Secciones

Cinta basada en "El Principito" se exhibirá en la Uach

COLEGIOS. Estudiantes y profesores participarán en funciones programadas para mañana y el 29 de junio
E-mail Compartir

Luego de un largo período dedicado a las funciones de documentales nacionales, el programa Escuela al Cine de la Cineteca Nacional, exhibirá gratuitamente para estudiantes y profesores de Valdivia la película "El pequeño príncipe", cinta de animación francesa inspirada en la famosa novela de Antoine Saint-Exupéry, "El principito".

Las funciones programadas tendrán lugar mañana y el 29 de junio a las 10 horas en el Cine Club de la Universidad Austral de Chile, ubicado en el campus Isla Teja. A ellas asistirán estudiantes de la región con sus profesores, quienes previamente respondieron a la invitación que hizo el Programa Escuela a Cine a través de su sitio web a principios de mes.

"El Principito" es uno de los libros más versionados. Entre sus adaptaciones se cuentan obras de teatro, películas, ballets, óperas, series de televisión y, por supuesto, películas, entre las que se incluye esta versión de 2015 dirigida por Mark Osborne.

Esta nueva adaptación es protagonizada por Aurora, una niña con una madre híper ejecutiva, quien le ha planificado la vida. "El pequeño príncipe" ofrece una ficción situada en una mega ciudad donde todo parece haber sido dominado por la insensibilidad. Un mundo gris y cuadrado, literalmente, de adultos rígidos y sin mundo interior. Excepto uno, un viejo aviador que de casualidad resulta ser el vecino de Aurora, esta niña destinada a convertirse en un engranaje más de la rutina de la ciudad.

Sin embargo, gracias a la amistad que logra forjar con el anciano y a las cosas que él le muestra, entre ellas la historia de "El Principito", Aurora conoce un mundo nuevo, que la cambiará para siempre.

Despedida de Delfina Guzmán inaugurará la Lluvia de Teatro 2016

INVITACIÓN. Presentación se realizará el 1 de julio y las entradas se pueden retirar desde el martes 28 de junio, en Casa Prochelle I.
E-mail Compartir

El montaje "Las Alas de Delfina", obra de despedida de la actriz nacional Delfina Guzmán, inaugurará la décimo octava versión de la Lluvia de Teatro de Valdivia, el próximo viernes 1 de julio, a las 20.30 horas. Este proyecto teatral -escrito y dirigido por uno de sus hijos, el dramaturgo Gonzalo Meza- es un homenaje, pero también un medio para que Delfina Guzmán diga adiós a su carrera. Se representa a sí misma y relata la historia de su propia vida artística, en la cual interpretó a personajes inolvidables de teleseries como "El Circo de las Montini" o "La Fiera" de TVN.

La obra

Con una puesta en escena sencilla y una duración de 50 minutos, "Las Alas de Delfina" cuenta la historia de una actriz famosa, ya octogenaria, que comienza a ensayar su última obra de teatro. En el proceso de memorización del texto, se encuentra con ella misma cuando era una joven actriz principiante. A lo largo de la obra se descubren pasajes desconocidos de la vida de Delfina Guzmán.

Este montaje es, además, un "proyecto familiar" en el que sus hijos y nietos trabajan en conjunto para regalarle a la actriz, un "broche de oro" a una amplia trayectoria teatral.

Para Guzmán trabajar con la familia ha sido distinto. "Ahora van a trabajar todos mis hijos. Mi nieta va a hacer las luces. Juanjo va a hacer el vestuario. La música Juan Cristóbal. Nicolás va a componer una canción en guitarra. Es bonito eso. Será un adiós en familia", dijo en una entrevista para la revista El Sábado de El Mercurio.

Valdivia

"Las Alas de Delfina" se estrenó en mayo en Santiago y ahora se encuentra en una gira nacional, siendo Valdivia una de las ciudades escogidas. La razón, ser la Capital Iberoamericana de la Cultura durante 2016.

Para el gerente de la Corporación Cultural Municipal de Valdivia, Erwin Vidal, el que este montaje inicie una nueva versión de la Lluvia de Teatro en un año especial para la capital de Los Ríos en lo cultural es "completamente relevante". "Todos sabemos la categoría de profesional que es Delfina Guzmán, con sus años de trayectoria. Que escoja nuestra ciudad para su despedida de las tablas es para nosotros como Corporación Cultural un orgullo", dijo.

Invitación

Como punto relevante, la organización del evento ha manifestado que para poder ingresar a la obra inaugural se entregarán invitaciones, las cuales se deben retirar desde el martes 28 de junio, de 10 a 13 y 15 a 19 horas, en el Centro Cultural Casa Prochelle Uno, ubicado en Los Robles N°4, Isla Teja. Se entregarán dos invitaciones por persona, por orden de llegada, hasta agotar la capacidad del teatro.

"Mi nieta va a hacer las luces, Juanjo va a hacer el vestuario. La música Juan Cristóbal. Nicolás va a componer una canción en guitarra... Será un adiós en familia".

Delfina Guzmán, Actriz

Escuela de Artes Visuales lanza catálogo de la muestra Isla del Rey

EXPOSICIÓN. Estudiantes de dibujo y grabado mostraron sus trabajos.
E-mail Compartir

La Escuela de Artes Visuales de la Universidad Austral de Chile lanzó en el Museo de la Exploración Rodolfo Amando Philippi, ubicado en el campus cultural, el catálogo Isla del Rey. En él es posible apreciar los distintos trabajos realizados por alumnos de Dibujo y Naturaleza, así como de Introducción al Grabado, a cargo de las profesoras Carolina Campos y Claudia Monsalves.

La actividad contó con la asistencia de los estudiantes, de representantes de la Dirección Museológica y de la Escuela Rural Las Coloradas. Allí, la profesora de dibujo y académica de la Uach Carolina Campos se refirió al trabajo que los estudiantes realizaron y el importante rol que juega el museo como espacio para la exhibición de sus obras. "Para nosotros es realmente satisfactorio que el museo nos proporciones este espacio, ya que se vuelve una parte fundamental del proceso de término de la asignatura y a su vez nos permite mostrar a la comunidad los trabajos de nuestros estudiantes", explicó.

Alumnos

Bárbara Scheel, participante de la exposición y del catálogo, se refirió a la importancia que tiene el proceso creativo. "Fuimos a la Isla del Rey por un fin de semana, pero eso dio pie a un proceso de estudio de un semestre, que se tradujo en una exposición que termina con este lanzamiento, el cual para nosotros fue de mucho tiempo y dedicación", dijo la estudiante.

Los estudiantes también agradecieron la oportunidad de exponer y dar a conocer sus obras a través del museo, destacando la importancia de con contar con un espacio como este. "Es súper relevante que se nos esté dando la opción de exhibir nuestros trabajos, porque muchas personas no conocen lo que hacemos y que la universidad nos dé la oportunidad de mostrar nuestras obras es algo muy positivo para nosotros", indicó Constanza Muñoz.

Museo Rudolph Amandus Philippi

El Museo de la Exploración Rudolph Amandus Philippi de la Universidad Austral de Chile se encuentra albergado en la casa Schüller, instalada en el Campus de la Cultura y las Artes de la Uach. El museo expone la obra de Rudolph Amandus Philippi, a través de valiosas colecciones patrimoniales, ilustrando la importancia de los naturalistas en el surgimiento de la ciencia en Chile, la relevancia de las colecciones científicas e históricas y el nacimiento de los museos.