Secciones

Equipamiento será una de las obligaciones para todos los corredores

REQUISITOS. Habrá revisiones aleatorias entre los atletas, previo a las largadas.
E-mail Compartir

Varias recomendaciones se entregarán a los corredores del Torrencial Valdivia Trail y que recibirán el sábado en las charlas técnicas a las cuales cada participante debe asistir.

Según la organización será obligatorio que cada corredor vaya con un equipamiento que no necesariamente se provee. Los que correrán los 11K deben llevar a la carrera una manta térmica y un silbato, los que harán los 22K deben llevar hidratación autónoma para abastecerse cada 10 kms., además de la manta térmica y el silbato. Asimismo los participantes de las distancias de 42K y 60K deben añadir a la implementación antes señalada una linterna frontal.

Nicolás Nazal dijo que se harán revisiones aleatorias del material obligatorio en el campamento base y que aquel corredor que no cumpla con las exigencias básicas no se le permitirá largar por incumplimiento con el reglamento de la carrera.

Al equipamiento obligatorio también hay algunos elementos que son recomendables como por ejemplo guantes, bandana, calzas largas, polera transpirable manga larga, zapatillas con agarre y vestimenta de recambio.

En caso que un corredor presente una lesión podrá abandonar la carrera, pero para ello debe seguir un protocolo. Deberá dar aviso al jefe del puesto más cercano a su ubicación, también es obligación de los corredores auxiliar a un deportista con problemas físicos y dar aviso al personal o al puesto más cercano de la situación que esté ocurriendo. Durante el circuito habrá distintas zonas con señal y se recomienda llevar teléfono celular y ante cualquier emergencia hay que llamar al +56 9 64689715, número exclusivo de emergencia, no de informaciones, y sólo se debe ocupar el día de la carrera.

Kits y premiación

La organización pide rigurosidad en el retiro de los kits de competencia, pues se pedirá identificación, tal como la cédula de identidad, ficha de salud firmada por el corredor y que es obligatoria para todas las distancias y un certificado médico para los que correrán en 42 y 60K. En caso que otra persona retire los kits debe presentar la copia de la cédula de identidad del interesado, un poder simple firmado por el titular, la ficha de salud firmada por el corredor y el certificado médico correspondiente.

La ceremonia de premiación de los corredores en cada una de las categorías se realizará el domingo 26 a las 22 horas en la Sala Murano (Camilo Henríquez 648) para posteriormente continuar, en el mismo lugar, con la fiesta Corre y Baila Torrencial 2016 y que será la clausura del evento deportivo.

El equipo responsable

Muchos son los que se han esforzado para realizar este mega evento deportivo, tanto en el trazado de rutas, así como de difundir e invitar a deportistas de calidad. El equipo lo integran Nicolás Nazal, Felipe Mena, Carlos Mollenhauer, Marcela Escalona y Jaime Astete en labores de gestión; Rodrigo Puchi en el trazado y marcaje de rutas; Carlos Sotomayor en comunicación; César Scotti en fotografía y Jonathan Oberreuter en diseño de ruta, marcaje y webmaster del sitio web.