Secciones

Valdivia es una de las 20 finalistas en concurso internacional de innovación

INCENTIVO PARA GANADORES. El concurso reúne a ciudades de 10 países y contempla un premio de 5 millones de dólares para implementar el proyecto vencedor. A final de año se sabrá el resultado.
E-mail Compartir

El alcalde Omar Sabat anunció ayer que Valdivia se encuentra entre las veinte ciudades seleccionadas para participar del concurso internacional Mayors Challenge, certamen busca premiar ideas innovadoras que solucionen problemas que afectan a las ciudades y que puedan ser replicables en distintos puntos del mundo.

En el caso de Valdivia, la municipalidad presentó una idea para estimular a los estudiantes universitarios la zona a que realicen tesis relacionadas con problemas reales de la ciudad y que luego creen sus propios emprendimientos para aplicar sus investigaciones, apoyados por un sistema comunal de respaldo a la innovación.

De ese modo se vincularía el quehacer de la academia con la comunidad y se abriría espacios para retener jóvenes talentos en la zona, dándoles oportunidades para materializar sus propuestas.

"Postulamos a este certamen por invitación de los organizadores. Fueron 290 ciudades las convocadas y finalmente quedaron 20 seleccionadas, lo que es un tremendo honor para nuestra ciudad y un reconocimiento a los equipos municipales" manifestó el alcalde Sabat.

Ciudad universitaria

Como la idea propuesta coincide también con los objetivos de la Corporación Valdivia Ciudad Universitaria y del Conocimiento, para retener talentos, los rectores de las universidades locales resaltaron la selección de Valdivia en el certamen.

El rector de la Universidad Austral Oscar Galindo dijo que "es muy importante desarrollar ideas para que las personas con altos niveles de cualificación universitaria se queden en los territorios para contribuir a su desarrollo".

A su vez Laura Bertolotto, rectora de la Universidad Santo Tomás de Valdivia comentó que "este proyecto responde a lo que plantea la Corporación Valdivia Ciudad Universitaria y del Conocimiento, lugar desde el cual las principales casas de estudio de la ciudad queremos profundizar nuestra labor en este ámbito, por lo tanto, nosotros como casa de estudios estamos abiertos a contribuir y apoyar este proyecto".

El vicerrector de la Universidad San Sebastián de Valdivia, Angelo Romano, coincidió. "Es muy importante la retención de talento y capital humano. En la Sede Valdivia el 85% de nuestros egresados permanece en la Región, vinculando a la academia con necesidades de la comunidad, lo cual genera impacto social y económico importante para la zona".

Organizadores

El concurso Mayors Challenge se lleva a cabo por tercer año consecutivo en América Latina y antes se realizó en Europa y Estados Unidos. La iniciativa nace de la fundación estadounidense Bloomberg Philanthropies, que trabaja con más de 100 países y se enfoca en cinco áreas clave: Arte, Educación, Medioambiente, Innovación Gubernamental y Salud Pública.

Para este año los 20 finalistas provienen de diez países distintos: Paraguay, Brasil, Colombia, Haití, Venezuela, Argentina, México, Jamaica, Ecuador y Chile donde fueron seleccionadas tres comunas de la región Metropolitana (Santiago, Pudahuel y Estación Central) y Valdivia.

"Es muy importante que las personas con altos niveles de cualificación universitaria se queden en los territorios".

Oscar Galindo, Rector Uach

" Como USS apoyamos este tipo de iniciativas, que buscan fomentar el emprendimiento en nuestros estudiantes" Angelo Romano Vicerrector USS Valdivia "Este proyecto responde a lo que plantea la Corporación Valdivia Ciudad Universitaria y del Conocimiento".

Laura Bertolotto, Rectora UST Valdivia

Premio de US$5 millones

Los representantes de los 10 países seleccionados se reunirán en julio en Bogotá, Colombia para que -con la ayuda de expertos- los participantes tengan la posibilidad de refinar sus propuestas las cuales serán entregadas el 15 de septiembre. A finales de este año anunciarán al ganador, quien recibirá 5 millones de dólares. Para los otros 4 primeros lugares se otorgara 1 millón de dólares