Secciones

Aldo Pinuer logró el 74,75% y es el candidato a alcalde del pacto Chile Vamos en La Unión Panguipulli con el 31,57% de las preferencias

CAPITAL DEL RANCO. El independiente apoyado por el PRI y RN triplicó los votos conseguidos por su rival de la Udi, René Tribiño. Autoridades destacaron los más de tres mil electores que participaron en La Unión. PROCESO. Según la información publicada por el Servicio Electoral, en la comuna se registraron tres mil 658 votos válidamente emitidos, que corresponden a un 96,70% de la votación total. PARTICIPACIÓN. A pesar de que el termómetro marcó sólo 1° durante todo el día, la afluencia de público a las urnas fue mayor a la esperada. A juicio de los candidatos, eso indica "un compromiso de la comunidad con su deber cívico". PREFERENCIAS. Abanderada de la DC ganó por estrecho margen a Juan Rocha, del PS. La actual concejala de la comuna logró imponerse en tres de los cuatro locales de votación habilitados ayer en Lanco y la localidad de Malalhue.
E-mail Compartir

Daniel Navarrete Alvear

Con un 74,75% de los votos válidamente emitidos, logrado a través de 2.433 preferencias, el consejero regional independiente Aldo Pinuer se convirtió en el candidato único de Chile Vamos para las próximas elecciones de alcalde que se realizarán en la comuna de La Unión en octubre próximo.

Pinuer, quien era apoyado por el Partido Regionalista Independiente (PRI) y Renovación Nacional (RN), se impuso con autoridad al ex alcalde y representante de la Unión Demócrata Independiente (UDI) René Tribiño, quien obtuvo un 25,25% de los sufragios válidamente emitidos, mediante 822 preferencias.

Luego de su triunfo, la carta de Chile Vamos al sillón municipal de La Unión expresó que "hoy ha sido una gran jornada, pues oficialmente ya soy candidato para las elecciones del próximo 23 de octubre, validado por este proceso democrático que nos hace bien a todos".

"Ha terminado un ciclo, pero comienza otro, el cual nos trae muchos desafíos y metas más grandes. Queremos seguir trabajando en terreno, informarnos de las necesidades de la gente y así ir formando nuestra propuesta de gobierno comunal. También es importante conversar con los distintos partidos políticos, pues como independiente confío en las capacidades de las personas por sobre la filiación política", agregó el core.

Aldo Pinuer además expresó que "quiero agradecer a Dios, a mi esposa, a mis hijos, a toda mi familia en general, al pueblo cristiano, a mis amigos del sector rural y urbano. Además, agradezco a Renovación Nacional y al PRI por confiar en mi persona y espero no defraudarlos a ellos ni a nadie, pues quiero hacer las cosas bien. También quiero agradecer especialmente a los adultos mayores, pues fueron ellos quienes principalmente participaron en este proceso, a pesar de sus dificultades".

"se gana y se pierde"

El rival de Aldo Pinuer en esta primaria, René Tribiño, reconoció rápidamente su derrota y junto a la senadora Ena von Baer estuvo presente en la conferencia de prensa del ganador, para felicitarlo y entregarle su apoyo, oportunidad en que manifestó que "en democracia se gana y se pierde y lo que procede en un pacto político es ponerse a disposición del ganador, en este caso Aldo Pinuer. Lo importante es que hubo una alta participaciónpara Chile Vamos en La Unión, lo cual valida las primarias y legitima al candidato del conglomerado".


"Me alegra que él haya sido el ganador, pues voy a competir con un caballero"

Una vez conocidos los resultados de la elección primaria desarrollada en La Unión, la actual alcadesa y candidata a la reelección, María Angélica Astudillo (PPD) señaló que "participó una gran cantidad de gente, me alegro mucho de que hayan tenido esa respuesta y especialmente de que haya sido Aldo Pinuer el ganador de estas primarias. Me alegro, porque voy a competir con un caballero. Lo conozco, pues me tocó trabajar con él cuando era concejal. Evidentemente tenemos un pensamiento político diferente, pero él es un caballero y sabe respetar a las personas". Consultada por cómo afrontará su campaña, la alcaldesa sostuvo que "tengo que seguir trabajando, pues esa es mi función: trabajar para que la comuna siga surgiendo y una vez que tenga la oportunidad de obtener algún permiso podré hacer una campaña con mayor énfasis, pero por mientras debo continuar con mi trabajo. Una de las metas es ver concretado el CFT Estatal, que es un proyecto que no se debe descuidar. Me gustaría poder inaugurarlo como alcaldesa".

"El voto debe seguir siendo voluntario, pero el Servel debiese analizar la cantidad de horas que se asigna a cada elección".

Viviana Montecinos, Electora de La Unión

Comuna LA uNIÓN Elecciones primarias de Chile Vamos

"El voto debe ser obligatorio, pues cuando la población descuida sus deberes cívicos, nos gobierna lo que elige una minoría".

Rodrigo Rodríguez, Elector de La Unión

El PRI y RN celebraron triunfo

El presidente regional del PRI, Hugo Ortiz de Filippi, señaló luego del triunfo de Aldo Pinuer que "aquí, por sobre todas las cosas, tenemos un pacto de unidad. Chile Vamos va a tener éxito por eso. Trabajando unidos, lograremos recuperar la Municipalidad de La Unión". En tanto que el diputado Gonzalo Fuenzalida (RN), expresó que "estamos contentos porque la gente respondió y participó en el proceso. Felicito a Aldo Pinuer y esperamos que en octubre nos vaya igual de bien, pues estamos seguros de que él será el próximo alcalde de La Unión".

"El voto debiese volver a ser obligatorio, pues sólo vienen a votar los adultos mayores. Hay mucho desinterés de la juventud".

Carolina Palma, Electora de La Unión


El socialista Rodrigo Valdivia se impuso en

Con el 31,57% de los votos se impuso en las primarias el actual concejal por Panguipulli Rodrigo Valdivia. Según la última actualización del Servicio Electoral, de un total de tres mil 658 sufragios válidamente emitidos el socialista obtuvo mil 155 preferencias en las urnas.

Valdivia superó por un estrecho margen al pre candidato de la Democracia Cristiana, Pablo Sandoval, quien se quedó con el 27,36% (1.001) de los votos.

Panguipulli se destacó por convocar a la mayor cantidad de pre candidatos en estas elecciones primarias. Cinco fueron los postulantes. Además, la representante del Partido Radical Social Demócrata, Sandra Añual (853 votos); el PPD Rolando Werner (531 votos); y César Messina (118 votos), del Partido Comunista.

Celebración

En la sede del comando, Rodrigo Valdivia esperó los resultados del Servel.

Una vez seguro de su triunfo y junto al equipo de personas que apoyó su candidatura -entre ellos el presidente regional del Partido Socialista, Alejandro Köhler- realizaron una caravana por la ciudad.

"Quiero agradecer, primero, el apoyo que nos han dado como Nueva Mayoría. Hemos conseguido una votación extraordinaria, habíamos tenido primarias en el 2012 y habíamos logrado capturar dos mil 500 votos y ahora llegamos casi a los cuatro mil, es inédito, histórico", afirmó el ahora candidato de la coalición a las Municipales de octubre.

Además, agradeció a los pre candidatos del conglomerado "por el gigantesco trabajo que hicimos entre todos y porque logramos reencantar a la ciudadanía que hoy día está en extremo disconforme con la administración actual", sostuvo.

Agregó que: "Hemos logrado, con todas las acciones de los pre candidatos, trabajar unidos por la gente, viendo cómo las problemáticas de la comuna podemos solucionarlas entre todos".

Luego de la caravana, los pre candidatos junto a Valdivia se reunieron en una conferencia de prensa, donde expresaron su apoyo al electo candidato de la Nueva Mayoría.

"Yo quiero que sea obligatorio, así estaríamos todos los chilenos involucrados, tendríamos más derecho a opinión."

Gloria Millapán, Electora

"La concurrencia que vemos es demasiado baja y la gente no está preocupada de las elecciones. La juventud no quiere integrarse." Luis Iturra Elector

"Creo que tenemos el deber cívico de votar. Que sea voluntario se presta para que haya muy poca participación de los ciudadanos". Juan Ángel Eugenín Elector

Comuna panguipulli Elecciones primarias de Nueva Mayoría

Rodrigo Valdivia - 1.155 votos - 31,57%

Pablo Sandoval - 1.001 votos - 27,36%

Sandra Añual - 853 votos - 23,32%

Rolando Werner - 531 votos - 14,52%

César Messina - 118 votos - 3,23%

Detalles del proceso

A las 8 horas se constituyó la primera mesa en la comuna de Panguipulli. Fue la mesa fusionada 19, 20 y 21, del Liceo Padre Sigisfredo, integrada sólo por mujeres, quienes llegaron a las 7:30 horas al local de votación. Según informó el teniente coronel, Omar Iglesias, la última mesa se constituyó a las 9: 50 horas en Choshuenco. En la comuna, 32 mil 453 personas estaban habilitadas para votar, para lo cual el Servicio Electoral dispuso ocho establecimientos educacionales, ubicados en el sector urbano y en las localidades de Choshuenco, Neltume y Liquiñe.


Jaime Ramírez aseguró su cupo como carta de la Nueva Mayoría a la alcaldía de Mariquina

Con 857 votos a favor, el candidato Jaime Ramírez se impuso en las elecciones primarias de la Nueva Mayoría en Mariquina. El representante del Partido Socialista, logró 51,85% de las preferencias, venciendo a José Apablaza (independiente) y a Guido Tripailaf (independiente apoyado por la Democracia Cristiana).

En cuatro de los seis locales dispuestos en la comuna para sufragar, Ramírez venció a los otros dos candidatos, convirtiéndose de esta forma, en la carta del oficialismo para disputar la alcaldía de la comuna de Mariquina.

Jaime Ramírez sufragó junto al senador Alfonso de Urresti a las 14 horas en la Escuela Básica Valle de Mariquina y por la tarde, tras conocerse los resultados del proceso eleccionario, manifestó su satisfacción. "Fue un buen proceso de campaña y cualquiera hubiese sido el resultado, los tres candidatos sabíamos que ahora hay que formar un grupo y apoyarnos para las elecciones de octubre".

"Esta fue una campaña limpia en la que se entendía que era un bloque político que es la Nueva Mayoría, por eso creo que aquí, más que haber un ganador, la gente que quiere un cambio en la comuna ha ganado, con propuestas distintas donde vamos a escuchar a la gente, vamos a trabajar con ella y no le vamos a cerrar la puerta ni a mirar al vecino por el color político que tiene. Basta del duopolio que le ha hecho mucho daño a nuestra comuna y a la municipalidad", enfatizó Ramírez.

En tanto, el candidato independiente, apoyado por la Democracia Cristiana Guido Tripailaf, quien asistió a sufragar acompañado por el diputado Iván Flores, se refirió al proceso eleccionario como positivo y destacó que es importante que la ciudadanía entregue su opinión para la elección de sus representantes.

"Fue un proceso que se desarrolló con normalidad, hubo bastante concurrencia, a pesar de que no es obligatorio, pero igual que creo que muchos cumplieron con su deber ciudadano".

Finalmente, el candidato independiente, José Apablaza, puntualizó en las propuestas de los candidatos, las que a su juicio, enriquecieron la elección por su variedad.

"Si bien durante la mañana, el proceso eleccionario fue lento, con el correr del día el panorama cambió y finalmente se agilizó la concurrencia de votantes, lo que a uno lo pone contento, debido a que es importante la participación de la ciudadanía en estas instancias democráticas".

Celebración

El candidato del Partido Socialista, Jaime Ramírez, esperó los resultados en la Escuela Valle de Mariquina junto a su equipo de campaña, con quienes finalmente celebró, entregando palabras de agradecimiento por el trabajo realizado y comprometiéndose a continuar en la labor que ha realizado como aspirante a la alcaldía, junto a los otros dos candidatos, quienes también lo acompañaron en el festejo.

Comuna MARIQUINA

Jaime Ramírez - 857 votos - 51,85%

Guido Tripailaf - 498 votos - 30,13%

José Apablaza - 298 votos - 18,03%

"Creo que debería ser obligatorio porque es parte de nuestro deber cívico, la gente ya no vota y se deja".

Patricia Cabrera, Vocal de mesa


Erwin Pacheco: "los resultados no son representativos para las elecciones"

PROCESO. Según la información publicada por el Servicio Electoral, en la comuna se registraron tres mil 658 votos válidamente emitidos, que corresponden a un 96,70% de la votación total. PARTICIPACIÓN. A pesar de que el termómetro marcó sólo 1° durante todo el día, la afluencia de público a las urnas fue mayor a la esperada. A juicio de los candidatos, eso indica "un compromiso de la comunidad con su deber cívico".

Tras conocerse los resultados de la elección, el actual alcalde Erwin Pacheco, quien no sufragó en las primarias de la Nueva Mayoría realizadas ayer, señaló que los resultados obtenidos en la votación no son representativos para la carrera por la alcaldía, que se concretará el 23 de octubre.

"Si uno analiza el historial del candidato que ganó, se mantiene la misma votación de hace 12 años, por lo que no ha superado su propio récord, lo que es una dificultad tremenda para la Nueva Mayoría, porque las elecciones de octubre, sin duda vamos a ir cinco candidatos, por lo que va a ser difícil para todos, no sólo para él. En el caso mío, que voy a ser candidato en octubre si Dios quiere, el piso histórico es de 4500 votos, por lo tanto creo que el candidato que obtuvo la mayoría en este proceso, no supera su propio resultados histórico. Estoy contento por eso".

Y enfatizó en que "la participación en la comuna fue buena en el proceso mismo. Uno tiene que tener esos conocimientos históricos a mano que avalen una posible candidatura para no fracasar", dijo.

"Así como ser vocal de mesa es una obligación, creo que también el voto debería serlo".

Raquel Belutrán, Vocal de mesa

"No debería ser obligatorio, porque la obligación se refleja en votos blancos y nulos y no a conciencia".

Denis Muñoz, Profesor de educación básica


María Luisa Vargas será la carta de la Nueva Mayoría en la carrera municipal de Lanco

Con 995 votos, María Luisa Vargas se transformó en la candidata de la Nueva Mayoría para las próximas elecciones municipales en Lanco. La concejala DC se impuso al también edil Juan Rocha, del PS, quien consiguió 914 preferencias. Las primarias fueron en cuatro locales habilitados para votar en la ciudad y Malalhue, en los que Vargas logró un estrecho margen de 52,12% por sobre el 47,88% de Rocha.

En total, fueron 1.909 votos válidamente emitidos, 23 nulos y 23 blancos.

"Luego de pasar estas primarias tenemos que afinar los detalles de nuestra planificación municipal, con 25 pilares fundamentales, un planteamiento mucho más amplio que solo tener una lluvia de ideas, que es lo que ocurre actualmente. La propia ciudadanía nos ha manifestado distintas urgencias en áreas como, por ejemplo, salud, educación, seguridad vecinal y equidad de género. Nuestras medidas son absolutamente concretables, aun considerando que si ahora triunfamos en las municipales, vamos a heredar el presupuesto de una administración anterior", explicó María Luisa Vargas.

Respaldo

Pese a la derrota, Juan Rocha confirmó su favoritismo electoral en Malalhue. En el Liceo República del Brasil consiguió 451 votos, por sobre los 200 de su contrincante, lo que considera positivo, aunque ahora deberá enfrentar un escenario de apoyo a la candidata democratacristiana.

"Tenemos un compromiso como partido y como Nueva Mayoría. Vamos a apoyar a María Luisa Vargas, es un compromiso político mayor, no tengo dificultad en asumirlo, además que creemos es la única forma de llegar a la alcaldía y recuperarla como bloque. Hay que mejorar muchas cosas, entre ellas la falta de planificación que ha existido durante el último tiempo".

"El proceso general fue normal, aunque hubo poca asistencia de personas. Que sea voluntario es algo positivo, pero falta compromiso".

Sonia Conejeros, Vocal de mesa

"La gente adulta es la que más cumple. En ellos está más arraigado el compromiso de participar en este tipo de procesos, que igual son importantes".

Erica Flores, Vocal de mesa

Comuna lanco Elecciones primarias de (Nueva Mayoría)

"Tuvimos una jornada lenta, pero tranquila.Al ser la primera elección de este tipo aprendimos a ver la reacción de las personas".

Ciriaco Arancibia, Delegado electoral


Rolando Peña, alcalde: "Aún es temprano para pensar en armar una estrategia"

PROCESO. Según la información publicada por el Servicio Electoral, en la comuna se registraron tres mil 658 votos válidamente emitidos, que corresponden a un 96,70% de la votación total. PARTICIPACIÓN. A pesar de que el termómetro marcó sólo 1° durante todo el día, la afluencia de público a las urnas fue mayor a la esperada. A juicio de los candidatos, eso indica "un compromiso de la comunidad con su deber cívico". PREFERENCIAS. Abanderada de la DC ganó por estrecho margen a Juan Rocha, del PS. La actual concejala de la comuna logró imponerse en tres de los cuatro locales de votación habilitados ayer en Lanco y la localidad de Malalhue.

Tras la elección de María Luisa Vargas y con la confirmación de Rolando Peña (RN) que va a la reelección como alcalde en Lanco, comienza a tomar forma la carrera municipal de octubre próximo.

Sin embargo, para el jefe comunal aún no es momento de hablar de lineamientos específicos para competir. "Aún es temprano para pensar en armar una estrategia, falta la definición de otros candidatos(...) nuestras mayor estrategia es seguir trabajando por mejorar la comuna, es algo que por ahora no nos da tiempo para hacer otra cosa. Estas primarias sirvieron para mostrarnos que sigue habiendo una baja participación ciudadana, como para conseguir una mejor representatividad y tal vez eso sea un tema por abordar, pero en su debido momento".