tal como en años anteriores, los proyectos que sean financiados pueden estar destinados a ejecutar iniciativas locales, regionales (con efecto en dos o más comunas de la región) o nacionales (en dos o más regiones del país).

Las iniciativas presentadas al Fondo de Fortalecimiento pueden estar orientadas en tres áreas. Estas son el Fortalecimiento de Organizaciones de Interés Público y el Fortalecimiento de la Comunidad. Además, por primera vez este año se añadió la temática del Fortalecimiento a la Seguridad Vial.

En el caso del Fortalecimiento de Organizaciones de Interés Público, el seremi Leal explicó que está dirigido a proyectos que tengan como objetivo mejorar y fortalecer la propia organización y/o desarrollar las capacidades y conocimientos de los miembros de la organización en aspectos relevantes para su funcionamiento, autonomía y creación de redes sociales a nivel regional o nacional.

Respecto al Fortalecimiento de la comunidad, Leal indicó que se trata de proyectos cuyo objetivo es fortalecer y capacitar, tanto a nivel local, regional o nacional a las comunidades que son atendidas directamente por las organizaciones postulantes.

"Esta temática permite entregarle conocimientos y herramientas a la comunidad, que estén relacionadas con el quehacer de la organización. Con esto buscamos que las capacidades aprendidas sean puestas a disposición de la comunidad, ejerciendo acciones que favorezcan el bien común", explicó.

Seguridad vial

Este año y por primera vez desde que se creó el Fondo de Fortalecimiento, se añadió la temática de seguridad vial, la cual fue posible gracias a un trabajo en conjunto entre el Ministerio Secretaría General de Gobierno y el Ministerio de Transportes y Telecomunicaciones.

La seremi de Transportes y Telecomunicaciones, Paz de la Maza, explicó que en esta área pueden postular los proyectos de carácter regional y nacional, cuya finalidad sea fortalecer a organizaciones de interés público en materias de interés general relacionadas con seguridad y/o educación vial, orientación psicológica o jurídica a las víctimas de accidentes del tránsito.

"Como Ministerio de Transportes estamos convencidos que el compromiso de la ciudadanía y su sentido de responsabilidad con la seguridad y educación vial es fundamental para reducir los accidentes de tránsito en nuestro país, por eso es tan relevante que, por primera vez, el Fondo de Fortalecimiento de Organizaciones con Interés Social considere esta temática. Invitamos a las diversas organizaciones de la sociedad civil a informarse y postular", indicó De la Maza.

Los montos

Los recursos que cada agrupación se adjudicará dependen del tipo de proyectos. Si la iniciativa se trata de un proyecto local, es decir, que se realizará en una sola comuna, recibirá 2 millones de pesos. En el caso de un proyecto regional, que se efectuará en dos o más comunas de una misma región, el monto asignado será de 4 millones de pesos.

Finalmente, en el caso de los proyectos nacionales, que se efectúan en al menos dos comunas de dos regiones diferentes, el monto asignado es de 10 millones de pesos.

Respecto del calendario de ejecución del fondo, durante la tercera semana de julio se publicará la lista con los proyectos calificados como admisibles. Cabe recordar que antes de eso, el periodo de postulación habrá vencido el 6 de julio para quienes postulen en forma escrita y el 11 del mismo mes para quienes lo hagan por Internet.

Luego de conocerse la lista de los proyectos admitidos se realizará el proceso de evaluación técnico y la priorización, lo cual se realizará durante agosto y estará a cargo del Consejo de Fortalecimiento y funcionarios de la seremi de Gobierno y de Transportes y Telecomunicaciones.

Posteriormente, en septiembre se dará a conocer la lista de proyectos adjudicados y en octubre se transferirán los recursos, dando por iniciado el proceso de ejecución y seguimiento, el cual se extenderá entre noviembre de este año y abril de 2017. Finalmente, el informe de rendición de cuentas deberá entregarse entre los meses de abril y mayo del próximo año.

Experiencias

En 2015 un total de 26 organizaciones sociales de la región de Los Ríos fueron beneficiadas con el Fondo de Fortalecimiento.

Esto permitió que dichas entidades pudieran financiar actividades tales como talleres, celebraciones, capacitaciones, iniciativas culturales y deportivas. Cabe consignar que hubo 61 millones 688 mil 556 pesos disponibles para financiar los proyectos de Los Ríos.

Respecto de los tipos de proyectos, fueron favorecidas 22 entidades con iniciativas de carácter local y cuatro iniciativas de carácter regional. A esta se suma un proyecto nacional que también recibió financiamiento del Fondo de Fortalecimiento de Organizaciones de Interés Público.

Uno de los proyectos más destacados de 2015 fue el seminario organizado por Agrupación de Padres, Familiares y Amigos de Personas con Asperger de Valdivia, el cual reunió a más de 300 personas en diciembre pasado en un céntrico hotel.

En la oportunidad, profesionales especializados en el tema expusieron sobre como convivir con una persona con este diagnóstico, a fin de que pueda llevar una vida lo más normal posible.

Mauricio Espindola, recientemente elegido presidente de la agrupación, agradeció el aporte del Fondo de Fortalecimiento. "El año pasado realizamos un encuentro muy positivo, que nos sirvió para dar a conocer nuestra agrupación. También nos sirvió mucho para difundir qué es el Asperger y transmitir que es una enfermedad, que entre más temprano se identifique, mejor será el desarrollo del niño", apuntó.

Taller de hipoterapia

Uno de los proyectos que destacaron en 2015 fue el taller de hipoterapia, gestionado por el Centro de Padres y Apoderados de la Escuela Rural de Huellahue y llevado a la práctica por el Club Ecuestre Kawelmapu. Esta iniciativa, que se adjudicó 2 millones de pesos del Fondo de Fortalecimiento, permitió que niños con síndrome de Down, autismo, polineuropatía sensitivo­motora y discapacidad intelectual, tuvieran una forma diferente de interactuar con el medio haciéndolo a través del contacto con caballos. Paula Aravena, coordinadora del proyecto, calificó como muy positivo el aporte de este proyecto a los seis niños beneficiados. "La idea fue otorgarle a los niños que están en situación de discapacidad en la escuela una alternativa diferente a la intervención que se hace en el establecimiento. La hipoterapia provee estímulos que no se pueden entregar con el trabajo que se hace en sala".

6 de junio comenzó el proceso de postulación al Fondo de Fortalecimiento de Organizaciones de Interés Público, administrado por la División de Organizaciones Sociales.

26 organizaciones fueron favorecidas el año pasado en la región de Los Ríos para el desarrollo de talleres, celebraciones, capacitaciones, iniciativas culturales y deportivas.

300 personas se reunieron el año pasado en el seminario organizado por la Agrupación de Padres, Familiares y Amigos de Personas con Asperger de Valdivia.