Secciones

Fiscal regional y jefes de Carabineros y la PDI evalúan uso de instructivo entregó voluntariamente

INSTRUMENTO. Su objetivo es recabar información para el uso de los fiscales. FAMILIA. Indicaron que ingresó al complejo Llancahue el pasado jueves.
E-mail Compartir

El fiscal regional, Juan Agustín Meléndez, se reunió con el jefe regional y el jefe de la prefectura de la PDI, prefecto Carlos Bustamante y Jorge Acevedo, además del subprefecto administrativo de Carabineros, comandante Ricardo Ramírez, para analizar cómo está siendo aplicado en la región el Manual de Primeras Diligencias.

El instructivo -elaborado en conjunto por la Fiscalía de Chile, Carabineros y la PDI- instruye a las policías sobre cómo proceder para investigar con mayor efectividad los delitos. Tiene 50 páginas y entrega detalles sobre cómo deben actuar las policías durante las primeras horas de ocurrido un delito, sin necesidad de recibir instrucción previa de un fiscal. Esto tiene como objetivo recabar la mayor cantidad de pruebas que puedan ser utilizadas con éxito por los fiscales, ante un tribunal.


Imputado por estafa se

La familia de Pedro Torres Cárdenas -el excorredor de propiedades condenado a siete años de presidio por los delitos de estafa y usura- aclaró ayer que éste no fue detenido por la policía, sino que se entregó voluntariamente. "Acompañado por uno de nosotros ingresó a las 17 horas del pasado jueves al complejo penitenciario de Llancahue", indicaron. Pidieron "aclarar y precisar esto, porque constituye un atenuante para él. La policía llegó 24 horas después de emitida la orden de detención desde el juzgado. Así que cuando lo buscaban, él ya estaba en Llancahue. Incluso quedó en la enfermería porque tiene una licencia médica". Recordaron también en la Corte hay un recurso de queja, a su favor".

Un conductor ebrio volcó el vehículo que conducía en la ruta CH-203

E-mail Compartir

Ileso resultó un conductor de 27 años que -en estado de ebriedad- volcó el vehículo Mazda, patente RD-6997, con el que cayó a una zanja en el sector de Aylin, en la ruta CH-203, que une Lanco con Panguipulli. En el vehículo también viajaba una menor de 17 años, quien tampoco sufrió lesiones. Carabineros de Malalhue informó que el accidente ocurrió alrededor de las 4.30 horas de la madrugada. El conductor fue detenido e identificado con las iniciales D. E. P. S., con domicilio en Malalhue, quien quedó en libertad y citado a declarar a la Fiscalía de Panguipulli.


PDI ha recuperado 25 vehículos con encargo por robo en seis meses

En estos primeros seis meses de 2016, la PSI ha recuperado un total de 25 vehículos, los que mantenían encargo por robo en la región. Se estima que las máquinas estaban avaluadas en unos 162 millones de pesos. Un documento de la PDI señala que de los 25 vehículos recuperados, 22 fueron encontrados gracias a exitosas diligencias de la brigada especializada en recuperación de especies robadas, Gebro Valdivia, cuya intervención ha permitido igualmente detener a 54 personas y recuperar 115 especies, avaluadas en más de 197 millones de pesos.

Vecinos reiteran que es urgente un semáforo en calle Luis Damann

SOLICITUD. Según un estudio realizado por el municipio no se justificaría la instalación por el escaso flujo vehicular.
E-mail Compartir

Juan Vargas Oñate

Un estudio realizado por la Municipalidad de Valdivia indicó que en la esquina de Luis Damann con Santiago Dervis, donde el pasado 31 de mayo murió atropellado el joven de 20 años Víctor Leonardo Pinuer Obreque, no se justifica la instalación de un semáforo, dado el escaso flujo vehicular.

Sin embargo, los vecinos del sector insisten en la necesidad de contar con una de estas señales de control de tráfico. Víctor Pinuer, padre del joven universitario atropellado aseguró que, sobre todo, "es un lugar altamente transitado y de alto peligro por la velocidad con que corren los conductores".

Rechazo

Pinuer agregó que rechazan los resultados del estudio municipal y que, junto con instalar un semáforo de cartón en el lugar como una forma de protesta, los vecinos continuarán manifestándose cada tarde en esa esquina, a partir de las 20 horas. También indicaron que interrumpirán el tráfico vehicular por algunos minutos.

Destacaron que las protestas serán mantenidas hasta lograr ser escuchados por las autoridades y encontrar una solución. Tampoco descartan acudir hasta una sesión del Concejo Municipal con pancartas y letreros para reiterar su reclamo.

interrogante

El padre del joven universitario atropellado, Víctor Pinuer, dijo "¿es que tiene que morir otra persona atropellada en el mismo lugar para que instalen un semáforo?".

Y lo que más molestia le causa, dijeron, es saber que otras de sus peticiones, como instalar lomos de toro, también les parece lejana.

Desde la Municipalidad de Valdivia se indicó que el estudio y sus resultados serán enviados a la seremía de Transportes y Telecomunicaciones, instancia que tendría la última palabra. Sin embargo, ayer este medio no logró contactarse con alguna autoridad de esa repartición.

Cambio de nombre

Víctor Pinuer aseguró que desde ahora su minimarket, ubicado justo en frente del sitio del accidente, se llamará "La Esquina del Conejo", como recuerdo al apodo de su hijo Víctor. Pinuer destacó que con este nombre también buscan dejar latente "la necesidad de instalar un semáforo en la avenida para que nunca más muera alguien atropellado".