Secciones

La Escuela Chile brindó una emotiva despedida a cuatro de sus docentes

RETIRO. Los profesores homenajeados hicieron un llamado a "valorar la profesión" y a que los padres y apoderados entreguen todo su apoyo a quienes trabajan en el área educativa.
E-mail Compartir

Con una emotiva ceremonia, la Escuela Nº1 Chile de Valdivia despidió a cuatro de sus profesores, quienes tras 40 años de labor como docentes, jubilaron y abandonaron su trabajo en las aulas.

Los profesores Oriana Alvarado, Omar Schencke, Ives Benavides y Sergio Escobar, fueron homenajeados en el establecimiento, ubicado en calle Ramón Picarte.

Al hablar de su despedida, el profesor Omar Schencke, aseguró a nombre de sus tres colegas que es urgente y necesario "no desvalorizar la profesión de profesor. Nosotros hemos llevado la labor de hacer docencia por siempre en el corazón, con orgullo, vocación y alegría".

También se refirió al rol de los padres y los apoderados en el apoyo a los docentes e instó a las comunidades escolares "a ser un ente de apoyo y no dejar solos a los profesores en su labor educacional y formativa". Por último, agradeció a todas las familias y a los padres "que confiaron y creyeron en nosotros, quienes trabajamos en la educación pública, como también a quienes siguen creyendo en ella".

El homenaje

Los cuatro maestros homenajeados recibieron sus respectivos galvanos de manos de la directora del tradicional establecimiento educacional valdiviano, Adriana del Río. También recibieron un estimulo de parte del Centro General de Padres y Apoderados de la Escuela Chile.

En su intervención, la directora Del Río manifestó que esta despedida fue "un día relevante para los profesores que dejan el aula y también para nosotros, la comunidad educativa. Durante todo el tiempo que ellos estuvieron y fueron parte de esta escuela crearon lazos de amistad y afecto. También quiero destacar su gran profesionalismo, lo que agradecemos y reconocemos".

La directora agregó en la despedida que "solo les deseamos lo mejor. Comprendemos que se cumplió una etapa en la que emprenden un nuevo viaje a un futuro que cambiará sus vidas, con otras responsabilidades. Les deseamos la mejor de las suertes y éxitos, que estamos seguros alcanzarán.".

Autoridades

En la ceremonia de despedida también estuvieron presentes autoridades legislativas, como la senadora UDI Ena von Baer y el disputado RN Bernardo Berger.

La actividad también contó con el marco musical de la banda sinfónica del establecimiento, integrada por los alumnos y dirigida por el profesor Esteban Gutiérrez, quien interpretó reconocidas melodías que arrancaron aplausos.

Los profesores homenajeados también dejaron algunos obsequios como recuerdo al Centro General de Padres y Apoderados del establecimiento.

Regimiento Maturana celebró el Día del Suboficial Mayor

EJÉRCITO. Seis uniformados recibieron la medalla "Al Gran Mérito Ejército de Chile" entregada este año.
E-mail Compartir

Con una ceremonia en el Regimiento de Artillería Nº 2 "Maturana" de La Unión, presidida por el comandante en jefe de la Tercera División de Montaña, general de brigada Ernesto Tejos Méndez, se conmemoró el Día del Suboficial Mayor de Ejército.

En esta ocasión fue entregada la condecoración por 34 años de servicio "Al Mérito Militar" en el grado "Al Gran Mérito Ejército de Chile", impuesta por el general Tejos, a seis suboficiales mayores: Juan Contreras Corvalán, Héctor Olave Correa, Patricio Roco Reyes, Jorge Tejos Oyarzo, Francisco Cerpa Lepe y Rodrigo Riquelme Lanas.

La ceremonia culminó con la interpretación del himno del suboficial mayor, coreado por todos los presentes y autoridades invitadas, para posteriormente dar paso al desfile de una unidad de formación, a los sones de las bandas de guerra del Regimiento de Artillería Nº 2 "Maturana", e instrumental, del Cuartel General de la Tercera División de Montaña.

El grado

Este grado fue creado en el año 1932, denominado posteriormente brigadier. Su nombre actual comenzó a ser usado a partir de 1953. Mediante el boletín del 19 mayo de 1969, quedó instaurado que el día 22 de junio se conmemorará el Día del Suboficial Mayor del Ejército.

Nuevos cargos y responsabilidades

El Ejército ha creado una nueva línea de carrera con los cargos de suboficial mayor de Ejército, con responsabilidad en Dirección, Comando y División; de Escuela o Regimiento; de Unidad de Combate y Unidad Fundamental y Administrativo.