Secciones

Torrencial Valdivia Trail asegura fiesta deportiva que va a sorprender

NOVEDADES. La segunda edición de la carrera será en la playa de Pilolcura, incluirá la distancia de 60K y aumentó de 650 a 1.050 corredores en relación al año pasado.
E-mail Compartir

Pablo Santiesteban Soto

El año pasado la carrera Torrencial Valdivia Trail, en su debut, fue elegida como la mejor carrera del país, según una encuesta realizada por el sitio especializado Trailchile.cl. Para este año el evento que organiza la corporación deportiva Nimbus y que se disputará el domingo 26, promete novedades que podrían hacer de Torrencial una carrera única en su estilo y un aporte para el turismo regional en temporada baja, considerando que llegarán 1.050 corredores a Valdivia, sin contar personas que integran equipos de apoyo o familiares de los competidores.

La primera novedad es el lugar de partida y meta, la playa de Pilolcura, a diferencia de Oncol en la primera edición. Con el cambio se apuesta a tener más espacio en el campamento base y a tener posibilidades de nuevas rutas, algunas inaccesibles en automóvil o poco exploradas. También está la inclusión de la distancia de 60K a las de 45K, 22K y 11K, distancia en la que participarán los mejores corredores de trail del país, así como deportistas argentinos.

De los 1.050 corredores el 70 por ciento de ellos son de fuera de Valdivia y cerca de 50 deportistas provienen de Argentina.

Actividades previas

Nicolás Nazal es el presidente de la corporación deportiva Nimbus quien expresó que el equipo organizador de Nimbus "está trabajando a toda máquina" para recibir a los deportistas.

El dirigente recordó que, además del proyecto mismo, otra vez se hará la Expo Torrencial en la carpa del Centro de Estudios Científicos (CECs) y que se efectuará del viernes 24 al sábado 25; una tallarinata para los deportistas de elite en el catamarán Marqués de Mancera a contar de las 13.30 horas y cuyo valor será de 10 mil pesos por persona y una fiesta de clausura en la noche del domingo 26 en la Sala Murano.

La carrera se inaugurará junto con la Expo Torrencial en la carpa del CECs a las 19 horas del viernes 24, pero previo a ello los corredores podrán retirar los kits de competencia de 15 a 20 horas. Cada kit contiene la polera oficial del evento, obsequios de los auspiciadores, el chip de carrera, el número de competencia y la bolsa de recambio de ropa, muy importante para la llegada del corredor para que no permanezca mucho tiempo con su indumentaria mojada.

En la Expo habrá 17 marcas y tiendas, entre productos de artesanía local e implementación deportiva dedicada exclusivamente al trail, desde poleras térmicas, zapatillas especiales para suelos al aire libre, mantas de agua, gorros, guantes y calzas largas, entre otros productos.

También en la Expo a las 18 horas se hará una charla que estará a cargo del ex seleccionado nacional de atletismo y récord chileno en 10 mil metros planos y plusmarquista en 3 mil y 5 mil metros planos Mauricio Díaz. El formado en Valdivia y con amplia experiencia en España en las décadas de 1990 y 2000 hará un relato de experiencia personal.

La Expo continuará el sábado 25 con el retiro de kits de 10 a 20 horas, a las 15 horas será la charla de la atleta Verónica Bravo, destacada corredora nacional de trail running que viene de ganar la The North Face Endurace Challenge de 80K en Costa Rica.

A las 16 horas se hará la charla técnica para todos los corredores que hagan las distancias de 60K y 42K, a las 17 horas será la charla técnica para los que se inscribieron en los 22K y a las 18 horas será la charla para los que harán los 11K.

La carrera

Torrencial Valdivia Trail comenzará a vivirse a las 3.15 AM del domingo 26 con la salida de los primeros buses para llevar a los corredores a la costa. A esa hora, en el sector Helipuerto, saldrán todos los deportistas que afrontarán los 60K y la largada de dicha prueba está prevista a las 5 AM; a esa hora también será la salida de los inscritos en los 42K y cuya largada en playa Pilolcura será a las 7 AM; los corredores de los 22K deberán embarcarse a las 6.30 horas en los buses de traslado y la largada de la prueba se dará a las 9.30 horas, mientras que los buses para los corredores que harán los 11K saldrán a las 7.30 horas y la largada se dará a las 10.30 horas.

"Si bien sabemos cuántos corredores estarán en la prueba no sabemos cuántas personas irán a ver la carrera", dijo Nicolás Nazal y explicó que los vehículos no podrán bajar a la playa de Pilolcura, esperando además que no se produzca mucha congestión en la carretera principal a la costa.

Los trayectos

Pilolcura será el punto de partida para los 1.050 corredores, pero las cuatro distancias tendrán diferentes trayectos. En los 60K se saldrá del campamento base para subir en dirección al sector Pililín y como la largada es de madrugada habrá demarcación reflectante, después se tomará la ruta a la playa Pichicuyín, al norte de la zona de partida. Este camino va en bajada y se pasará por comunidades lafkenches, luego se subirá hacia el sector La Cruz hasta un camino que empalma con la ruta que va de Mehuín, se seguirá hacia Corcovado hasta el muelle del sector Quitaqui para después pasar por Casa Manns, seguir hacia Las Vertientes y hasta la playa de Pilolcura.

En los 42K se sale de Pilolcura hacia Pililín hasta llegar al muelle de Quitaquí y de ahí seguir hacia Casa Manns y regresar por Las Vertientes hasta la meta.

Para los 22K los corredores irán hacia Pililín, pasando por un bosque de selva valdiviana para tomar hacia Oncol y llegar a Pilolcura, esta carrera tendrá un desnivel de positivo acumulado de 1.180 metros.

Finalmente en los 11K si bien la carrera es de menor distancia se cree que será la más técnica, pues saldrá de la playa Pilolcura para subir por un bosque tupido donde incluso habrá que escalar una pendiente.

Un desafío

Nazal expresó "estamos tranquilos con la organización de la carrera. Tenemos la experiencia y un protocolo de seguridad con más gente en la ruta para llegar más rápido a cualquier punto en caso de emergencias".

Sobre ese punto, Nazal dijo que la organización considera a 25 personas en la comisión de seguridad, las que cuentan con cuadrimotos, camionetas y un boogie para acceder mejor a cualquier terreno. También destacó que se cuenta con el apoyo de Carabineros, de la Municipalidad de Valdivia, dos ambulancias que aportará la Mutual de Seguridad. Agregó que en el punto de partida y meta de playa Pilolcura se contará con una carpa médica que será atendida por profesionales de la salud.

Nazal también recomendó a los corredores llevar alimentación, agua y una muda de ropa seca en las mochilas, sobre todo para los que afrontarán las distancias largas.

Uno que regresa para volver al triunfo, esta vez en los 60K, es el temuquense Emmanuel Acuña. El campeón del año pasado expresó "el nivel competitivo de la carrera será muy fuerte este año en los 60K porque vienen buenos corredores, tal como César Montoya, Enzo Ferrari y varios argentinos de buen nivel como Luis Epele y lo mismo será en las mujeres donde también vuelve la ganadora del año pasado Marlenne Flores. Sé que ella se está preparando para correr en el Mont Blanc Trail, la mejor carrera de trail del mundo".

Acuña dijo que personalmente espera que llueva ese día principalmente "por el nombre que lleva la carrera y que se relaciona con la lluvia y porque senderos con barro y agua me acomoda mucho y en general a todos los corredores sureños".

Otro deportista que es esperado es el atleta de capacidades especiales Eduardo Soto que retomará la actividad en Torrencial Valdivia Trail y corriendo por primera vez con sus prótesis multifuncionales. Soto dijo estar ansioso: "me están preparando unos kinesiólogos de la Universidad San Sebastián desde marzo. Para mí será un reto nuevo, como empezar de cero. Quiero probar mis prótesis y no quiero defraudar a la gente que me ha ayudado".

Soto, que tiene su pierna derecha amputada al igual que parte de su pie izquierdo, correrá en la distancia de 11K.

"Estamos tranquilos con la organización de la carrera. Tenemos la experiencia y un protocolo de seguridad con más gente en la ruta para llegar más rápido a cualquier punto en caso de emergencia".

Nicolás Nazal

Presidente Corporación Nimbus

La carrera reunirá a deportistas de primer nivel en la distancia de 60K

Deportistas de primer nivel estarán presentes en la distancia de 60K. Nicolás Nazal confirmó la presencia de Emmanuel Acuña y Marlene Flores, ganadores de los 45K el año pasado. A ellos se sumarán los nacionales César Montoya, Andrés Müller, Enzo Ferrari, Yusef Hales y Francisco Pino; el inglés Matt Maynard, el francés Fabien Beaufils; los argentinos Franco Paredes, Luis Epele, Nelson Ortega, Santos Gabriel Rueda y Sergio Trecaman. En 42K competirán Luis "Patagón" Soto, Marcelo Sánchez, Camilo Nesbet y René Castel y en 22K correrán Mauricio Díaz, Boris Orrego y Gustavo Videla.

Curiosidades

Mujeres top

Varias competidoras destacarán por su capacidad, tal como la actual campeona Marlenne Flores, la argentina Luciana Urioste o la nacional Catalina Alegría.

Salidas Torrenciales

Varios corredores locales se han preparado con salidas al aire libre en Valdivia y otras ciudades para entrenar en conjunto para la competición.

Expo

Serán 17 las marcas y empresas que estarán en la Expo Torrencial, destacando a Altra, Outsoul, Kineval, Columbia, Coreevo, Sernatur, Mas Maqui, Sansport, Apro y Ruhs, entre otras.

Campamento base

La playa de Pilolcura será el punto de partida y meta. El lugar queda a 30 kms. de distancia de Valdivia y con impresionantes formaciones rocosas en su playa.

Comunidad

La organización del trail tuvo que acercarse a las comunidades lafkenches y pedirles permiso para que los atletas puedan pasar por sus terrenos sin ningún problema.

1.050 corredores tendrá la competencia, entre ellos habrá 375 damas y representantes de 10 países, destacando la presencia de Argentina que llegará con casi 50 atletas.

246 valdivianos habrá en el Torrencial Trail, por lo que más del 70 por ciento de los participantes representarán a otras ciudades. Torrencial se realizará por segundo año consecutivo.

19 horas será la inauguración del evento en la carpa del Centro de Estudios Científicos (CECs) el próximo viernes 24, en medio de la Expo Torrencial.