Secciones

Investigan irregularidades en rendición de gastos de consejera regional DC

RENUNCIA. Yovana Vera presentó su renuncia el jueves aludiendo a "motivos justificados", la cual fue rechazada ayer por el Consejo Regional. En tanto, el intendente anunció auditoría al Core.
E-mail Compartir

Tras detectar irregularidades en la rendición de gastos reembolsables de la consejera regional del Ranco, Yovana Vera, el intendente Egon Montecinos entregó los antecedentes a la Contraloría y al Ministerio Público, a este último para que determine si el hecho constituye o no un delito. La investigación quedó a cargo de la Fiscal Jefe de Valdivia, Tatiana Esquivel.

La consejera regional democratacristiana fue cuestionada por la adulteración de 26 boletas por gasto de bencina, las que fueron presentadas por Vera ante la División de Administración y Finanzas del Gobierno Regional para su reembolso. Las boletas corresponden al período de octubre de 2015 a marzo de 2016 y en su totalidad sumarían, aproximadamente, 800 mil pesos, los que no fueron reembolsados.

Renuncia

El jueves, Vera presentó su renuncia al Consejo Regional, aludiendo a "motivos justificados (...) por problemas de índole personal y familiar", la cual fue rechazada por el organismo en la sesión extraordinaria realizada ayer pasadas las 11 horas.

Tras la lectura de la carta donde la core expresó el motivo de su renuncia, la bancada de la Nueva Mayoría votó en rechazo de ésta, mientras que la bancada de Chile Vamos se abstuvo.

El core Hugo Ortiz de Filippi (PRI) argumentó la posición de la bancada de Chile Vamos, señalando que "cuando hay irregularidades se deben investigar, pero nosotros no tenemos ningún elemento de juicio, ningún antecedente para aceptar una renuncia de alguien que se ha sentido tangencialmente involucrada en un acto que reviste carácter de delito".

En tanto, el core Arturo Norambuena dijo que: "Tomar una resolución hoy día sin contar con los antecedentes necesarios sería irresponsable y una deslealtad con uno de nuestros miembros. Por esta misma razón, la bancada de la Nueva Mayoría hemos decidido rechazarle la renuncia a la consejera".

Al finalizar la sesión, Yovana Vera evitó referirse a los hechos denunciados; sin embargo, agradeció el respaldo de los consejeros regionales y dijo que "nosotros siempre hemos trabajado en conjunto, independientemente del sector político, de una manera acorde y transparente y hemos sido buenos compañeros".

Auditoría en el core

El intendente informó que -en acuerdo con el Consejo Regional- ordenó además la realización de una auditoría del proceso administrativo de la rendición de gastos en el Consejo Regional y en la División de Administración y Finanzas del Gore.

Al respecto, afirmó que "nuestro deber es velar por el correcto uso de los recursos regionales, que corresponden a todos los habitantes de esta región; por lo tanto, aplicaremos la máxima rigurosidad en las investigaciones que se han dispuesto".

Montecinos aseguró que las auditorías al interior del Consejo Regional son actos administrativos habituales, recodando que se hicieron en 2014 y 2015. "Gracias a los controles administrativos, a las auditorías que se han hecho en este Gobierno Regional se han ido perfeccionando procedimientos administrativos", sostuvo.

En tanto, el core Eduardo Hölck expresó que "en conjunto con el intendente hemos acordado apoyar el envío de los antecedentes a la Fiscalía y Contraloría Regional; también hemos acordado apoyar una fiscalización a todos los antecedentes que tienen que ver con el Gobierno Regional, en el sentido de que nosotros estamos permanentemente auditados, esto no es una situación nueva, es permanente". En esa línea, Eduardo Hölck dijo que "nosotros no tenemos ningún problema en que se vuelvan a auditar los cometidos, tanto de los consejeros regionales, pero también de todos los funcionarios del Gobierno Regional".

"En conjunto con el intendente hemos acordado apoyar el envío de los antecedentes a la Fiscalía y Contraloría".

Eduardo Hölck, Consejero Udi

" Este consejo no podría tomar una resolución condenatoria, sin tener siquiera los antecedentes concretos que la respalden".

Arturo Norambuena, Core DC

"Cuando hay irregularidades, se deben investigar, pero nosotros no tenemos ningún elemento de juicio".

Hugo Ortiz de Filippi, Consejero PRI

DC suspendió la militancia

A través de una declaración pública, la directiva regional de la Democracia Cristiana informó que solicitó a la consejera regional, Yovana Vera, suspender su militancia en el partido, a la espera del resultado de la investigación correspondiente. "Tenemos un compromiso con la ciudadanía en general y en este sentido resaltar que no avalaremos hechos reñidos con la ley por parte de nuestros militantes, pero de la misma forma, no haremos juicios previos a los resultados definitivos que arrojen las investigaciones", señalaron.