Secciones

Aprueban millonaria inversión para 33 nuevos proyectos de cultura

ELEGIDOS. Desde un campeonato de cueca, hasta la celebración de los 50 años de la Peña UTE Valdivia son parte de las propuestas.
E-mail Compartir

En mayo, los iniciadores y participantes históricos de la Peña de la Universidad Técnica del Estado (UTE) se reunieron en espacios públicos de Valdivia para celebrar con música el cincuentenario de la actividad. Y el segundo semestre volverán a la agenda cultural, con el evento central de aniversario. Es que el proyecto "50 años de la Peña de la UTE Valdivia y su aporte al desarrollo cultural del sur de Chile" es una de las propuestas aprobadas recientemente por el Consejo Regional y recibirá $5.000.000 del Fondo Nacional de Desarrollo Regional.

La iniciativa es parte de otras 33 actividades, correspondientes a la Línea de Iniciativas Culturales, en las cuales se invertirán $110.000.000 durante lo que queda del año.

"Cada aporte que se hace y que va en función de la cultura es una muy buena inversión. Nosotros necesitamos reforzar esa área, porque se añora y se necesita y si hay gente que está dispuesta a utilizar estos recursos de buena forma para el bien de la comunidad, enhorabuena, yo me alegro mucho cuando este tipo de iniciativas se sacan adelante", dijo el consejero regional Hugo Ortiz De Filippi. La resolución tomada en el plenario del miércoles en Máfil, también fue valorada por el core Marcos Cortez: "Se va a ver beneficio un conjunto de instituciones que podrán hacer sus actividades culturales en las doce comunas de la región, hubo unanimidad y hay una excelente disposición para apoyar estos proyectos, porque entendemos que ayudan al desarrollo de las personas y sus agrupaciones".

La lista

La Peña UTE encabeza las propuestas con mayor asignación presupuestaria en Valdivia, comuna para la que fueron aprobados nueve proyectos. En la lista siguen Lanco y Río Bueno, con cuatro propuestas cada una, entre las que se cuentan "Niños, niñas y jóvenes conquistando la música en la Región de Los Ríos" (4.879.966) y la "IV Muestra gastronómica de la papa de Río Bueno 2016" ($3.317.130); respectivamente.

Gracias a un aporte de $2.465.217, el Comité de Adelanto Bodas de Oro realizará el "Primer Festival de Voz Vecinal de La Unión", mientras que en Los Lagos apostarán por reforzar el trabajo de su Orquesta Sinfónica Estudiantil con la propuesta "Aprendiendo a tocar violín, formación musical para niños y niñas" que tienen un costo de $4.353.000.

Asimismo, el Ballet Folclórico Antu Cullen realizará el "Primer encuentro nacional de folclor" en Paillaco gracias a la aprobación de $2.650.250.

"Cada aporte que se hace y que va en función de la cultura es una muy buena inversión. Nosotros necesitamos reforzar esa área, porque la cultura se añora y se necesita".

Hugo Ortiz De Filippi, Consejero Regional

Con las canciones de Inti Illimani comenzará el 8° Encuentro Sur Mujer

CONCIERTO. Banda nacional tocará en el Hotel Villa del Río y en el Club Gaz Gaz.
E-mail Compartir

Canciones de todos los tiempos y las incluidas en el disco "Teoría de cuerdas" -editado el año pasado- serán parte del repertorio que Inti Illimani trae a Valdivia. El grupo que encabezan los hermanos Jorge y Marcelo Coulon llega como invitado especiales para inaugurar el 8° Encuentro Sur Mujer, con un concierto a las 19:30 horas de hoy en el Hotel Villa del Río. Esto marcará el primer día de actividades de la jornada que organizan Crea Comunicaciones y Práxedis Sur, que seguirá el fin de semana con la exhibición y venta de productos gourmet, vestuario y de decoración. El programa también considera diversas charlas, como las que ofrecerá Adriana Schnake ("Gestalt y Enfermedades, reconocer el síntoma para sanar") a las 16:30 horas de mañana. Las entradas para Sur Mujer, que este año se realiza bajo el slogan "Paz en acción" valen $2.500 (público general) y $1.500 (adulto mayor y niños).

Tras inaugurar el encuentro, Inti Illimani se presentará en el Club Gaz Gaz a las 23 horas, presentando el DVD de "Teoría de cuerdas". Las entradas tienen un valor diferenciado: $5.000 hasta las 23:30 horas, $6.000 hasta la medianoche, $7.000 hasta las 00:30 horas y $8.000 toda la noche.

Valdivia recibe a dos guitarristas en doble jornada de música en vivo

E-mail Compartir

La agenda cultural local se renueva para recibir julio con dos guitarristas en escena. José Roberto Espinoza se presenta a las 20:30 horas de hoy en la Iglesia Cristo Rey (Avenida Schneider N° 2795), con un concierto inédito y el estreno local de "El vuelo sobre las montañas". La entrada es liberada. Y mañana a las 21 horas, en el restorán Aquí te Pinxo (Yungay N° 102) tocará Bernardo García Huidobro, con un programa exclusivo de música española. Entradas a $3.000.


Fortalecen la Ruta de Neruda con cine y un concurso de fotografía

El sábado 16 y el domingo 17 de julio será el primer concurso de fotografía de la temporada en la Ruta de Neruda. El certamen considera un tour por la zona de Futrono, donde pasó el célebre escritor rumbo al exilio, para hacer registros vinculados al patrimonio natural e histórico del sector. También habrá un campamento donde será exhibido el filme "Neruda fugitivo" de Manuel Basoalto. Inscripciones en info@networksur.com y llamando al 956555167.

Hermanos López estrenan temas de su nueva banda

CONCIERTO. Álvaro y Gonzalo, ex integrantes de Los Bunkers, llegan para mostrar el EP "Vol. 1" en el Casino Dreams.
E-mail Compartir

Tras el receso de Los Bunkers y en medio de su rol como coach del programa de talentos The Voice Chile, el cantante Álvaro López decidió seguir en la música con un nuevo proyecto: la banda López. La formación que encabeza junto a su hermano Gonzalo (bajo), Diego Fuchslocher (batería) y Martín Benavides (teclados) es responsable de "Vol. 1", el EP con el que pretenden conquistar al público local. "Para nosotros, esto es fantástico. Por una parte será el estreno absoluto del grupo en la ciudad de Valdivia, lo que ya nos motiva sobre manera, pero además es la continuación de la búsqueda de nuevas audiencias y de un público que quiera consumir nuestra música que, como siempre, es muy coreable y cantable, como a nosotros nos gusta", dice Gonzalo López.

Para escuchar

López fue creada hace dos años y hasta la fecha, el principal hito es haber tocado en el festival Lollapalooza 2015.

"Hemos querido hacer algo que nos potencie como músicos, que nos permita aportar también al desarrollo de nuevos talentos y demostrar que a pesar de la influencia de las nuevas tecnologías o las apuestas electrónicas, el gusto por la música bien compuesta y los sonidos simples siempre son bien recibidos", agrega el músico.

En su debut discográfico, la banda considera los temas "Tanto di", "Un drogadicto que murió", "Me voy", "Las fórmulas mágicas", "Lo que pudo ser" y "Respirando bajo el agua". Todos serán interpretados en el escenario del Bar Lucky 7 del Casino Dreams.

Para ver el espectáculo solamente hay que pagar la entrada a la sala de juegos. El concierto será mañana a las 22 horas.