Secciones

Defensa penal pública insiste en inocencia de comunero Antiago

AUDIENCIA. El lunes en el tribunal de Mariquina, el abogado Daniel Castro, pedirá levantar la prisión preventiva.
E-mail Compartir

Juan Vargas Oñate

El abogado defensor penal público Daniel Castro, pedirá el próximo lunes 4 de julio en el Juzgado de Garantía de San José, levantar la medida cautelar de prisión preventiva, que recae sobre su representado, el comunero de Lumaco Patricio Antiago Melinao.

Según Castro, "no existen elementos fundados que permitan presumir la participación de Antiago, en la comisión de delitos terroristas que se le imputan".

El comunero fue detenido en mayo pasado en un allanamiento a su hogar y encarcelado en virtud a la aplicación de la Ley Antiterrorista, luego que la policía encontrara municiones donde vive.

Presumir inocencia

"Hay que preguntarse -dijo el abogado Castro- si efectivamente no hay otras medidas cautelares que resultarían suficientes para la seguridad de la sociedad; y que a su vez, aseguren que Patricio Antiago, comparezca a los actos del procedimiento en una etapa procesal, en que se le debe presumir inocente, derecho que tiene todo ciudadano, hasta que una sentencia judicial diga lo contrario", sostuvo.

En esta perspectiva, el abogado Castro, también señaló que a criterio de la defensa, "existen otras medidas cautelares más idóneas y proporcionales, que permitirían resguardar los mismos intereses y fines procesales en juego, sin el menoscabo irreversible, de tener a alguien privado de libertad".

La audiencia de revisión de la medida cautelar, será presidida por la jueza Isabel Peña y está programada a partir de las 9.30 horas.

Rechazo a ley

La werkén de la comunidad de Lumaco, Iris Loncomilla dijo que "rechazamos en este caso, la aplicación de la Ley Antiterrorista, porque no es justo que a Patricio Antiago, lo tengan en la cárcel por hallar unas municiones en su casa. Porque de lo demás que lo acusan, no se ha podido probar nada".

Agregó que algunos comuneros asistirán el lunes a la audiencia, donde pacíficamente, volverán a denunciar públicamente lo que consideran "es un montaje de la autoridad, con allanamientos a nuestras casas, donde hay niños y ancianos, que son hostigamientos, y como lo hemos dicho, es vivir también como con una pistola en la cabeza".

Para la comunidad, "lo justo es que Patricio (Antiago) salga en libertad total, para que vuelva donde su esposa e hijos; y que la autoridad nos deje de molestar, manteniendo en un recinto religioso a un destacamento de Fuerzas Especiales de Carabineros".

"A Patricio (Antiago) lo acusan de terrorista, porque la policía encontró unos cartuchos en su casa. Eso no es justo".

Iris Loncomilla, Werken de Lumaco

Envían a la cárcel a tío que abusaba de su sobrina de 6 años de edad

E-mail Compartir

Un hombre de 54 años fue enviado a prisión preventiva por el Juzgado de Garantía de San José, tras ser acusado y formalizado por el delito de abuso sexual reiterado, en contra de su sobrina de sólo 6 años de edad. La jueza Isabel Peña, otorgó al fiscal Alejandro Ríos, un plazo de 150 días para efectuar la investigación y reunir los antecedentes sobre los hechos denunciados y que ocurrieron en Lanco, durante este año. La identidad del tío, que ayer ingresó al Complejo Penitenciario de Llancahue, no se reveló para proteger a la menor y su familia.


Corte rechazó recurso de nulidad

en el caso de las "tragamonedas"

La Corte de Apelaciones rechazó el recurso de nulidad presentado por la defensa de las tres personas condenadas en un juicio oral, en marzo de este año, por el delito de operar 157 máquinas tragamonedas en Valdivia, sin la debida autorización. Los acusados, Bernardo Lagos, Abraham Navarrete y Carlos Verdugo, deberán ahora cumplir una pena remitida de 800 días de presidio y pagar una multa de 4UTM. Desde la Fiscalía se informó que las máquinas tragamonedas que fueron incautadas, serán destruidas.


Sancionan a dos microbuseros por

no respetar uso de tarjeta TNE

La seremi de Transportes sancionó a dos microbuseros que no respetaron la tarifa rebajada que otorga la Tarjeta Nacional Estudiantil (TNE). La seremi Paz de la Maza, señaló que la sanción fue la suspensión el servicio de ambas máquinas, durante diez días. Se trata de los microbuses VL-6889, de la Línea 4; y MY-5694, de la Línea 20. También dijo que las sanciones pueden ser cursadas, sólo tras la denuncia de los usuarios, por lo que recordó que "es imprescindible tener individualizada la placa patente del vehículo, al momento de presentarla".

Estudiantes visitaron la Fiscalía de Valdivia

PROGRAMA. Ministerio Público activa acercamiento con la comunidad.
E-mail Compartir

Hasta el edificio de la Fiscalía, en avenida Francia llegaron alumnos de la carrera de Técnico Jurídico del Centro de Formación Técnica Santo Tomás, para conocer el trabajo de los fiscales y funcionarios del Ministerio Público. Fueron recibidos por la fiscal jefe de Valdivia, Tatiana Esquivel, y por las abogadas ayudantes de fiscal, Sandra González y Andrea Paredes, quienes hicieron una exposición sobre las funciones de la Fiscalía, su ámbito de acción y su rol en el sistema de justicia penal. Los alumnos recorrieron también las dependencias de la Fiscalía.

Vecinos de calle Schneider denuncian mal estado de pavimento

EMPRESA. Encargado de la obra prefirió no emitir declaraciones.
E-mail Compartir

Los vecinos del pasaje Silva, en el sector de la calle René Schneider de Valdivia, manifestaron su preocupación por el mal estado del pavimento en su calle y aseguran que esto es efecto de la maquinaria que transitó por el lugar durante la construcción de un jardín infantil de la Fundación Integra en el lugar.

"Esto nos ha traído muchas complicaciones ya que transitar por la calle se ha vuelto peligroso para los vecinos. Nosotros tenemos vecinos con discapacidades que andan en silla de rueda o que son no videntes. Además instalaron un estacionamiento a la mitad del pasaje que no corresponde que esté aquí, porque pasan niños y puede ocurrir un accidente".

Miriam Soto, quien sufre de asma crónica y se mantiene bajo el uso constante de un tubo de oxigeno argumentó que "para mí es un problema el estado de la calle, ya que es muy difícil transitar en la silla de ruedas".

Ayer, el supervisor de la obra y representante de "MH Empresas", Alfonso Higueras, no quiso referirse a lo hechos prefiriendo acordar una entrevista para el lunes donde podría emitir una respuesta "con los antecedentes respectivos".