Secciones

La tradición en versión gourmet para veganos, celíacos y diabéticos

FIN DE SEMANA. Veinte emprendedores del sur de Chile expondrán sus productos hasta mañana en un evento que reúne alimentación saludable con novedosos ingredientes locales.
E-mail Compartir

María Angélica Valdeavellano es propietaria de Charqui Araucano. Es la única emprendedora en Chile que produce bases saborizadas de charqui con las que se pueden elaborar salsas para untar. El precio de estas bases es de 3 mil pesos la unidad, dos por 5 mil.


Expo Invierno Gourmet dará sabor a los días fríos en la Carpa de la Ciencia

Para celebrar el segundo aniversario de La Botica del Té, la emprendedora Fernanda Duque quiso invitar a productores de la zona sur del país, con el objetivo de montar una feria con productos locales y especiales. Así nació la Expo Invierno Gourmet, evento que se realiza por primera vez en la Carpa de la Ciencia del Centro de Estudios Científicos y que se desarrollará hasta mañana.

En esta expo hay elaboradores de chocolates, aceites, charcutería, quesos, manjar, salmones al vacío, preparaciones en base al fruto del maqui y el arrayán. También hay emprendedoras con vestuario y bisutería.

Fernanda Duque explicó que "después del primer aniversario hicimos una venta de bodega que tuvo una muy buena llegada, por lo que quisimos realizar una actividad diferente para celebrar el segundo año.

No hemos tenido eventos gourmet en Valdivia hace tiempo y creímos que era necesario potenciar el rubro alimenticio que se está desarrollando de manera muy potente en la zona, por eso quisimos hacer un evento gourmet con pequeños productores para que nos muestren sus novedades".

Este evento es parte de los Imperdibles del Invierno, apoyados por el Departamento de Fomento Productivo de la Municipalidad de Valdivia y también posee logo de actividad cultural, como parte de Valdivia Capital Cultural de América 2016.

Otras actividades

Además de los stands con productos locales hoy, entre las 17.30 y las 18.30 horas serán realizados talleres para que niños aprendan a elaborar divertidas pizzetas. Mientras que mañana en el mismo horario habrá un taller de cupcakes. El costo de la actividad es de 5 mil pesos y hay diez cupos disponibles. Las inscripciones se pueden realizar al teléfono 994125715 o al correo electrónico laboticadelte@gmail.com.


El maqui en diferentes presentaciones

Claudia Manquepillán se dedica a la elaboración de productos procesados en base a frutos silvestres como el maqui y el arrayán. Elaboran picantes, vinagres, mermeladas, maqui en polvo y café. Todo esto en la comuna de Futrono.


Para diversas ocasiones

Hace dos años existe el emprendimiento que trabaja con variedad de té, café e infusiones. Entre las nuevas combinaciones destaca el té negro de la India con maqui o murta y el té chai con pimienta, canela, jengibre, clavo de olor y cardamomo.


Quesos artesanales

Viviana Belmar ofrece quesos mantecosos y quesos con especias, como orégano y merkén. Todos pasteurizados, sin aditivos ni preservantes. El queso con especias cuesta 4 mil 500 pesos y el kilo de queso mantecoso 4 mil 800 pesos. Son elaborados en Pucón.

La coppa es un embutido que se obtiene del cuello del cerdo y los emprendedores de EcoAbet, Ángela Villalobos y Álvaro Castañón , lo elaboran ahumado y madurado en merkén. También venden confituras con jengibre y chatni fusionado con frutos y verduras del sur.


coppa y confituras

20 stands son parte de la expo, que se desarrolla por primera vez en la capital regional.

2 años cumplió el emprendimiento La Botica del Té, organizador del evento invernal.