Secciones

Marcos Ilabaca es el candidato de la Nueva Mayoría por Valdivia

PRIMARIAS. El abogado y concejal PS se impuso en las elecciones ante las cartas del PPD Bárbara Klett; de la DC, Robinson Fernández y del PRSD, Mario Estrada, con un 46 por ciento de las preferencias.
E-mail Compartir

Claudia Muñoz David

"Se siente, se aplaude, Ilabaca alcalde", comenzaron a gritar los simpatizantes del Partido Socialista a las 19.40 horas frente a su sede, ubicada en calle Aníbal Pinto esquina Lord Cochrane. A esa hora ya era oficial que el precandidato del PS, Marcos Ilabaca, había sido el ganador en Valdivia de las primeras elecciones primarias legales desarrolladas en el país. A esa hora, además, la candidata por del Partido por la Democracia (PPD) Bárbara Klett -su principal contendora- ya había reconocido su derrota en la sede de su comando, instalado en el Hotel Di Torlaschi.

Cuando Marcos Ilabaca llegó al comando y después de recibir los abrazos y felicitaciones de sus amigos y autoridades, como el senador Alfonso de Urresti; el director regional de Corfo, Ricardo Millán y la directora regional del Sernam, Paula Cárdenas; aseguró: "Estoy muy feliz por el gran apoyo de toda la gente que hoy participó en las primarias. Pero este es el primer paso, un encuentro entre amigos de camino, la verdadera lucha es convencer a todos los que están desencantados con la política de que podemos construir un Valdivia diferente. Queremos invitarlos el 23 de octubre a obtener un gran triunfo porque Valdivia puede más y merece más. La ciudad puede ser construida de una manera diferente, más integradora e inclusiva". Sobre la representatividad de su triunfo -en Valdivia solo votaron unas 6 mil personas, de un padrón de alrededor de 50 mil- el ahora candidato por la Nueva Mayoría indicó que "el sistema de elección primaria ha demostrado que se puede elegir candidatos no entre cuatro paredes. Pudo haber sido elegido un candidato 'a dedo', como lo tiene la Alianza, pero nosotros nos hemos sometido al escrutinio público. Hoy el desafío es vencer la apatía". Mientras que sobre los candidatos que perdieron, Ilabaca aseguró que espera que "se sumen a la campaña y a la idea de transformar Valdivia y ahí obviamente Bárbara Klett será bienvenida cuando ella decida oportuno ser parte de esto".

Marcos Ilabaca había votado a las 12 del día en la Escuela Leonardo Da Vinci. Asistió junto a toda su familia, e incluso su hijo Benjamín ingresó con él a la cámara secreta. En ese momento se encontraba confiado, ya que aseguraba "que el trabajo se comenzó a realizar hace 12 años", aludiendo a su trayectoria como concejal.

Luego de que se conociera al ganador de Valdivia, el senador Alfonso de Urresti se dirigió a los militantes de su partido y dijo que "recibimos muchos ataques. Sobre Marcos se dejaron caer muchas infamias. Él es un ser humano como cualquiera, con errores y virtudes y eso no lo vamos a aceptar (...) Hay que revisar el comportamiento de algunos compañeros, gente que está inscrita en el partido y que ha hecho aspavientos de trabajar por la otra campaña, contra el partido. Yo pido respeto. Vamos a dejar en la calle el trabajo para que Marcos sea alcalde, como él lo dijo, no del Partido Socialista, sino que de toda la comuna".

A las 20.15 horas de ayer los militantes del PS que se reunieron en el comando sacaron sus banderas rojas y comenzaron a caminar hasta la Plaza de la República para festejar. La fila era liderada por Marcos Ilabaca, mientras que la directora regional del Sernam, Paula Cárdenas, animaba a todos gritando y cantando, con un megáfono.

Los otros precandidatos

En el Hotel Di Torlaschi la candidata por el PPD, Bárbara Klett, reconoció su derrota. Manifestó sus felicitaciones y destacó que "hay que aceptar la decisión del resultado, pero lo que nosotros hicimos fue algo que supera las actividades políticas. Hicimos un movimiento ciudadano que se presentó en las urnas, que fue a votar por un programa, por proyectos e ideas concretas y eso no se termina, eso sigue".

Sobre la baja participación expresó que "el clima no nos ayudó. Creo que también era un día especial para la familia. Lo lamento porque siento que esta era una tremenda oportunidad ciudadana y democrática para que las personas pudieran elegir".

Bárbara Klett no fue al comando de Marcos Ilabaca, pero quien sí lo hizo fue el precandidato por la DC, Robinson Fernández, quien aseguró que realizó ese gesto porque "la Nueva Mayoría debe ser respetuosa de los acuerdos que toma". Destacó que "las derrotas nunca son bienvenidas, pero lo importante es que gana la Nueva Mayoría con un excelente candidato para obtener la municipalidad el próximo 23 de octubre. Finalmente cualquiera de los cuatro precandidatos tenía muchas posibilidades de ser el próximo alcalde".

El precandidato por el PRSD, Mario Estrada, aseguró sobre el proceso que "la poca concurrencia muestra la desmotivación con la política en general a nivel nacional. Yo creo que las personas que votan es la gente que apoya a los mismos políticos que están siempre dando vueltas y las personas que reclaman y que quieren cambios, no se expresan frente a las oportunidades de personas nuevas".

Sobre Marcos Ilabaca dijo que fue un triunfo bien ganado. "Él tiene su trayectoria política y la gente que ha estado con él le ha dado el respaldo para este triunfo".

Comuna VALDIVIA

Marcos Ilabaca - 2.981 votos - 46,65%

Bárbara Klett - 2.261 votos - 35,38%

Robinson Fernández - 684 votos - 10.70%

Mario Estrada - 464 votos - 7,26%


Participación llegó a un 8% del electorado

un 46 por ciento de las preferencias.

Los Ríos se ubicó entre las tres primeras regiones que tuvieron instaladas la totalidad de sus mesas antes de las 11 de la mañana. Y a pesar de que la participación en Los Ríos superó a la media nacional, fue baja. En la región eran 256 mil 626 las personas habilitadas para sufragar, sin embargo hasta las urnas solo llegaron 20 mil 521 personas, es decir, un 8 por ciento. En tanto que a lo largo del país de los 5 millones 67 mil 812 electores habilitados para votar, fueron 279 mil 600 los que acudieron a las 5 mil 193 mesas abiertas para el proceso, lo que equivale un 5,5 por ciento.

Sobre la participación en las próximas elecciones municipales, desde el Servel se indicó que las personas que actualmente necesitan cambiar su domicilio electoral aún pueden hacerlo, pero solo hasta el viernes 24 de junio. Este trámite se realiza en la oficina del Servel -ubicada en Camilo Henríquez N 281- o en oficinas del Chile Atiende.

256.626 electores estaban habilitados para votar en la región de Los Ríos. En la capital regional, Valdivia, la cifra bordeaba los 50 mil electores.

20.521 personas votaron en la región de Los Ríos en estas primarias legales, un 8 por ciento de las personas que estaban habilitadas para votar en el territorio local.

5,5 por ciento de los electores a nivel nacional fueron los que votaron en las primeras elecciones primarias legales que tuvo Chile y que se realizaron ayer, en 93 comunas del país.