Secciones

Justicia cerró investigación contra alcalde de Panguipulli por falta de pruebas

RENÉ ARAVENA. Concejales habían denunciado al jefe comunal por supuestos delitos.
E-mail Compartir

Luego de una solicitud de la Fiscalía Local, el Juzgado de Garantía de Panguipulli decretó orden de no perseverar en el caso de una denuncia judicial interpuesta en contra del alcalde René Aravena (RN), quien fue acusado por supuestos delitos cometidos bajo su administración.

La acusación fue presentada en octubre de 2015 por los concejales Rodrigo Valdivia (PS), Edison Pinilla (PS) y Marta Puelman (PS), quienes denunciaron al jefe comunal por presuntas irregularidades como la sustracción de fondos públicos, tráfico de influencias, negociación incompatible, cohecho, uso de información privilegiada y defraude a la municipalidad.

Al respecto, el abogado defensor Hugo Ortiz de Filippi afirmó que la determinación de no perseverar en la causa ratificó la falta de pruebas para darle sustento a la denuncia. "La audiencia fue clarificadora, porque la propia fiscalía estuvo de acuerdo en no perseverar, porque no existía ningún elemento de juicio que permitiera darle sustento a las imputaciones injuriosas y calumniosas que se lanzaron en contra de René Aravena", dijo.

El profesional subrayó que "desde el punto de vista jurídico, fue un triunfo rotundo porque ni siquiera se llegó a la etapa de formalización. Nosotros demostramos en la investigación y con antecedentes, que jamás se había cometido delito alguno".

Alcalde

Junto con reconocer que a pesar de que estaba seguro de su inocencia, no estaba completamente tranquilo pues "no creo mucho en la justicia chilena", René Aravena manifestó que "de esta forma, la gente identifica dónde está la bondad y la maldad. La primera manera de reconocer la maldad es viendo a las personas que son felices haciendo sufrir innecesariamente a los demás. He trabajado toda la vida por mi comuna, y es complejo que exista un par de concejales que por angurria de poder, sean capaces de mentir de esa manera sólo para tratar de perjudicarme". Respecto a la gravedad de las acusaciones, el jefe comunal expresó que "se trataba sólo de desprestigiar, no les interesaba que la denuncia fuese verdad o mentira. A eso se suma que este año hay elecciones, y existe un deseo exacerbado de poder capturar alguna ubicación".

Aravena además descartó iniciar acciones legales en contra de sus denunciantes, pues según argumentó "no soy feliz viendo sufrir a los demás".

Fernández anuncia medidas "concretas" para La Araucanía y se reúne con el PC

INTERIOR. El ministro aseguró que el diálogo será un elemento importante para afrontar el conflicto en la región y no descartó establecer una mesa de trabajo con la CAM. El partido de Guillermo Teillier valoró la aproximación del jefe de gabinete a la tienda.
E-mail Compartir

El ministro del Interior, Mario Fernández, anunció ayer que el Ejecutivo tomará medidas "concretas" respecto de la situación de violencia que se vive en la Región de La Araucanía.

"Es una preocupación específica del Gobierno, estoy en condiciones de adelantar que en las próximas semanas habrá iniciativas concretas respecto de este tema", afirmó el jefe de gabinete en radio Cooperativa.

El secretario de Estado no detalló los alcances de las medidas, pero remarcó que el diálogo es y será esencial en la zona, por lo que no descartó que se busque establecer una mesa de trabajo con grupos mapuche como la Coordinadora Arauco Malleco (CAM).

"Estos y otros son elementos que se están tomando en cuenta para configurar la iniciativa de la que he dado cuenta. El diálogo siempre es importante, aún cuando muchas veces no resultan como fórmula (...) Estoy seguro que en La Araucanía el elemento del diálogo va a ser esencial", declaró.

Cita con el PC

Más tarde, Mario Fernández (DC) llegó hasta la sede del PC con el fin de iniciar un diálogo político con ese partido, lo que fue valorado por los dirigentes de la colectividad.

El presidente de la tienda, Guillermo Teillier aseguró que "hace mucho tiempo que no venía un ministro del Interior al local del PC", y destacó el gesto, pues a su juicio la relación del Partido Comunista con el anterior titular del Interior, Jorge Burgos, no era lo suficientemente fluida.

"La señal que ha dado el ministro es clara y potente. Esto de dialogar con los partidos y venir a nuestro local es muy importante, porque los partidos necesitamos expresar nuestras opiniones y creo que hasta ahora esto no está establecido", sostuvo el dirigente comunista tras el encuentro, donde también participaron los diputados Lautaro Carmona y Karol Cariola.

"El ministro ha dicho que no va a ser la única reunión, cada quince días se quiere reunir con los partidos y eso está muy bien", enfatizó Teillier.

En la oportunidad, el ministro del Interior también rechazó las dudas y los cuestionamientos que ha generado su postura religiosa y su vínculo con el Opus Dei, e hizo un llamado a respetar sus creencias religiosas.

Sobre las críticas que integrantes de esa agrupación católica le realizaron por respaldar el programa de Gobierno, el jefe de gabinete indicó que "lo asumo con mucha tranquilidad y también pido algo de claridad y compresión sobre eso".

"Imagínense que a todas las personas que profesan alguna religión y dentro de esa religión tienen algún tipo de manifestación específica, se les esté pidiendo cuenta respecto de sus credos religiosos", comentó el secretario de Estado.

Consultado acerca de la ofensiva por legislar sobre el matrimonio homosexual que han encabezado algunos parlamentarios oficialistas, el titular del Interior respondió que "a mi juicio no tiene nada que ver un tema con el otro".

"Esta es una iniciativa parlamentaria y no estamos en un Estado religioso, estamos en un Estado laico. Por lo tanto, las iniciativas legislativas se llevan al Parlamento y quienes votan en el Parlamento son los parlamentarios. Así que yo no mezclaría las dos cosas", enfatizó la autoridad.

Otros temas

Estudiantes Fernández descartó que exista responsabilidad policial en los hechos de violencia que han ocurrido en torno a las manifestaciones.

Programa El ministro reafirmó su respaldo "sin dobleces" al programa de Gobierno, incluyendo el proyecto de aborto.

Nueva Mayoría Fernández dijo que espera que la Nueva Mayoría continúe en el Ejecutivo también en 2017.

Respaldo ciudadano El jefe de gabinete reconoció que "me inquietan algo" las cifras de apoyo a la Presidenta y el Gobierno.

15 El ministro Fernández aseguró que se reunirá con los partidos oficialistas cada 15 días.