Secciones

Inician programa de recambio de calefactores en sedes sociales

ESTRATEGIA. Organizaciones vecinales y deportivas podrán acceder al beneficio de la seremi del Medio Ambiente.
E-mail Compartir

Como nueva medida del plan de descontaminación de Valdivia, la seremi del Medio Ambiente lanzó un programa de recambio de calefactores a leña por calefactores a parafina. Esta vez el beneficio será para 46 organizaciones sociales y deportivas que deseen acceder al plan inscribiéndose en www.calefaccionsustentable.cl o en las oficinas de la secretaría regional ministerial.

"Para ser seleccionados es necesario cumplir con los requisitos establecidos en las bases del proyecto. Hasta el viernes desde las 10 de la mañana hasta las 17.00 horas los dirigentes de las organizaciones tendrán la oportunidad de visitar este calefactor para conocer la tecnología y tener una información más acabada de las especificaciones técnicas que van a entregar los profesionales de la oficina de calidad del aire de la seremi", explicó Carla Peña, seremi de Medio Ambiente.

Recuento

Los calefactores a parafina de tiro forzado son de la marca Toyotomi y serán entregados e instalados. Con ello se espera completar una tercera etapa en el plan de descontaminación de la ciudad. Antes hubo recambio de calefactores en casas, generando un beneficio para 760 familias.

Información para los usuarios

Además de ser la vía de acceso al programa, en www.calefaccionsustentable.cl, también se puede consultar información relaciona con el tipo de calor que se puede escoger para determinados espacio y la tecnología de los dispositivos que lo producen.

"Súper papá" de Panguipulli agradece reconocimiento de Leonardo Farkas

BENEFICIO. Oscar Espinoza dejó su trabajo para cuidar a uno de sus hijos que sufre distrofia muscular progresiva. Obtuvo $6.000.000 regalados por el multimillonario empresario.
E-mail Compartir

A través de su cuenta de twitter, el empresario Leonardo Farkas informó el nombre del quinto "súper papá", el que se convirtió en uno de los diez ganadores de seis millones de pesos que el empresario regaló en el Día del Padre. Oscar Espinoza fue el favorecido, un panguipullense que hace más de dos años dejó su trabajo para dedicarse al cuidado de su hijo, Oscar, quien padece de una distrofia muscular progresiva, enfermedad que lo mantiene postrado.

El domingo en la mañana, a través de un llamado telefónico de Chilevisión, supo del premio. Se encontraba en Los Ángeles. Ese mismo día viajó hasta Panguipulli para celebrar junto a sus tres hijos: Oscar (19), Micaela (21) y Franco (14), quienes lo esperaron con una once en su casa ubicada en la villa Los Presidentes, en Panguipulli.

"No lo esperaba, nunca pensé que me iban a premiar por ser tan buen papá", expresó y agregó que "estoy contento también por los otros papás que salieron premiados y gracias al señor Farkas por acordarse de nosotros".

El premio aún no lo recibe, "tal vez venga el mismo señor Farkas a dejarlo o depositará el monto en una cuenta", comentó y sostuvo que "el dinero es esencial, pero lo más importante es que tengo a mis hijos conmigo, a quienes quiero y amo mucho, mis hijos son lo máximo que tengo".

Enfermedad

Actualmente, el "súper papá" vive con sus dos hijos menores. Micaela Espinoza está casada y dejó el hogar para formar su propia familia.

Oscar requiere de los mayores cuidados. El joven pasa la mayor parte del tiempo postrado en una cama, debido a la enfermedad degenerativa que lo afecta desde los siete años y que tiene un pronóstico de vida de 22 años.

El caso de este padre se hizo público a nivel nacional en julio de 2015, luego de que Chilevisión emitiera un reportaje sobre su historia y la de su hijo, donde se evidenció la ayuda que necesitaba para mantener a su familia, incluso para alimentar a sus tres hijos y para pagar los gastos del arriendo de la casa donde viven. Luego de su aparición en los medios de comunicación, "la gente se ha portado muy bien conmigo, muchas personas llegaron a mi casa y gracias a ellos y a Dios tengo mejor a mis hijos, por eso doy las gracias a todo Chile", expresó.

Para colaborar con Espinoza, la comunidad de Panguipulli organizó actividades solidarias que contribuyeron a paliar los costos que implica la enfermedad de su hijo.

Los diez favorecidos

El 12 de junio Leonardo Farkas anunció en su cuenta de twitter que premiaría a los diez mejores padres de Chile, con un monto de dinero de seis millones de pesos. Para participar invitó a enviar las historias, videos y fotos a su cuenta de facebook y el domingo informó a los ganadores. Entre ellos, Luis Dayne, comerciante ambulante de Peñalolén; Reinaldo Cárdenas, de Punta Arenas, padre de dos jóvenes con capacidades diferentes.