Secciones

Ocultaban pasta base de cocaína dentro de dos calcetines

E-mail Compartir

Carabineros del OS-7 allanó una vivienda en la calle Vicuña Mackenna, en Paillaco, incautando desde su interior, dos calcetines con 13 y 25 envoltorios de pasta base de cocaína, respectivamente, con un peso total de 7 gramos, más 71 mil 400 pesos en dinero efectivo, producto de la comercialización de la droga.

También un teléfono celular. Carabineros, dijo que detuvo en el lugar a un sujeto conocido con el apodo de "El Maucho" y su pareja , quienes vendían la droga desde la misma vivienda.


Promueven la responsabilidad y

el autocuidado, ante delincuencia

Durante una reunión con vecinos de la Villa Santa María de Valdivia, representantes de la sub comisaría Oscar Cristi Gallo hicieron un llamado a la "responsabilidad ciudadana y al autocuidado, activando medidas de seguridad para las viviendas". En la oportunidad, se instó a los vecinos a estar "en permanente comunicación entre sí,. en especial por whatsapp y redes sociales, para alertarse mutuamente sobre la presencia de sujetos sospechosos que merodean por las calles". La reunión fue destacada por la dirigenta Claudina Inalaf.


Carabineros y Conaf coordinan

fiscalización de la calidad del aire

Para coordinar los roles en la fiscalización de la calidad del aire por el uso de leña, el Departamento de Prevención de Riesgos Forestales y Medio Ambiente (OS-5) de Carabineros participó de una mesa de trabajo con el Departamento de Fiscalización y Evaluación Ambiental de Conaf. El sargento Marco Gaete, ingeniero forestal del OS-5 , señaló cómo Carabineros está ligado a los recursos forestales, indicando el Artículo 20 de la Ley de Bosques. Describió el aporte del OS- 5, con capacitaciones al personal de las Unidades y los operativos de fiscalización.

Corte de Apelaciones celebra 110 años con proyectos en Los Lagos

PLANES. También fortaleciendo el acercamiento con la comunidad.
E-mail Compartir

L os ministros de la Corte de Apelaciones de Valdivia, han celebrado el aniversario número 110 de ese tribunal valdiviano, con acciones para fortalecer y acercar la administración de justicia a la comunidad.

Su presidente, el ministro Juan Ignacio Correa, destacó la implementación de obras en Los Lagos y Osorno, y la proyección de edificios judiciales.

"Uno de los ejes rectores del Poder Judicial, es su compromiso con la ciudadanía, respecto del acceso a la justicia, y que se respeten las normas del debido proceso".

Anunció que el próximo mes serán inauguradas las dependencias del Juzgado de Letras y Familia de Los Lagos, que albergará además, al Juzgado de Garantía de esa comuna. Y que pronto inaugurarán el Juzgado de Familia de Osorno, que contará con una sala Gesell, especialmente acondicionada para la declaración de menores y adolescentes.

Investigan el extravío de dos pistolas desde la comisaría de Río Bueno

CARABINEROS. General confirmó una investigación de la Fiscalía Militar.
E-mail Compartir

El general de Carabineros, Pedro Larrondo, jefe de zona en Los Ríos, confirmó ayer una investigación que realiza la Fiscalía Militar, ante el extravío de dos pistolas de servicio, dentro de la Cuarta Comisaría de Río Bueno,.

El genera Larrondo, señaló que también en Carabineros se efectúa un sumario interno, con el propósito de establecer lo sucedido, y esclarecer las circunstancias de la desaparición de ambas armas, que permanecen siempre bajo la custodia de un armero, y en un recinto de acceso restringido.

La investigación de la Fiscalía Militar, está a cargo del capitán de Ejército Luis Aspillaga, quien manifestó que el extravío de las pistolas ocurrió hace dos semanas, y que la denuncia de rigor, la hizo el propio comisario de esa unidad de Carabineros en Río Bueno, mayor Jaime Villegas, apenas se percató de los sucedido.

Hasta ayer, y no obstante la investigación militar en curso, aun no se sabía del paradero de las dos pistolas de servicio.

Ladrones se llevaron hasta el calefont desde nueva sede vecinal

VILLA LEMUEL. Dirigentes y vecinos piden más presencia policial y protección. Municipio les entregará silbatos.
E-mail Compartir

Juan Vargas Oñate

Los dirigentes y vecinos de la Villa Lemuel, en los Altos de Guacamayo en Valdivia, manifestaron su alarma y preocupación por la seguidilla de robos a las viviendas del sector y un ataque reciente a la nueva sede social, ubicada en calle Los Naranjos y desde la cual los ladrones sustrajeron hasta el calefont.

La denuncia pública la hicieron la presidenta Ruth Vera y la secretaria Fabiola Benítez, quienes analizaron los hechos en una reunión con Carabineros y la abogada de la municipalidad Carolina Manríquez.

Las dirigentas señalaron que las viviendas fueron entregadas en marzo pasado y que, desde entonces, a la fecha hay numerosas familias afectadas por los robos y ataques a las viviendas.

"Por lo menos sabemos en estos últimos días, de diez robos, con la consiguiente destrucción de las chapas de las puertas y algunas ventanas de las casas, una de las cuales luce hoy un vistoso nylon", señaló la secretaria vecinal.

Mas policias e internet

Para las dirigentas, la preocupación pasa por la escasa presencia policial en ese amplio sector vecinal.

"A veces vemos un furgón de Carabineros. A la PDI no la vemos nunca. Además, no hay internet en ese lugar, por lo que tampoco los vecinos podemos comunicarnos y alertarnos a través del whatsapp, como sabemos que lo hacen en otros barrios para protegerse de la delincuencia".

Por ahora, dijeron que el alcalde Omar Sabat, les ofreció entregar silbatos para usa como alertas entre los vecinos; así como además el apoyo jurídico y sicológico para quienes sean víctimas de robos y asaltos.

Las dirigentas señalaron que la entrega de los silbatos se haría mañana, aunque se desconoce la cantidad de ellos.

En la Villa Lemuel, otro problema que alerta a los vecinos, es la venta y comercialización de drogas, desde puntos reconocidos dentro del mismo sector habitacionzal. Los dirigentes señalaron que "hemos denunciado a la PDI la situación, pero no vemos una reacción, porque la venta sigue igual, incluso uno de los vendedores es una persona que está procesada con un beneficio de libertad y que porta un GPS". Los vecinos también señalaron que el robo a la sede vecinal fue "antes de las 18 horas, a plena luz del día".

Preocupación por venta de droga