Secciones

Alumnos estudian humedad de madera utilizada como leña

PROYECTO. Participan dos jóvenes de primer año medio, guiados por el profesor de la Facultad de Ciencias Forestales y Recursos Naturales, Fernando Droppelmann.
E-mail Compartir

Un estudio que mide y compara la humedad de la madera se encuentran desarrollando dos estudiantes de primer año de enseñanza media del Colegio Inmaculada Concepción de Valdivia, actividad inserta en el Programa Abramos Nuestros Laboratorios a la Investigación Científica Escolar del Explora Conicyt región de Los Ríos.

Constanza Leiva y Giacomo Rosso llevan unos tres meses trabajando en el Laboratorio de Polen y Semillas de la Facultad de Ciencias Forestales y Recursos Naturales de la Universidad Austral de Chile, donde acuden dos veces a la semana junto a la profesora Francisca San Martín.

En ese sentido, Constanza Leiva destacó que este tipo de actividades "sirve mucho para trabajar el método científico, es algo además que en el colegio no lo podríamos hacer, ya que no contamos con los equipos como la cámara de humedad".

Estudio

El profesor de la Facultad de Ciencias Forestales y Recursos Naturales de la Uach, Fernando Droppelmann, explicó que en el estudio se imitarán sistemas de almacenamiento de leña que se utilizan comúnmente. "Partimos de una condición similar en todos los trozos de maderas que ocupamos, que luego se expondrán a cuatro ambientes distintos", señaló.

Una cámara de clima permite mantener de forma estable y en la misma condición de humedad relativa y temperatura las muestras de madera. Luego, éstas serán trasladadas. Uno de los ambientes a los que se someterán las muestras es de una condición de verano, con una temperatura de 20° y humedad relativa de 50%. Esa condición se dará en el laboratorio. El segundo ambiente es al aire libre, protegiendo la madera sólo con un techo, imitando la forma como muchas personas almacenan su leña. El tercero es el que se genera en una bodega, y por último, condición de mini invernadero. "Muchas veces la gente deja la leña en el patio y la cubren con un plástico, lo que es una condición altamente húmeda", indicó el docente.

Con el estudio, los alumnos observarán cómo evoluciona el contenido de humedad de la madera en cada una de las condiciones. "Esto es una información que puede servir a la gente para saber que ocurrirá si mantienen la leña de una u otra forma. Además existen normas sobre el contenido de humedad que debe tener la leña para ser quemada y los estudiantes ahora podrán ver cuáles de estas condiciones están bajo la norma y cuáles no", explicó el académico.

Especies estudiadas en el proyecto

Roble, pino radiata, eucaliptus nitens y aromo son las cuatro especies con que trabajan, que corresponden, además a las que frecuentemente se utilizan para leña y calefacción. "Los jóvenes estudiarán si las especies evolucionan de la misma manera o no. Algunas de ellas son más higroscópicas, entonces ganan o pierden humedad mucho más rápido", comentó el profesor Droppelmann.

Estudiantes salieron voluntariamente del Liceo Armando Robles

ELECCIONES. El establecimiento es local de votación para las primarias.
E-mail Compartir

Los estudiantes del Liceo Rector Armando Robles de Valdivia, que tenían el establecimiento tomado desde el 6 de junio, dejaron pacíficamente del establecimiento educacional.

La decisión fue tomada debido a que el recinto será local de votación para las elecciones primarias que se desarrollarán mañana.

Según confirmó el director del establecimiento Francisco Guajardo, "los estudiantes que se encontraban en el liceo, dejaron el jueves a las 21 horas las dependencias, dejando todo ordenado y limpio".

En tanto la presidenta del centro de estudiantes del Liceo Rector Armando Robles, Valentina Bastías, puntualizó que eran cerca de 20 los alumnos que se encontraban al interior del establecimiento, "el miércoles en la tarde tuvimos una reunión con el director del Daem, quien nos presentó las posibles soluciones que había a nuestro petitorio. Decidimos levantar la toma por el proceso eleccionario. Todo se desarrolló en calma y salimos por nuestra voluntad", señaló y agregó que el martes tendrán una asamblea informativa.

Daem

El director del Daem, Patricio Solano señaló que "los alumnos del liceo mantienen desocupado el establecimiento educacional, debido al proceso de elecciones que se llevará a cabo. También podemos decirles que hemos mantenido conversaciones con padres, apoderados, alumnos y docentes del establecimiento donde se han abordado las temáticas que a ellos les preocupan".