Secciones

El panorama eleccionario en las cinco comunas sin primarias

MUNICIPALES 2016. Los candidatos en las comunas de Paillaco, Máfil, Los Lagos, Lago Ranco, y Futrono ya entraron en carrera para las votaciones de octubre próximo.
E-mail Compartir

Oscar Gallardo Ríos

El pasado domingo 19 de junio los conglomerados de la Nueva Mayoría y Chile Vamos definieron a sus candidatos a alcalde en siete comuna de la región de Los Ríos a través de primarias legales. Sin embargo, otras cinco comunas se quedaron fuera de este proceso, Paillaco, Los Lagos, Futrono, Lago Ranco y Máfil. Dentro de éstas, algunas tienen un panorama bastante claro de cara a las elecciones de octubre, mientras que en otras aún no se definen los nombres que competirán por el sillón municipal.

En Paillaco, la actual alcaldesa Ramona Reyes (PS) irá a la reelección en representación de la Nueva Mayoría y buscará su tercer periodo como jefa comunal. Por el pacto de Chile Vamos competirá el actual concejal Carlos Rolack (Udi), y también se sumaron a la carrera Gabriel Catalán, del Partido Progresista, y el independiente Mauricio Cortés.

En la comuna de Los Lagos, el actual alcalde, Simón Mansilla, buscará su sexto periodo en la alcaldía, aunque esta vez lo hará como independiente luego de renunciar al Partido Socialista. También postula como independiente el ex alcalde Samuel Torres, quien competirá por un segundo periodo al mando de la comuna. También está en carrera el actual concejal Miguel Moya (PS), en representación de la Nueva Mayoría, y el ex consejero regional Juan Carlos Farías (PRI), como la carta de Chile Vamos.

En Futrono, la alcaldesa Sarita Jaramillo (PPD) también irá a la reelección por la Nueva Mayoría, en la búsqueda de un segundo periodo. Su rival en octubre será el actual concejal Claudio Lavado (Udi), quien competirá como representante del pacto Chile Vamos.

En Lago Ranco, el actual alcalde, Santiago Rosas, será el único de toda la región que no irá a la reelección, por lo cual en nombre de la Nueva Mayoría competirá el demócrata cristiano Excequiel Gallardo. El actual presidente del Consejo Regional, Miguel Meza (RN), es la carta de Chile Vamos para conseguir la alcaldía, mientras que Alberto Rodríguez se postulará como independiente.

En la comuna de Máfil, lo único claro de cara a la elección de octubre es que el actual alcalde, Claudio Sepúlveda, buscará su primera reelección. Chile Vamos aún no define a ningún candidato.

Paillaco

Ramona Reyes Painequeo tiene 49 años y nació el 2 de abril de 1967, en Valdivia. La actual alcaldesa de Paillaco y militante del Partido Socialista, es matrona titulada por la Universidad Austral de Chile. "Paillaco por muchos años tuvo una muy mala gestión política, así es que estábamos muy atrasados. Ahora se ha iniciado en la comuna un proceso transformador e integrador de un desarrollo más equilibrado en los sectores rurales, sin dejar de lado el urbano, una etapa que me gustaría acompañar con mi gestión", señaló.

Carlos Rolack Huietra tiene 61 años y nació en 13 de enero de 1955 en Paillaco. La carta de Chile Vamos y militante de la Udi, es actualmente concejal de Paillaco y además trabaja como profesor de educación básica en la Escuela Nevada de Los Lagos, como titulado de la Universidad Austral de Chile. "Hay muchas cosas por hacer aún en Paillaco, y siento que puedo aportar mucho al crecimiento de la comuna en sus diferentes ámbitos. Se debe profundizar el progreso para despegar hacia el desarrollo", aseguró sobre su postulación.

Gabriel Catalán Navarro tiene 27 años y nació el 12 de diciembre de 1988, en Buín. El candidato del Partido Progresista es licenciado en ciencias jurídicas y sociales de la Universidad Austral de Chile. "En sí, la candidatura de nosotros la hemos planteado como un acto de protesta, de salir a reclamar por cómo se ha administrado la comuna en estos últimos ocho años. Somos una alternativa distinta, con gente joven y dirigentes sociales", afirmó.

Mauricio Cortés Oyarzún tiene 51 años y nació el 15 de julio de 1964, en La Unión. El candidato independiente es comerciante y es egresado de ingeniería civil industrial de la Universidad de Santiago de Chile. "Estoy desencantado con las autoridades. Hay mucho valdiviano trabajando en la municipalidad, cuando en Paillaco hay mucha gente capacitada para desarrollar las mismas funciones", aseguró.

Los lagos

Simón Mansilla Roa tiene 67 años y nació el 20 de enero de 1949, en Tegualda. El actual alcalde de Los Lagos, quien completa su quinto periodo, postulará por primera vez como independiente luego de renunciar al Partido Socialista. Es contador titulado del Instituto Comercial de Valdivia. "Decidí volver a postular porque siento el cariño de la gente que valora mucho los avances que la comuna ha tenido, eso es innegable. Aún tenemos desafíos por delante", sostuvo la autoridad.

Samuel Torres Sepúlveda tiene 48 años y nació el 7 de octubre de 1968, en Los Lagos. El ex alcalde en el periodo 2008-2012, y ex concejal entre 2000 y 2008, postulará también como independiente. "Hay varios temas pendientes en nuestra comuna, un desarrollo que se debe seguir potenciando. Hay que generar un eje estratégico de desarrollo. Los Lagos tiene mucha potencialidad, pero está dormido", manifestó sobre su candidatura.

Miguel Moya López tiene 42 años y nació el 3 de junio de 1974, en Los Lagos. El actual concejal PS es la carta de la Nueva Mayoría. Es diseñador gráfico y licenciado en marketing de la Universidad Mayor. "Hemos venido desarrollando un trabajo en conjunto con la comunidad, más dinámico, y de gestión, que nos ha permitido vincularnos con las necesidades de la comuna", aseguró.

Juan Carlos Farías Silva tiene 57 años y nació en agosto de 1958. El candidato a alcalde por el PRI es contador general del Instituto Superior de Comercio de Santiago. El ex militante de la Udi fue consejero regional y concejal de Los Lagos. "Ser alcalde es un deseo de siempre. Cuando llegué de Santiago encontré una zona llena de recursos, pero lamentablemente con el tiempo he notado que la comuna decrece", afirmó.

Futrono

Sarita Jaramillo Arismendi tiene 40 años y nació el 5 de agosto de 1975, en Valdivia. La actual alcaldesa de Futrono y militante del PPD, es asistente social de la Universidad Católica de Temuco. Fue concejala entre 2008 y 2012 y también ex directora provincial de la Fundación Prodemu, y asegura que busca un segundo periodo "principalmente porque cuatro años no alcanzan para poder ejecutar todas las grandes obras que Futrono necesita".

Claudio Lavado Castro tiene 49 años y nació el 27 de agosto de 1966, en Futrono. El actual concejal Udi y representante de Chile Vamos es técnico agrícola e ingeniero de ejecución en agronomía del Instituto Adolfo Matthei de Osorno. El también funcionario de Indap señaló que "postular a la alcaldía es un desafío personal de poder contribuir a mi comuna con la experiencia que he sumado en todos mis años de trabajo en el servicio público".

Lago ranco

Excequiel Gallardo Cortez tiene 55 años y nació el 3 de noviembre de 1960, en Río Bueno. El militante DC es profesor de química de la Universidad de la Frontera; actualmente es orientador y jefe de UTP en Liceo Antonio Varas . El concejal entre 2000 y 2012 asegura que "creo que tengo los atributos y el espíritu de servicio como para continuar el tremendo legado que nos ha dejado el alcalde Santiago Rosas".

Miguel Meza Schwenke tiene 39 años y nació el 10 de enero de 1977, en Lago Ranco. El actual presidente del Core y militante RN, también fue concejal de la comuna lacustre entre 2004 y 2012. "Creo en la gente de Lago Ranco, y en las ganas que tiene la comuna por desarrollarse", sostuvo.

Alberto Rodríguez Molina tiene 62 años y nació el 21 de octubre de 1953, en Río Bueno. El postulante independiente es profesor de historia y geografía de la Universidad de Chile, y actualmente es jefe de Daem de Lago Ranco. "La comuna ha despegado mucho, pero necesita orden. Más que un político la comuna necesita un administrador", aseguró.

Ramona Reyes (PS) La actual alcaldesa de Paillaco dice que buscará un tercer periodo al mando del territorio porque "se ha iniciado en la comuna un proceso de transformación integral y un desarrollo más equilibrado en los sectores rurales".

Simón Mansilla (IND) El alcalde de Los Lagos buscará su sexto periodo en la alcaldía, y esta vez lo hará como independiente. "Decidí volver a postular porque siento el cariño de la gente que valora mucho los avances de la comuna", aseveró.

Carlos Rolack (Udi) El actual concejal de Paillaco inició su primera carrera por la alcaldía. "Hay muchas cosas por hacer aún en Paillaco, y siento que puedo aportar mucho al crecimiento de la comuna en sus diferentes ámbitos", sostuvo.

Samuel Torres (IND) El ex alcalde de Los Lagos en el periodo 2008-2012, y ex concejal entre 2000 y 2008, aseguró que "hay varios temas pendientes en nuestra comuna (...) Los Lagos tiene mucha potencialidad, pero está dormido".

Máfil tiene sólo un candidato confirmado

En la comuna de Máfil hasta el momento el único candidato confirmado es el actual alcalde Claudio Sepúlveda Miranda (PPD). El jefe comunal tiene 51 años y nació el 29 de diciembre de 1964 en Máfil. El representante de la Nueva Mayoría es contador general del Instituto Comercial de Valdivia y actualmente cumple su primer periodo como alcalde; antes fue concejal de 2004 a 2012. "Voy a la reelección porque hay un consenso de la NM por todo el trabajo que hemos realizado durante este tiempo en que la comuna ha recibido una alta inversión", señaló.

Gabriel Catalán (PRO) El candidato a la alcaldía de Paillaco tiene sólo 27 años y asegura que "la candidatura de nosotros la hemos planteado como un acto de protesta. Somos una alternativa distinta, como gente joven y dirigentes sociales".

Miguel Moya (PS) El representante de la Nueva Mayoría y actual concejal de Los Lagos sostuvo que "hemos venido desarrollando un trabajo en conjunto con la comunidad que nos ha permitido vincularnos con sus necesidades".

Mauricio Cortés (IND) El comerciante que postula como alcalde de Paillaco vive su primera experiencia política. "Hay mucho valdiviano trabajando en la municipalidad, cuando en Paillaco hay mucha gente capacitada para las mismas labores", dijo.

Juan Carlos Farías (PRI) El ex consejero regional es el candidato del PRI para la alcaldía de Los Lagos. "Cuando llegué de Santiago encontré una zona llena de recursos, pero lamentablemente con el tiempo he notado que la comuna decrece", afirmó.

Miguel Meza (RN) El actual presidente del Core iniciará su segunda carrera por la alcaldía de Lago Ranco luego de perder estrechamente en 2012. "Creo en la gente y en las ganas que tiene la comuna por desarrollarse", aseguró.

Sarita Jaramillo (PPD) La actual alcaldesa de Futrono buscará sumar un segundo periodo al mando de la comuna, porque asegura que "cuatro años no alcanzan para poder ejecutar todas las grandes obras que Futrono necesita".

Excequiel Gallardo (DC) Es la carta de la Democracia Cristiana para mantener el municipio de Lago Ranco. "Creo que tengo los atributos y el espíritu de servicio para continuar el tremendo legado que nos ha dejado el alcalde Santiago Rosas", dijo.

Claudio Lavado (Udi) El actual concejal es la carta del pacto Chile Vamos para recuperar la alcaldía de Futrono. "Postular a la alcaldía es un desafío personal para poder contribuir a mi comuna con mi experiencia en el servicio público", señaló.

Alberto Rodríguez (IND) El jefe de Daem de Lago Ranco competirá por primera vez para convertirse en alcalde. "La comuna ha despegado mucho, pero necesita orden. Más que un político, la comuna necesita un administrador", afirmó.

Claudio Sepúlveda (PPD) El actual alcalde de Máfil es el único candidato confirmado para competir por la alcaldía. "Voy a la reelección porque hay un consenso de la Nueva Mayoría por todo el trabajo realizado en este tiempo", aseguró.

Once alcaldes van por la reelección

Omar Sabat (IND), en Valdivia; María Angélica Astudillo (PPD), en La Unión; René Aravena (RN), en Panguipulli; Luis Reyes (Udi), en Río Bueno; Simón Mansilla (IND), en Los Lagos; Ramona Reyes (PS), en Paillaco; Erwin Pacheco (IND), en Mariquina; Sarita Jaramillo (PPD), en Futrono; Claudio Sepúlveda (PPD), en Máfil; Rolando Peña, (RN) en Lanco, y Gastón Pérez (RN), en Corral, buscarán un nuevo periodo como alcaldes. El único alcalde en toda la región que no irá a la reelección es el demócrata cristiano Santiago Rosas, en Lago Ranco.

4 candidatos buscan la alcaldía de Paillaco: la actual alcaldesa Ramona Reyes, el concejal Carlos Rolack, Gabriel Catalán, del PRO, y el independiente Mauricio Cortés.

3 nombres aspiran al sillón municipal de la comuna de Lago Ranco, el presidente del Core Miguel Meza; el ex concejal Excequiel Gallardo y el jefe del Daem, Alberto Rodríguez.

23 de octubre se realizarán las elecciones municipales 2016, oportunidad en que cada comuna del país renovará o mantendrá a su alcalde y a sus concejales.