Secciones

"Neruda" tendrá estreno exclusivo en Valdivia tras elogiado paso por Cannes

AGENDA. Obra de Pablo Larraín será parte del FICValdivia de Invierno, junto con lo último de Andrés Waissbluth.
E-mail Compartir

Daniel Navarrete Alvear

Valdivia será la primera ciudad del país que tendrá en forma exclusiva a "Neruda" en su pantalla. El aplaudido largometraje del director Pablo Larraín sobre el exilio de Pablo Neruda fue elegido para el Festival Internacional de Cine de Valdivia de Invierno, que se realizará en dos días en julio. El programa también considera "Un caballo llamado elefante", el último largometraje de Andrés Waissbluth. Es la historia de dos hermanos aventureros empecinados en cumplir el último deseo de su abuelo moribundo.

Ambas realizaciones son estrenos en el país y forman parte de un programa especial que busca reforzar la presencia del FICValdivia y la vinculación con otras instituciones artísticas de la ciudad, durante todo el año. Las funciones del festival de invierno serán a las 20 horas. El martes 12 con "Un caballo llamado elefante" y el miércoles 12 con "Neruda". Previo a cada función, serán presentados los cortometrajes "One week" (1920), de Buster Keaton; y "Le Roman" (1912), de Max y "Le Baromètre de la Félicité" (1909), de Max Linder, respectivamente. Las tres piezas breves serán musicalizadas en vivo por la Orquesta Cifan y el violinista francés Dorian Lamotte.

Posicionamiento

El FICValdivia de Invierno fue creado para romper la estacionalidad de exhibiciones del año, lo que esta temporada también se cumple con el ciclo 50 años/50 films, organizado por el Centro de Promoción Cinematográfica de Valdivia.

Son también plataformas para el cine de todos los tiempos y una vitrina para los realizadores nacionales. Uno de ellos, Pablo Larraín, que el invierno de 2015 exhibió en la ciudad "El club". "Como en octubre de cada año, nuestra versión del festival en invierno también tiene un compromiso con mucho antes de su estreno comercial películas exclusivas para el público general. Esto es un sello. Somos Valdivia una ciudad de cine y para ello necesitamos apoyos como los que nos han dado Larraín y Waissbluth, y sus productoras, al permitir que mostremos acá sus largometrajes antes que en cualquier otro lado", dice Raúl Camargo, director del FICValdivia.

Los aplausos

"Neruda" tuvo su estreno mundial en el 69° Festival de Cannes en mayo. Su estreno comercial en Chile está previsto para agosto y llegará antecedida de aplausos de la prensa especializada. The Hollywood Reporter la escogió entre las diez imperdibles de la cita francesa, destacando: "es un filme lúdico, con una contemplación generosa de un gran artista, reforzando la reputación de Larraín como uno de los directores latinoamericanos más distinguidos que han emergido durante la última década". En tanto, Variety la calificó como una película llena de "inteligencia y belleza. El éxito internacional es prácticamente una certeza". Asimismo, The Playlist dijo: "Cada una de las películas de Larraín ha sido diferente a la anterior, pero la distancia entre ellas en términos de confianza ha ido aumentando de manera exponencial. Neruda se siente como un salto hacia lo desconocido que está casi fuera del sistema solar - es el Plutón de la filmografía de Larraín".

Imperdibles

12 y 13 de julio FICValdivia de Invierno, con funciones a las 20 horas en el teatro Lord Cochrane. La entrada es liberada.

25 al 30 de julio Segunda versión del FICVin. El programa considera solamente largometrajes para público infantil.

10 al 16 de octubre 23° FICValdivia. "Neruda" y "Un caballo llamado elefante" ya están confirmadas como parte del programa.