Secciones

Senado pide que suplementeros sean incluidos entre Tesoros Humanos Vivos

E-mail Compartir

El Senado aprobó en forma unánime un proyecto de acuerdo que solicita incluir entre los postulantes al reconocimiento Tesoros Humanos Vivos 2016 a los suplementeros. El autor de la propuesta fue el senador Alfonso de Urresti, quien lo presentó con la firma de otros 19 parlamentarios. La idea es reconocerlos "por constituir un grupo social portador de una identidad laboral y ciudadana y de una cultura asociada a la historia del país".

El legislador por Los Ríos junto con valorar el transversal apoyo a la petición, recordó que "el programa de Reconocimiento Tesoros Humanos Vivos se otorga a personas y comunidades que crean, recrean y transmiten saberes que les han sido heredados, que fortalecen la identidad de sus comunidades y enriquecen la diversidad cultural del país, existe desde 2009".

De Urresti dijo que el proyecto de acuerdo "se basa en la historia de un gremio cuyos primeros pasos se remontan a inicios de 1920, al crearse algunos sindicatos en Santiago y provincias, que terminaron en la fundación de la Federación Nacional de Suplementeros, en diciembre de 1942. Se trata de un gremio que pese a los avances técnicos y tecnológicos, conforma una identidad y una cultura laboral y ciudadana".

El senador del PS dijo confiar en que "el Ministerio de Cultura sabrá ponderar los argumentos que hemos esgrimido para sostener esta propuesta, que nos parece de toda justicia y confiamos en que serán incluidos en la nómina final de personas y comunidades".

Diputado Flores solicitó una ambulancia permanente para la costa de Valdivia

CÁMARA BAJA. El diputado ofició a la ministra de Salud, Carmen Castillo.
E-mail Compartir

El diputado DC Iván Flores envió un oficio a la ministra de Salud, Carmen Castillo, para que implemente un servicio de ambulancia a tiempo completo en el sector costero de Valdivia.

Según expresó el parlamentario, la solicitud tiene como fundamento su molestia ante el nacimiento de una criatura en la vía pública de Niebla en mayo pasado.

Durante su intervención de ayer en la Cámara de Diputados, Flores expresó que "desde hace años los dirigentes de la costa de Valdivia han insistido en que merecen este equipo básico. Si bien la respuesta llegó, llegó a medias: la ambulancia está operativa sólo hasta las 20 horas".

"La explicación que ha dado la autoridad de Salud sobre este tema, es técnicamente comprensible. Vivimos en un país de manuales, de reglamentos, de restricciones para priorizar inversiones, y como de acuerdo a las estadísticas, Niebla tiene menos demanda que otras localidades, no se justificaría el costo de tener una ambulancia operativa 24/7, y yo me pregunto ¿qué pasa con la responsabilidad administrativa, con la responsabilidad política y el sentido común de las autoridades?", señaló también el parlamentario.

En la misma línea, el diputado expresó: "¿Cuánto cuesta una ambulancia? ¿Cuánto cuesta tener un servicio disponible para atender a los más de 25 mil habitantes del sector costero cuando tengan una emergencia? Estamos hablando de un niño que nació en la calle, en otoño, cuando la temperatura incluso a veces baja de cero".

Flores solicitó a través de la mesa de la Cámara "un oficio a la ministra de Salud, a la subsecretaria de Salud, al intendente regional, al presidente del Core de Los Ríos, al alcalde de Valdivia y con copia al Concejo Municipal".

Intendente destaca participación regional en encuentros locales

CONSTITUCIÓN. Montecinos recordó que se pueden inscribir hasta esta tarde.
E-mail Compartir

Más de 300 encuentros locales autoconvocados en el marco del proceso constituyente se han inscrito en la región de Los Ríos, según informó el intendente Egon Montecinos. La autoridad regional destacó el entusiasmo de la ciudadanía regional para participar en estas instancias de diálogo sobre principios, valores, derechos, deberes e instituciones que deberían ser parte del debate constituyente. "Nuestra región es una de las que más encuentros ha organizado a nivel nacional en proporción a la cantidad de habitantes, lo que demuestra el entusiasmo que el proceso constituyente convocado por la Presidenta Bachelet ha generado en la ciudadanía", dijo Montecinos. El intendente precisó que a la fecha se han inscrito 324 encuentros locales autoconvocados, de los cuales 253 corresponden a la provincia de Valdivia y 71 a la del Ranco.

Plazos

Montecinos recordó que el plazo para inscribir encuentros vence el 23 de junio, mientras que la realización de los mismos se pueden efectuar hasta el 28 de junio.

La autoridad también llamó a quienes hayan organizado encuentros para que suban las actas a la página web www.unaconstitucionparachile.cl y así puedan ser validados y sus conclusiones incorporadas como insumo para los cabildos provinciales y regionales que se efectuarán en los meses de julio y agosto próximos. "Es importante que las personas que hayan organizado encuentros locales suban las actas con las conclusiones a la página web del proceso, para que sean validadas y sus contenidos se puedan incorporar a los cabildos provinciales y regionales, que son el próximo paso de este proceso constituyente", explicó.

Alcalde Aravena mantiene la confianza de cara a elecciones

PANGUIPULLI. El jefe comunal valoró la participación que hubo en el proceso de primarias, y aseguró que su campaña se enfocará en el trabajo realizado.
E-mail Compartir

Oscar Gallardo Ríos

Tranquilidad y confianza de cara a las próximas elecciones municipales manifestó el alcalde de Panguipulli René Aravena (RN) luego de que el fin de semana se realizara la primaria de la Nueva Mayoría, proceso que arrojó como resultado que el actual concejal Rodrigo Valdivia (PS) será su rival por la alcaldía en octubre próximo.

Al respecto el jefe comunal, que luchará por un tercer periodo, sostuvo que "creo que no tenemos que adelantarnos. Tenemos que esperar tranquilamente al 23 de octubre, tratar de demostrar el trabajo que hemos hecho. Nosotros no hacemos discursos, nosotros solamente presentamos obras y por eso, hemos recibido premios en relación a nuestra eficiencia. Seguiremos con nuestro vicio que es trabajar".

Mientras que sobre su campaña señaló que "esta semana pensaba hacer una reunión cerrada con muy pocas personas para encomendar algunas responsabilidades, pero llegaron casi un centenar de personas con el afán de cooperar. En todas las esquinas me detienen para decirme 'alcalde, cuándo comenzamos la campaña'. Hay mucho entusiasmo porque la gente no es ciega, la gente sabe lo que había antes, y ve lo que hay ahora en Panguipulli".

Sobre las primarias

Con respecto a la participación del electorado en las primarias de la Nueva Mayoría, Aravena comentó que "la expresión democrática de la comuna de Panguipulli se continúa calificando como buena. Mientras Chile entrega un 5% de participación de las personas que estaban habilitadas para votar, Panguipulli está cercano al 20%. Eso significa que existe un sentimiento democrático, que la gente de la comuna participa en la elección de sus autoridades".

En tanto que sobre los resultados que arrojó el proceso, el actual alcalde manifestó que "aquí hay varias lecturas. La primera dice que hay que felicitar a dos candidatos que obtuvieron altísimas votaciones como el señor Pablo Sandoval y la señora Sandra Añual, porque ellos estuvieron en contra de la corriente y no tuvieron ningún apoyo, como sí lo tuvo el concejal Valdivia, quien anduvo con los seremis y con toda la parafernalia del Gobierno Regional. En todas partes lo presentan como la solución de sus problemas, pero encuentro que fue muy injusta la campaña".

"Ahora, hay mucha gente que me ha dicho 'alcalde, yo fui a votar por el candidato Valdivia para asegurarnos que no sea ni alcalde ni concejal'. Cinco personas ya me lo han dicho, sin que yo siquiera me haya acercado a ellas. No obstante, estoy en desacuerdo con aquello porque con eso aumentaron artificialmente la votación del concejal Valdivia, y a lo mejor si no hubiese sido por ellos, otro habría sido el verdadero candidato que compita conmigo en octubre".

El rival

Con respecto a su rival para las municipales de octubre, el concejal Rodrigo Valdivia, Aravena señaló que "prefiero guardarme la opinión, porque yo sólo opino cuando puedo decir algo positivo de las personas".

"Voy a usar calificativos que no he dicho yo, sino que la gente. Me han dicho que es una persona revoltosa, otros me han dicho que es conflictivo, y otros que una persona que se ha expuesto a algunos escándalos no debiera representar a Panguipulli. Pero eso es lo que dice la gente", subrayó.

Para considerar

Participación Un total de 3 mil 659 personas participaron en la primaria de Panguipulli.

Resultado Rodrigo Valdivia (PS) ganó la primaria de la NM con un 31,57% de las preferencias.

MunicipalesLas elecciones que definirán a nuevos alcaldes y concejales serán el 23 de octubre.