Secciones

La UDI dice que candidato por Zapallar postuló antes de ser indagado por SQM

E-mail Compartir

Luego que se conociera que el candidato ganador de las primarias municipales de Chile Vamos en Zapallar, Gustavo Alessandri (IND-UDI), será formalizado por el caso SQM, el presidente del gremialismo, Hernán Larraín, dijo que se debe analizar el tema, pues "él postuló sin tener esa situación". "Hay que investigar un poco más de qué se trata antes de tener una opinión", remarcó. Alessandri, actual concejal por Puente Alto, será formalizado el 6 de julio junto a otras 17 personas en la arista por cohecho iniciada contra el ex senador Pablo Longueira. El Ministerio Público les imputará su presunta participación en delitos tributarios.

Presidentes de cuatro países participarán en cumbre en Puerto Varas

VISITA. Mandatarios de Chile, Perú, Colombia y México estarán en el sur.
E-mail Compartir

A fin de mes, la comuna lacustre se verá convulsionada por un evento de gran envergadura: La XI Cumbre Presidencial de la Alianza del Pacífico, en donde se espera recibir más de mil personas, entre mandatarios, delegaciones, empresarios y periodistas. El alcalde de Puerto Varas, Álvaro Berger, resalta la llega de los Presidentes de cuatro países, junto a ministros como los de Economía así como el poder contar con un público flotante de unas mil 200 personas. Para Berger uno de los temas relevantes es la cantidad de acuerdos que se podrían llegar a desarrollar en este evento.

Y con un acento turístico de preferencia -según el alcalde- dado que traerá para Puerto Varas tres mercados atractivos para el turismo nacional y tres "ojos que miran de forma atractiva a la ciudad: Perú, México y Colombia".

Delegaciones

Si bien las primeras delegaciones comenzarán a arribar a la zona alrededor del 21 de junio, el evento en sí comenzará el día 28, con la reunión de los viceministros de relaciones exteriores y de comercio, mientras que el 29 de junio será el encuentro ministerial Alianza del Pacífico y de los 42 Estados Observadores.

El día 30, se llevará a cabo el Consejo de Ministros de la Alianza Pacífico y el día 1 de julio será la ceremonia oficial de la Cumbre, en donde se espera que sea inaugurada por la Presidenta Michelle Bachelet junto a los otros Jefes de Estado: Ollanta Humala (Perú), Juan Manuel Santos (Colombia) y Enrique Peña Nieto (México).

Los cuatro mandatarios realizarán una exposición para dar finalizada la cumbre y en la noche, el país anfitrión (Chile) ofrecerá una cena a los Jefes de Estado en un lugar no definido aún.

Así, además de la visita a la zona de los cuatro presidentes cientos de empresarios - entre los cuales se rumorea estaría el magnate Carlos Slim - tendrán cita en Puerto Varas.

La sede

La mayoría de las reuniones se llevarán a cabo en el Hotel Patagónico, está previsto que la Cumbre Empresarial tendrá lugar en el Teatro del Lago, en Frutillar.

Cabe mencionar que ante la importancia del evento hace ya un tiempo arribó a la zona personal especializado para coordinar los desplazamientos y las medidas de seguridad necesarias para la importante cita. Los protocolos responden a estándares internacionales por los que cada mandatario tendrá su equipo de seguridad. Empresarios y alrededor de 400 periodistas, estarán hospedados en los principales hoteles de Puerto Varas.

Preparación

Si bien en la comunidad local, hay bastante desconocimiento del tema; a nivel nacional, regional y comunal se están llevando a cabo una serie de acciones y medidas para recibir de la mejor manera a la Cumbre de la Alianza del Pacífico de la mejor manera.

Carol Mc Coll, encargada del departamento de Turismo de Puerto Varas, comentó sobre la importancia del evento para la región: "Somos muy afortunados de recibir a los mandatarios en nuestra ciudad, y por supuesto eso significa que hay que tener la casa en orden, reforzar la mantención de las áreas verdes y los pasos de cebra. Ya llevamos algún tiempo haciendo mejoras con los distintos departamentos del municipio".

1.200 personas se espera contar como público en la ciudad lacustre, según el alcalde.

75 personas aproximadamente forman parte de cada delegación de los países participantes.

29 de este mes tendrá lugar el encuentro ministerial Alianza del Pacífico y de los 42 Estados Observadores.

Comisión de la Cámara aprueba el veto a la reforma

TRABAJO. La iniciativa contó con el apoyo unánime de los diputados oficialistas. El proyecto, que suprime los pactos de adaptabilidad, será revisado hoy en Sala.
E-mail Compartir

Mabel González

Por ocho votos a favor y cinco en contra, la Comisión del Trabajo de la Cámara de Diputados aprobó ayer el veto presidencial al proyecto de reforma laboral, con el que se suprimen los pactos de adaptabilidad sobre jornadas y horarios, y los quórums sindicales para la negociación colectiva.

La iniciativa contó con el respaldo unánime de los parlamentarios oficialistas.

"La verdad es que no digo (resultado) satisfactorio, porque como dijo el ministro (Rodrigo) Valdés hace algunos días, nos hubiera gustado haber alcanzado un acuerdo en estas materias, haber resuelto el tema, el problema que provoca el fallo del Tribunal Constitucional con el requerimiento que hace la oposición al acoger el tema de la titularidad", señaló la ministra del Trabajo, Ximena Rincón, quien estuvo presente en la sesión, al igual que su par de Hacienda.

"No fue posible lograr un acuerdo, no fue posible consensuar una reforma constitucional que nos permitiría legislar y regular estas materias, pero esta votación de hoy (ayer) no tiene nada que ver con aquello", agregó la secretaria de Estado.

En ese sentido, Rincón dijo que el Ejecutivo mantiene las puertas abiertas a dialogar con los parlamentarios de Chile Vamos, siempre que "no se deje en igualdad de condiciones a los sindicatos y a los grupos negociadores".

"Lo claro es que no hay negociación reglada para los grupos negociadores, es un tema que queríamos resolver nosotros e insisto que buscamos el respaldo de la oposición en esta materia y el portazo fue de público conocimiento", resaltó.

El viernes pasado, y luego de semanas de discusión en torno a los puntos pendientes de la reforma, el Gobierno descartó un cambio constitucional al proyecto y anunció que tramitaría "a la brevedad" el veto presidencial.

El anuncio se produjo luego de que fracasaran las negociaciones para impulsar un acuerdo que permitiera una reforma constitucional que posibilitara la preminencia de los sindicatos por sobre los grupos negociadores, uno de los aspectos objetados por el TC.

En esa oportunidad, el ministro secretario general de Gobierno, Marcelo Díaz, explicó que la decisión se debió a que "no existe una interpretación unívoca de los alcances del fallo del Tribunal Constitucional, existiendo el riesgo de que la interpretación de exclusividad de la titularidad del sindicato se pueda relativizar, implicando una precarización de las relaciones laborales".

Se espera que la iniciativa sea votada durante la tarde de hoy en la Sala de la Cámara de Diputados.

"La verdad es que no digo (resultado) satisfactorio, porque nos hubiera gustado haber alcanzado un acuerdo en estas materias".

Ximena Rincón, Ministra del Trabajo

Joaquín Lavín será precandidato de la UDI a alcalde por Santiago

E-mail Compartir

El presidente de la UDI, senador Hernán Larraín, confirmó ayer que el ex ministro Joaquín Lavín será precandidato a alcalde por Santiago.

El timonel gremialista detalló que el también ex candidato presidencial se medirá en una encuesta con la otra precandidata del partido, Carolina Lavín, y que de esa forma se definirá al aspirante de la UDI al sillón municipal de la emblemática comuna.

De esta forma, Larraín ratificó la información entregada previamente por la ex ministra Cecilia Pérez, quien al anunciar a través de Twitter que bajaba su candidatura a alcaldesa por Santiago, deslizó una eventual aspiración de Joaquín Lavín.

Hasta ahora el ex candidato presidencial no figuraba entre los candidatos del partido gremialista a este cargo.

RN, en tanto, tiene como candidato al actual concejal Felipe Alessandri.

Joaquín Lavín fue alcalde de Santiago entre 2000 y 2004.