Secciones

Alumnos del Liceo Rector Armando Robles regresaron a clases

PETITORIO. Sus principales demandas internas fueron respondidas.
E-mail Compartir

Los estudiantes del Liceo Rector Armando Robles de Valdivia volvieron a las aulas a continuar con el año académico, que se vio interrumpido tras la toma realizada el 6 de junio. El regreso a clases se llevó a cabo luego de reunirse y llegar a acuerdos con representantes de la Dirección de Administración Educacional Municipal, Daem.

Los motivos de la movilización, tuvieron relación con mejoras en los baños, camarines y la exigencia por parte de los alumnos de una investigación a dos inspectores, los que habrían realizado malos tratos en reiteradas oportunidades, hacia los estudiantes del liceo.

Demandas acogidas

Al respecto, el director del Daem, Patricio Solano, explicó que "el petitorio del liceo en cuanto a lo que nos compete a nivel comunal fue conversado con los alumnos y las demandas fueron acogidas por el Daem y, al mismo tiempo, las soluciones planteadas fueron aceptadas por los jóvenes".

Sumado a lo anterior, Solano enfatizó que "agradecemos la confianza que han puesto ellos en nosotros, y por nuestra parte, nos vamos a esmerar en cumplir lo prometido".

Cambio en el recorrido de la marcha marcó manifestación convocada por la Confech

VALDIVIA. Estudiantes avanzaron por las principales calles de la ciudad, hasta finalizar en calle General Lagos, a la altura del Campus Miraflores de la Uach.
E-mail Compartir

Victoria Gatica Villegas

Un cambio en el recorrido de la marcha, barricadas, baile y lienzos, marcaron ayer la manifestación estudiantil convocada por la Confech, que se realizó a nivel nacional y que en Valdivia comenzó a las 13 horas en la Plaza de La República, bajo la consigna "Llegó el momento de la educación pública, gratuita y de calidad".

Los 350 estudiantes, entre secundarios y universitarios que asistieron a la marcha -según informó Carabineros- se desplazaron por calle Arauco hasta Anfión Muñoz, para continuar el recorrido en el sentido contrario al tránsito por Arauco, llegando a General Lagos y deteniéndose en la Universidad San Sebastián y más tarde en el Campus Miraflores de la Uach. Todo el recorrido fue acompañado por grupos de baile y batucadas.

Si bien al final del recorrido, diez encapuchados irrumpieron la marcha con barricadas incendiarias a las afueras del Campus Miraflores de la Uach, la manifestación finalizó sin detenidos.

Dirigenta

Respecto a la convocatoria, la presidenta de la Federación de Estudiantes de la Universidad Austral de Chile y vocera del zonal sur Confech, Nicole Cornejo, destacó que "hemos hecho un recorrido diferente de esta movilización porque hemos querido visibilizar las demandas ante más comunidad valdiviana y también porque estamos cansados de que se criminalice al movimiento social. Esto es lo que realmente queremos mostrar: una marcha masiva y colorida que viene a transformar la educación que tenemos hoy en Chile".

Y puntualizó que "no basta con eliminar el mercado hoy día, ni con las propuestas que se han hecho por parte del gobierno y del parlamento, sino que tiene que ser parte de la expansión de la educación pública".

Con homenaje despedirán a los profesores jubilados de la Escuela N°1

E-mail Compartir

Hoy a las 11.30 horas se realizará el acto de despedida de cuatro docentes jubilados de la Escuela N°1 Chile, en dependencias del establecimiento educacional, en una actividad que será encabezada por la directora Adriana del Río y que contará con la presencia de toda la comunidad educativa, con números artísticos y la entrega de reconocimientos.

En esta oportunidad, los profesores homenajeados por sus años de servicio y entrega a la educación son: Oriana Alvarado, Omar Schwencke, Ives Benavides y Sergio Escobar, quienes llevan más de 40 años trabajando en educación.

La Escuela N°1 Chile, es el segundo establecimiento educacional más antiguo de Valdivia y este año, cumplirá su aniversario n° 182.