Secciones

Valdivia inicia julio con 10 imperdibles de la Lluvia de Teatro

AGENDA. Desde hoy y hasta el domingo 10 de julio serán las funciones en el teatro municipal Lord Cochrane.
E-mail Compartir

Daniel Navarrete Alvear

Luego de una gira por el norte, la actriz Delfina Guzmán terminará en Valdivia el actual recorrido de "Las alas de Delfina", la obra escrita y dirigida por su hijo Gonzalo Meza. El montaje de 50 minutos de duración donde la actriz repasa los hitos de su vida en escena, fue elegido para iniciar el programa de la 18° Lluvia de Teatro que organiza la Corporación Cultural Municipal de Valdivia (CCM). La presentación será a las 20:30 horas de hoy en el teatro Lord Cochrane, lugar donde hasta el domingo 10 de julio se podrá ver lo más reciente del teatro nacional estrenado entre 2015 y este año.

"Nos interesa que sean montajes recientes e idealmente con temáticas más actuales, pensando en generar más cercanía con el espectador. Hay de distintos géneros, ya que la idea es que el espectador pueda acceder a la máxima variedad de historias posible", dice Erwin Vidal, gerente de la CCM. Y agrega: "Creo que uno de los principales logros es que hemos conseguido sumar montajes que escogen a nuestra ciudad para sus estrenos en regiones".

Desarrollo

La Lluvia cuenta con financiamiento del Fondo Nacional de desarrollo Regional y de la Municipalidad de Valdivia. Son cerca de $40 millones los que se invierten en la actividad que al menos el año pasado tuvo cerca de cinco mil espectadores. "Indudablemente que sin la ayuda del gobierno regional no podríamos financiar una actividad como esta, más aún cuando cada año apostamos por tener lo más nuevo de la cartelera en nuestra sala, ello nos ayuda también en nuestra meta de lograr nuevas audiencias. Hay un público cautivo, pero debemos lograr llegar a otras personas, como los niños y sus familias, por eso creamos una versión infantil de la Lluvia de Teatro ya que con eso aseguramos formar otros públicos".

Aunque la principal unidad de medida es la taquilla, (por ejemplo la obra de Guzmán se agotó en media hora), Erwin Vidal cree que además sería necesario aplicar encuestas de satisfacción para hacer más participativo el análisis de los pro y contras de la actividad. El gerente, explica: "Es algo que nos interesa repetir, tuvimos una experiencia de ese tipo y los resultados fueron bastante interesantes, sin embargo, algo así implica tener un poco más de recursos. Es un desafío que debemos enfrentar en su momento y tal vez lo hagamos el próximo año. Tener una medición aportada por el público nos permitiría reorientar nuestra labor".

Las entradas para cada función valen $3.000 (platea baja) y $2.500 (platea alta) y se pondrán a la venta desde las 18:00 horas en la boletería del teatro.

Presencia local

Entre los imperdibles del evento está "Niñas araña" escrita por Luis Barrales y puesta en escena por la Compañía de Teatro Pequeña Isla de la Universidad Austral de Chile. La dirección está en manos de Margarita Poseck, responsable de la llamada Trilogía de Barrales, en la que también montó "HP/Hans Pozo" y "Uñas sucias". La obra está inspirada en un caso real de delincuencia juvenil y es una radiografía a la marginalidad de Chile. Recientemente, fue parte de un proyecto Fondart Regional de formación de audiencias en colegios de Valdivia.

El sello distintivo

Rescatar elementos iconográficos del teatro para una pieza audiovisual breve, es el desafío que cada año aborda el cineasta Francisco Ríos en la elaboración del spot del evento. Esta temporada una cráneo y un personaje vestido de blanco con espada en mano, son las pistas a seguir en la realización que dura cerca de 30 segundos y que está disponible en redes sociales. La obra breve tiene como protagonista al actor Cristóbal Mc Intosh y su personificación también es la imagen oficial en afiches y papelería.

Fiéramente humano, Jesús se detuvo en Olivos 837 Jesús llega a un hospital siquiátrico, después de pasar dos mil años recorriendo las calles del mundo. El único cuerdo en un sitio de locos. Director: Juan Radrigán.

Mañana

El establecimiento Diversos personajes de la historia de Chile llegan a un misterioso lugar donde son sometidos a la revisión de sus actos a través de la catarsis y el psicodrama. Director: Leonardo Falcón.

Domingo 3

El milagro del jaguar Es 24 de diciembre y seis trabajadores de una céntrica oficina celebran Navidad mientras la convivencia los comienza a transformar en lo que realmente son. Director: Gabriela Arroyo.

Viernes 8

Límites Tres argentinos y tres chilenos funcionan como representantes de sus países escarbando en sus maletas los rastros de su identidad para entender lo que son. Director: Ítalo Gallardo.

Lunes 4

Limítrofe, la pastora del sol Una mujer se presenta en un retén de la frontera chilena para poner una denuncia: su hijo se perdió en pleno altiplano nortino, cuando trabajaba pastoreando. Dirección colectiva.

Martes 5

El cantón En la oficina salitrera de "Hambreston" un grupo de alegres sureños tratan de sobrevivir al olvido de sus tierras y a la promesa del oro a ras de suelo. Director: Vicente Larenas.

Sábado 9

El año internacional del olvido Montaje inspirado en algunos hitos del movimiento estudiantil y en una singular forma de protesta en las inmediaciones de La Moneda. Director: Sergio Gilabert.

Miércoles 6

Niñas araña Historia que rescata hechos verídicos sobre un grupo de escurridizas ladronas. Es una radiografía a la marginalidad de Chile. La obra fue escrita por Luis Barrales. Director: Margarita Poseck.

Jueves 7

Viejos de terror Dos ancianos con miedo a vivir pasan sus días en un juego donde deben turnarse y simular que están muertos, para decirse lo que sienten sin tapujos. Dirigen: M. Bravo y C. Spencer.

Domingo 10

40 millones de pesos -aproximadamente- es el costo de la 18a. Lluvia de Teatro de Valdivia. Las funciones parten hoy y finalizarán el domingo 10 en el teatro municipal Lord Cochrane.

80 obras postularon este año para ser parte del programa que define la Corporación Cultural Municipal de Valdivia. Todas las presentaciones serán a las 20:30 horas.

17 de julio hasta el 24 se desarrollará la segunda versión de la Lluvia de Teatro Infantil, también en el Lord Cochrane, con obras para público infantil y toda la familia.