Secciones

El TER rechazó la reclamación por primarias en Corral

PRE CANDIDATO. Miguel Hernández acusó irregularidades en el proceso.
E-mail Compartir

El Tribunal Electoral Regional (TER) de Los Ríos rechazó en todas sus partes la reclamación de nulidad de la elección primaria de alcalde en la comuna de Corral, solicitada por el pre candidato del Partido por la Democracia, Miguel Hernández.

En su reclamación, el ex alcalde por la comuna puerto denunció una serie de hechos que a su juicio constituían irregularidades en el proceso de primarias. En ese contexto pidió la revisión exhaustiva de todas las mesas, especialmente de la Isla del Rey.

En la sentencia el Tribunal Electoral Regional determinó que "las eventuales irregularidades provocadoras de vicios de nulidad que denuncia la parte reclamante no tienen el suficiente fundamento y mérito para ser consideradas como tales (...) referido a las alegaciones de intervencionismo electoral efectuado por autoridades en lugares de votación, este Tribunal Electoral Regional expresa que no existe mérito alguno para considerar que aquellas eventuales intervenciones gozan de la entidad suficiente para viciar el consentimiento, toda vez que los lugares de votación son de libre y público tránsito".

La sentencia fue pronunciada por la presidenta del TER, ministra Emma Díaz y los miembros de la entidad.

Presentaron libro biográfico "En la senda del Che" dedicado a Elmo Catalán

HOMENAJE. En la actividad se recordó al fallecido militante socialista Carlos Lorca.
E-mail Compartir

En los salones de la Caja de Compensación La Araucana se realizó ayer el lanzamiento del libro "En la senda del Che. Biografía de Elmo Catalán", escrito por el periodista cubano José Bodes. Durante el encuentro se hizo un recuerdo al detenido desaparecido Carlos Lorca, ex diputado del Partido Socialista.

Participaron en el evento el hijo de Elmo Catalán Avilés, Elmo Catalán Agüero; la presidenta regional del Colegio de Periodistas, Leyla Luque; el presidente del Centro de Formación Memoria y Futuro, Jaime Lorca; y el secretario regional de la Juventud Socialista de Valdivia en 1973, Joel Asenjo.

Homenajeado

Elmo Catalán Avilés fue un periodista egresado de la Universidad de Chile, quien dedicó su vida al movimiento y el Partido Socialista, se desempeñó como director de campaña del ex Presidente Salvador Allende y junto a otros dirigentes fundó el Ejército de Liberación Nacional Boliviano.

Su hijo -Elmo Catalán Agüero- se refirió al legado de su padre, comentando que "su legado tiene relación con los valores, que hoy día son escasos dentro de la política chilena y dentro de la convivencia chilena. Todos tienen una idea y nos dejaron una idea, de que el guerrillero es una persona violenta. Ellos no tomaron las armas por ser personas violentas, mi padre no lo era, él luchaba por un mundo más justo, ya que mi padre no solo se centraba en Chile".

Agregó que "si justamente la guerrilla se desarrolló en Bolivia, fue porque el país estaba considerado en esa época y hasta hoy, uno de los países más pobres de Latinoamérica. Entonces, la relevancia recae en los valores, porque hoy pocas personas darían su vida por otros".

Revolución Democrática busca recolectar 600 firmas en la región de Los Ríos

E-mail Compartir

Los integrantes Revolución Democrática, el cual se encuentra en el estatuto jurídico de partido en constitución, realizarán hoy desde las 10 de la mañana el relanzamiento de su campaña de recolección de firmas de forma simultánea en las regiones de Los Lagos, Los Ríos, Maule y Biobío.

En Valdivia estarán ubicados en el Paseo Libertad, con el objetivo de alcanzar las 600 firmas que necesitan en la región y de las que hasta el momento llevan 110. En las regiones de Antofagasta, Aysen, Santiago y Coquimbo ya se constituyeron como partido.

Javier Sepúlveda, coordinador del territorio de Valdivia, comentó que "el desafío de aquí a fin de año es ser partido en el resto del país y la región de Los Ríos está dentro de las prioritarias, así que queremos hacer un hito importante hoy y esperamos a la ciudadanía que esté interesada en militar activamente en el partido".

Diputado Kast busca firmas para lanzar su candidatura

ONG. Además, el parlamentario independiente por Ñuñoa y La Reina solicitó la firma de un compromiso ético por parte de los candidatos a alcalde y concejales.
E-mail Compartir

Carla Ilabaca Jara

José Antonio Kast, diputado independiente por el Distrito 24, correspondiente a las comunas de La Reina y Peñalolén, se encuentra en la región buscando las 36 mil firmas que necesita para poder lanzar su carrera presidencial.

El ex militante de la Unión Demócrata Independiente (UDI) - partido al cual renunció el 31 de mayo del 2016- dejó una carpeta en la notaría Carmen Podlech, en la cual pueden firmar todos los adherentes a su propuesta política, "la que tiene relación con el nuevo ciclo de la política, el cual es hablar con la verdad. Decirle sinceramente a las personas, hasta dónde se puede llegar", afirmó el parlamentario.

"Si yo propongo subir las pensiones en un 50%, toda la gente va a aplaudir y a lo mejor hasta ganaré una elección. Sin embargo, todos sabemos que eso es irreal", agregó.

"Estas carpetas estarán desplegadas en distintas notarías de Chile para la candidatura independiente a Presidente de la República, en caso de llegar a conseguir las 35 mil firmas que necesitamos", dijo Kast.

Compromiso ético

Otra de las actividades que se encuentra realizando Kast en la región es plantearle a los candidatos a alcaldes y concejales que suscriban un compromiso ético antes de la elección municipal, en el que aseguren que a partir del 2016 no estén más de tres períodos en ese cargo. Si después quiere ser alcalde o cambiarse de comuna, lo puede hacer, pero no por más de tres períodos seguidos", aseguró el diputado.

Kast afirmó que "también queremos decirles que se comprometan a no viajar, dentro o fuera de Chile, a menos que haya un justificación razonable para efectuarlo, porque nos hemos dado cuenta que muchos concejales van al extranjero a mirar ciertas cosas, pero que no siempre se ve reflejado después en la realidad local".

"El tercero de los compromisos es que no apituten gente gracias a su cargo, en los municipios o corporaciones y queremos que transparenten sus actividades, aportes y que no usen sus cargos para favorecer a los proveedores, entre muchos puntos que integran este compromiso ético", aseveró el parlamentario.

ONG Influyamos

El diputado además dijo que se encuentra apoyando a la ONG Influyamos, "la que se encargó de realizar una encuesta en Valdivia acerca de las urgencias sociales, a través de consultas ciudadanas los fines de semana y la cual se cotejará con la información nacional acerca de las urgencias de la propia ciudadanía".

"El año pasado vimos que lo más importante para los ciudadanos era mejorar la seguridad y la salud". En Máfil votaron 350 personas y esa información se recopiló y se le entregó a la municipalidad también, cosa de que los concejales y alcaldes, más que prometer, recojan las inquietudes de los ciudadanos y se enfoquen en eso", finalizó Kast.

Objetivos de ONG

Participación Ciudadana A través de encuestas y conversatorios ciudadanos, donde se plantean las urgencias y necesidades de la comunidad.

Empoderamiento A través de la realización de cabildos abiertos a la comunidad.

Liderazgo comunitarioFormar líderes con habilidades humanas y técnicas para incentivar, motivar y conducir a la comunidad.